Plan de Negocios El resumen ejecutivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-BUSINESS UNIDAD V PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
¿Cómo aumento mis ventas?
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
Titulo Nombre del alumno (a): Nombre del director de trabajo terminal : NOMBRE DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Nombre de la organización
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
para nuestra comunidad.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Introducción al márketing
Formulación y evaluación de proyectos
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
Presentación de plan de negocios
Formato Deck de Inversionistas
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Marilyn Holguín Daniela Osorio Nicoll Lorena
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
Proyecto productivo.
Análisis Estratégico.
“Comercialización de productos”
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
El estudio dEl mercado.
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
El trabajo por cuenta propia
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
Presentación de plan de negocios
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Presentación de plan de negocios
Índice del libro.
Siguientes pasos para el trabajo final.
MET A VENTAS MARKETING SEGURIDAD INDUTRIAL INGENIERIA DE PROYECTOS RECURSOS HUMANOS PRODUCCION COMPRAS LOGISTICA CALIDAD MANTENIMIENTO MERCADO ACTIVOS.
Presentación de plan de negocios
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
LA COMPETENCIA DE UN SECTOR:
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
DOS MANERAS DE OBTENER NUEVOS PRODUCTOS LA ADQUISICION: se refiere a comprar una empresa entera, una patente o una licencia para comercializar el producto.
Normas para proyectos Programa Institucional de desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales UAC emprende!!!
SISTEMA EMPRESARIAL SISTEMA DEL ENTORNO ENTORNO SOCIOLOGICO
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Presentación de plan de negocios
Estrategias Intensivas.  “Estrategias intensivas,," porque requieren un esfuerzo intenso para mejorar la posición competitiva de la empresa con los productos.
ENTORNO SOCIOLOGICO ENTORNO TECNOLOGICO ENTORNO ECOLOGICO
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
Evento emprendimiento: emprende, innova , comparte toledo
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Transcripción de la presentación:

Plan de Negocios El resumen ejecutivo. El resumen ejecutivo es la tarjeta de presentación de tu empresa. Explica en dos folios la viabilidad de tu idea inicial. Describe en uno o dos párrafos estos puntos: La empresa: nombre jurídico y comercial, actividad, forma jurídica y localización geográfica, sin olvidar la justificación de ambas elecciones. Nombre de los socios, su experiencia en el sector y su participación en el capital social. Filosofía, cultura corporativa y objetivos a corto y largo plazo. El producto o servicio: qué necesidad cubren, a quién van dirigidos y diferencias con la oferta de la competencia. Menciona las patentes y licencias, tanto si están otorgadas como si están en proceso de tramitación. El sector de actividad: crecimiento, madurez y riesgos (ventajas y desventajas) que ofrece. La competencia: empresas competidoras –actuales y potenciales–, ventajas y desventajas de sus productos y estrategias, cuota de mercado por facturación, etc. En qué aspectos compites con esas empresas (precio, calidad, ampliación de la oferta). Público objetivo: tamaño y tendencia, descripción demográfica y sociológica. Plan de marketing y ventas: estrategias de marketing, comunicación, precio, comercialización, política de atención al cliente y servicio post-venta. Plan de operaciones/producción: describe cómo fabricarás tu producto, el control de calidad, la gestión del stock, I+D... Y si es una empresa de servicios: qué ventajas ofrecen, cómo los vas a diferenciar, etc.