Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Advertisements

Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) 2014 William Vegazo Muro.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria 2020: AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL (IYPH) Taller Regional de la CIPF.
PROYECTO “Mejorando la seguridad alimentaria y la pequeña agricultura en Honduras a través de las TICs” 2012.
Servicio de Asistencia del IRSS, Phytosanitary Resources Page (página de Recursos Fitosanitarios) y recursos técnicos de la CIPF Secretaría de la CIPF.
Las herramientas basadas en la tecnología de la información y comunicación desarrolladas para redes sociales puede ser aplicada para mejorar la capacidad.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Convención Internacional de Protección Fitosanitaria Taller Regional de la CIPF 2016 Previsión: Mejora de la capacidad de alerta temprana para la sanidad.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
Noviembre, 2014 Conferencia internacional FAO/OMS sobre la nutrición: 21 años después (CIN+21) COSTA RICA.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Calidad de la alimentación de las familias
El reto de la transición
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
ORIENTACIONES PARA ELABORACIÓN DE PLAN AGROPECUARIO MUNICIPAL (PAM)
Trabajo al servicio del desarrollo humano
Oaxaca moderno y transparente
El manejo integrado de la Zona Costera
El Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
Ministerio de economía familiar, comunitaria, cooperativa y asociativa
Rodrigo Gouveia El papel fundamental de las cooperativas en la implementación de los ODS Director de Política 12 octubre 2017.
NOTA CONCEPTUAL.
Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
Tecnológico Nacional INATEC
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
JORNADA MÉDICO-ASISTENCIAL
Por: Marcos Quiterio Ramos
LOS CIRCUITOS ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Estrategias para la Agricultura Familiar 2017.
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Año Internacional del Arroz (2004)
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
Acto de Cierro del Proyecto Bosque Nativo
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
CURSO DE DESARROLLO RURAL
Elementos destacados de agricultura
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
“Finca paraíso orgánico”
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Diversidad productiva Campesina
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
BSC AVANCE JUNIO.
Semestre Economía Paz y Región
DESARROLLO DE CAPACIDADES Alejandro Páez Msc.. Capacidades Proceso mediante el cual se obtienen, fortalecen y mantienen las aptitudes necesarias para.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 fao.org/family-farming-2014/es/

Lanzamiento del Año Internacional de la Agricultura Familiar

¿Qué es la agricultura familiar? La agricultura familiar incluye todas las actividades agrícolas de base familiar y está relacionada con varios ámbitos del desarrollo rural. La agricultura familiar es una forma de clasificar la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres.

¿Por qué es importante la agricultura familiar? La agricultura familiar tiene un importante papel socioeconómico, ambiental y cultural. La agricultura familiar y a pequeña escala están ligadas de manera indisociable a la seguridad alimentaria mundial. La agricultura familiar rescata los alimentos tradicionales, contribuyendo a una dieta equilibrada, a la protección de la biodiversidad agrícola del mundo y al uso sostenible de los recursos naturales. La agricultura familiar representa una oportunidad para dinamizar las economías locales, especialmente cuando se combina con políticas específicas destinadas a la protección social y al bienestar de las comunidades.

Objetivos del Año Internacional Apoyar el desarrollo de las políticas agrícolas, ambientales y sociales propicias para la agricultura familiar sostenible;  Aumentar el conocimiento, la comunicación y concienciación del público; Lograr una mejor comprensión de las necesidades de la agricultura familiar, su potencial y limitaciones, y garantizar el apoyo técnico; Crear sinergias para la sostenibilidad.

¿Qué actividades se realizarán? El AIAF se centrará en tres líneas de acción mundiales: Promoción del diálogo en los procesos de toma de decisiones sobre políticas. Identificación, documentación e intercambio de lecciones aprendidas y experiencias exitosas de políticas existentes a favor de la agricultura familiar a nivel nacional y/o otros niveles para aprovechar los conocimientos pertinentes sobre agricultura familiar. Comunicación, promoción y divulgación.

Mensajes principales La agricultura familiar es la forma predominante de agricultura tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Los agricultores familiares son una parte importante de la solución para lograr un mundo libre del hambre y la pobreza. La agricultura familiar apoya el desarrollo sostenible.

Sitio Web (fao.org/family-farming-2014/es/)

Eventos relacionados con el AIAF Para información detallada sobre todos los eventos relacionados, clic aquí: http://www.fao.org/family-farming-2014/events/world-map-view/es/

El AIAF en las redes sociales (#AIAF14) https://www.facebook.com/UNFAO http://www.flickr.com/groups/faooftheun/pool/tags/iyff14/ http://www.pinterest.com/unfao/international-year-of-family-farming/ http://www.slideshare.net/FAOoftheUN/tag/iyff14/ https://twitter.com/IYFFNews http://www.youtube.com/playlist?list=IYFF14

fao.org/family-farming-2014/es/ Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Viale delle Terme di Caracalla 00153, Roma Italia Family-Farming-2014@fao.org