Tutorial Aula Virtual Parte I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Advertisements

LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
En la actualidad el Internet es clave en el uso de tecnologías. Cada vez en todas las acciones de la vida están incluidas las TICS.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet Prof. Claudia Salio Julio de 2009.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Marzo de 2016 DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Junio de 2016 Presentación Diplomado de Profundización en Prospectiva.
LA INTRANET UNA INTRANET ES UNA RED DE ORDENADORES PRIVADOS QUE UTILIZA TECNOLOGÍA, INTERNET PARA COMPARTIR DE FORMA SEGURA CUALQUIER INFORMACIÓN O PROGRAMA.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Curso Tutores de EAD ¿ Cómo se sabe si la profesora, la tutora, o alguno de los colegas está en línea al mismo tiempo que uno? ¿Cómo se visualiza en el.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Tutorial Aula Virtual Parte I
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Enfoques Modernos de Enseñanza
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
¿Qué es Blackboard? Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet,
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
Educación Intercultural
INSTRUCTIVO MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Tutorial Aula Virtual Parte II
Aplicaciones educativas de las redes sociales
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Software Registrar las participaciones, tareas, examenes de una manera más sencilla para el profesor, a través de un bolígrafo electrónica que detecte.
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Emerson Maturana Eduar Pastrana.
Instructivo para los usuarios registrados
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
EXPERIENCIA CON LA PLATAFORMA MOODLE presentado por: JAIONE IRISARRI
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Instrumentos para la mejora de la acción del docente
JORNADAS DE SECRETARÍAS GENERALES
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Taller Enriquecimiento Editorial en el Aula de Contenidos Educativos
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO.
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNE PFS Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Modulo 4 Actividad I Profesora: Claudia Mendoza Xicoténcatl
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Instructivo para el uso de los Módulos
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
es un lugar para comunicarnos desde nuestras casas con las Profes y compañeros para trabajar es un espacio para el desarrollo de actividades de formación.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Tutorial Aula Virtual Parte I Bienvenidos al tutorial del aula virtual de Formannova.com Con este tutorial descubrirá todas las herramientas de apoyo con las que cuenta en la realización de su curso, así como la metodología docente de Formannova.

METODOLOGÍA Estructura del Curso Curso estructurado en cinco módulos. Cada módulo se compone de un tema y un examen parcial. Prueba final: dos casos prácticos cada uno con un examen tipo test. Encuesta de satisfacción. El curso se estructura en cinco módulos, cada uno de ellos con su manual teórico en formato PDF y su correspondiente examen parcial. Además, el curso cuenta con un examen final consistente en dos casos prácticos, cada uno de ellos con un examen tipo test de 15 preguntas. El alumno solo cuenta con una oportunidad para hacer cada uno de los 7 exámenes del curso. Siendo necesario una nota media del 70% para superar el curso. En caso de no superar esta nota media, el alumno pueda solicitar una segunda oportunidad para realizar los exámenes a través de la secretaría técnica del curso. Además el alumno para finalizar el curso tiene que cumplimentar la encuesta de satisfacción del curso.

WEB 2.O Herramientas de Apoyo Herramientas de apoyo: Ficha del curso. Calendario. Calificaciones. Enlaces de interés. Material anexo. Herramientas de comunicación Foros. Chat. Blog. Redes sociales: Facebook. Correo. Apoyo equipo docente: Foros tutorizados por docentes. Tutoría personalizada vía mail. Para conseguir este objetivo, el alumno tiene a su alcance una gran batería de herramientas de apoyo, especialmente las relacionadas con la comunicación. Entre estas se encuentran: - La ficha técnica del curso: a través de la cual se puede obtener una visión general del curso, sus objetivos y metodología docente. - Un calendario, en el que el alumno puede programar sus actividades a lo largo de todo el curso. - Un apartado de calificaciones, de modo que el alumno puede tener un seguimiento de sus avances en el curso. - Enlaces de interés relacionados directamente con la materia del curso, entre otros muchos.

Herramientas de Comunicación WEB 2.O Herramientas de Comunicación Foros Foro Técnico. Foro Novedades. Foro Tutorizado. Chat Blog Correo Facebook Dentro de las herramientas de comunicación, el alumno tiene a su disposición tres tipos de foros. Un foro técnico, al cual se accede desde la página principal del aula virtual, por el que se puede notificar al servicio técnico de Formannova cualquier incidencia técnica de la plataforma, como por ejemplo problemas para cargar ficheros de contenidos del curso o en la carga de un test. Un foro de novedades, a través de él, el alumno puede informarse de las novedades y promociones de Formannova. Y el más importante de todos, el foro tutorizado. Cada curso cuenta con un foro propio que permite la interacción entre todos las personas que comparten el entorno educativo, alumnos y profesores. Este foro es ideal para resolver dudas, crear debates y realizar puestas en común. Además, cada curso dispone de un Chat propio. El chat permite una comunicación en tiempo real entre los alumnos conectados al aula virtual en un momento determinado, permitiendo intercambiar impresiones en tiempo real. Por otro lado, el alumno también dispone de un blog. En este el alumno puede realzar sus esquemas y resúmenes, o simplemente registrar sus reflexiones sobre el curso, pudiendo compartir estas con el resto de alumnos del aula virtual. El aula virtual también dispone de un servicio de correo interno. La ventaja que aporta esta herramienta es que permite la comunicación entre alumnos incluso fuera del ámbito del aula virtual. Puesto que cuando un alumno envia un mail a otro, si este segundo no está conectado, la plataforma reenvía automáticamente este mail a la dirección de correo que ha usado el alumno al matricularse en el curso. De este modo el correo permite una comunicación eficaz entre los alumnos del curso. Por último. El aula virtual también esta conectada con Facebook, lo que posibilita la comunicación de los alumnos a través de las redes sociales.

WEB 2.O Apoyo Equipo Docente Foro Tutorizado. Tutoría personalizada vía mail. Otras: Secretaría Técnica. Información. En cuanto al apoyo docente, todos nuestros cursos están respaldados por un equipo docente. Docentes que por su experiencia y trayectoria pueden se considerados expertos en la materia del curso. La comunicación del alumno con el equipo docente se realiza a través de dos vías. La primera es por medio de los foros tutorizados, tal y como hemos comentado anteriormente. La segunda, es un sistema de tutoría personalizado a través de correo electrónico. De este modo un alumno puede realizar consultas al equipo docente y sin que estas sean vistas por el resto de alumnos del curso. Todas las consultas serán respondidas por el equipo docente en un plazo máximo de 72 horas laborales. Además el alumno cuenta también con otras dos vías de comunicación vía mail con Formannova: la secretaría técnica y el servicio de información. La secretaría técnica esta a disposición del alumno para todo tipo de trámites administrativos, como por ejemplo, la solicitud de certificados provisionales, así como para cualquier tipo de cuestión relacionada con la matricula o pagos de los cursos. Por otro lado el servicio de información es la vía que puede utilizar el alumno para cualquier tipo de aclaración sobre los productos de Formannova o incluso para realizar algún tipo de queja si así existiese.

Esperamos que el curso responda a sus expectativas. Con esto, este tutorial llega a su fin. Le recomendamos que vea también la segunda parte del tutorial, en la que se muestra el funcionamiento del aula virtual . Esperamos que le haya resultado de ayuda. Gracias por confiar en Formannova. Esperamos que el curso responda a sus expectativas. Gracias por confiar en Formannova