Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comité de Educación Subgraduada Facultad de Artes y Ciencias UPR- Mayagüez.
Advertisements

“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
Aprendizaje basado en competencias
CATALINA AYALA ARROYAVE
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
PROYECTO PILE.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
PRESENTA SUS CURSOS DEL SEGUNDO SEMESTRE 2017
LABORATORIO PEDAGÓGICO
La Formación Profesional Básica en Andalucía
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
Los Desafíos Mundiales
DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
RECONOCIMIENTO DE REFERENTES DE CALIDAD I. E. CUARTA POZA DE MANGA EQUIPO DIRECTIVO INETIT.
OBJETIVOS Propiciar una formación integral a los educandos de manera critica, creativa, artística, científica, humanística que los conlleve a relacionarse.
Círculo de estudio Preescolar
Preparatoria La Salle del Pedregal
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
MODELOS DE P.A PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
EQUIPO: 3.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Salud y Educación Física. Lectura
Las Herramientas para la vida: la Pertinencia de la Educación
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LIC. EN EDUC. SEC. CON ESP. EN GEOGRAFIA
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
CLUBES ESCOLARES EUGENIO GALAN.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO 4to. Encuentro taller ESPOCH-Bachillerato Mayo 2011.
ESPAÑOL.
AÑO ESCOLAR: ___________
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
LA INTERDISCIPLINARIEDAD en los proyectos de EDUCACIÓN AMBIENTAL
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
IMPORTANCIA DE FORMACION HUMANA EN LA SECRETARIA
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto Educacional Juan XXIII
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Este modelo otorga una valoración e importancia equilibrada a los cuatro elementos macro que intervienen en los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición.
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Anexo 1 ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LAS ASIGNATURAS Y ÁREAS DE DESARROLLO.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Anexo 1 ENFOQUE PEDAGÓGICO DE LAS ASIGNATURAS Y ÁREAS DE DESARROLLO.
Biblioteca “Don Rodolfo Sandoval Álvarez”
Colegio Ingeniero Armando I. Santacruz, A. C.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
JUNTOS AVANZAMOS LIDERANDO EN EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
Transcripción de la presentación:

Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria ¿están las habilidades para la vida contenidas en la educación primaria ?

Las habilidades para la vida son :  Habilidades para comunicarse efectivamente de manera oral y escrita.  Habilidades para comprender la matemática contemporánea y aplicarla a la resolución de problemas de la vida.  Habilidades para la percepción, apreciación y producción estética a partir de una formación literaria, musical, plástica y otras expresiones artísticas.  Habilidades de apropiación de los códigos culturales y sociales,a partir del desarrollo de un sistema de categorías desarrolladas por las cienciashumanas y sociales.

Habilidades para la vida son:  Habilidades para conocer sobre los contenidos de las ciencias naturales a fin de formar y desarrollar una conciencia planetaria.  Habilidades para hacer uso de las tecnologías de la informatica, es especial el acceso a internet  Habilidades para desarrollar el cuidado de nuestro cuerpo

Habilidades para la vida son:  Habilidades  Habilidades para dominar otras lenguas y apropiarse de otras culturas para vivir solidariamente en sociedad, a partir de realizar los valores universales de la Libertad y Justicia, a partir de prácticas de convivencia democrática. para definir problemas y encontrar soluciones creativas, en y para la vida

¿Cómo enfatizar la enseñanza de habilidades para la vida en el aula? Contextualizar la enseñanza a partir de: Lo próximo de la vida del niño a lo distante. De lo cotidiano a lo científico. De lo propio a lo universal.

Cómo enfatizar en el aula la enseñanza de las habilidades para la vida Cómo enfatizar en el aula la enseñanza de las habilidades para la vida Construcción y enseñanza de temas integradores: * Organicen los contenidos, a partir de las diferentes disciplinas para dar cuenta de un tema de la vida de manera Integral. Organicen la enseñanza a partir de desarrollar valores universales, conceptos Y propósitos constitucionales.