RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias del Estado colombiano relacionadas con la incorporación de TIC en la educación. TELEVISIÓN EDUCATIVA Wilson García.
Advertisements

ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
EDUCACIÓN EN VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONAL: Propuestas para la acción pedagógica Mª Purificación Núñez Fernández.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Fundamental para el proceso.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
BIENVENIDOS/AS.
Quienes somos entretenimiento Gardian juvenil Artículo Pornografía
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
Actividad de aprendizaje 3
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
Teoría del aprendizaje “Humanista”
Estudiante Ericka Ramírez Sánchez
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Preparatoria La Salle del Pedregal
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Videojuegos y educación
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
Importancia del uso de videos en la escuela
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Reforma Integral de la Educación Básica
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
CAMPO TEMÁTICO 3 ESTRATEGIAS PARA QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN Y SUPEREN PROBLEMAS Y SITUACIONES DE RIESGO.
Interacciones entre alumnos
Introducción El ciberbullying consiste en conductas hostiles sostenidas de forma reiterada y deliberada por parte de un individuo o grupo, con la finalidad.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
CODIGO DE ETICA Propósito: Orientadas: Estableciendo:
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
“Para andar por un terreno lo primero es conocerlo” José Martí
LAS ESCUELAS DIGITALES.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
El empoderamiento de las mujeres.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC ESCOBAR ALBA DANIEL ALEJANDRO RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC

FACTORES PARA LA ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LAS TIC Conocer las herramientas digitales que ofrece la web y web 2.0 para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desarrollar competencias digitales en los alumnos para generar aprendizajes significativos, también, promover una actitud de respeto, tolerancia y solidaridad para crear un sentido de convivencia sana entre pares en entornos virtuales. Aprovechar los entornos virtuales de los alumnos para elaborar planeaciones y evaluaciones de acuerdo a los intereses y necesidades de los educandos.

ACOSO Y VIOLENCIA USANDO LAS TIC (Ciberbullying) El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. Fuente: http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/

ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS EN EL USO DE INTERNET Los entornos virtuales funcionan como un lugar que no se rige por las leyes del mundo físico y en donde los patrones de comportamiento y actitudes éticas se difuminan hasta perderse en los borrosos límites de un espacio dinámico, múltiple y global. Por tal motivo se debe de establecer un código de conducta en donde se tome como referencia tres aspectos muy importantes para su mejor implementación. Ciudadanía digital Comunidad virtual Uso ético de las TIC Fuente: http://www.comunicainfancia.cl/wp-content/uploads/2010/04/Tus-10-comportamientos-digitales-Guia-metedologica-para-apropiacion-escolar.pdf

Ciudadanía digital Es importante que el ciudadano digital se reconozca y sea reconocido como miembro activo de la comunidad para, de esta manera, poder asumir sus derechos y deberes dentro de la comunidad digital.

Reconocimiento como miembro activo Ciudadanía digital Ciudadanía Participación Derechos y deberes Comunidad virtual Reconocimiento como miembro activo Uso ético de las TIC Democrático Respeto de los derechos del otro.

Comunidad virtual Es un tipo de comunidad humana, se caracteriza por reunir un grupo de personas con características comunes, como lo son el espacio geográfico, la ocupación, y los intereses, asumiendo las condiciones y responsabilidades que ello implique. Se caracteriza por depender de la tecnología digital pues ésta otorga la infraestructura que pone en contacto a los miembros de la comunidad.

Entretenimiento y educativa Comunidad virtual Global Tecnología digital Dinámica y diversa Entretenimiento y educativa Comunidad humana

Uso ético de las TIC Se caracteriza por determinar el uso cotidiano de las TIC y por ser ejecutado por un grupo de usuarios de carácter diverso que tiene que ver con la edad, género, nivel social, económico y educativo. Es relevante ya que los usuarios ponen en práctica sus conocimientos digitales en sus procesos de aprendizaje.

Se caracteriza por ser democrático, participan activamente en ellas. Es relevante ya que los usuarios comprenden la necesidad e importancia de las herramientas ofrecidas por las TIC en su vida cotidiana. Es pertinente el uso que les dan a las TIC sin vulnerar los derechos de otros.

Uso Relevante y pertinente Respetar la diversidad de usuarios Uso ético de las TIC Uso Democrático Uso Relevante y pertinente Respetar la diversidad de usuarios Uso cotidiano Uso técnico y pedagógico.

Código de conducta: “Tus diez comportamientos digitales” Fuente: http://www.tus10comportamientosdigitales.com/index.php?option=com_k2&view=itemlist&layout=category&task=category&id=3&Itemid=3

Este Código de Conducta es una guía para niños, niñas, adolescentes, adultos e instituciones que se comprometen a tener un comportamiento adecuado en el uso de las TIC en beneficio de su entorno social y escolar. GRACIAS.