LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Competencias básicas según el MEC
Programa educación preescolar 2004.
El número.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: “EDUCACIÓN INFANTIL” AUTORAS: Sonia Margarita.
Estándares de Matemáticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
CAMPOS FORMATIVOS C.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
 DECROLY ( ) Propone: la creación de los centros de interés en los que debe desenvolverse la actividad del niño.  Que la educación infantil.
EL JARDIN DE INFANTES LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD ASPECTOS ESPACIALES ASPECTOS ESPACIALES CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA SITUACIÓN:
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Iniciación a las matemáticas Rompiendo mitos…… las matemáticas no es el arte de calcular sino el arte de comprender.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Círculo de estudio Preescolar
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
OPERACIONES CONCRETAS
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Geometría de la tortuga
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Los conocimientos matemáticos se han originado con los contextos de época. La Geometría se vinculó a la búsqueda de respuestas a preguntas relativas al.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Razonamiento Numérico
Planificación por competencias
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PRIMER MOMENTO DE EVALUACIÒN GRUPO 2ª B MAESTRA MARÌA ELENA MEDINA.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Responsable de contenidos Eva Moreno Sánchez
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Oficina de Desarrollo Académico
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
Propuesta de Formación del
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Propuesta de Formación del
Colorea las figuras Alejandra Del Castillo M.
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
Transcripción de la presentación:

LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS «GÉNESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO» LEP.MARIA CAROLINA RUIZ Y LEP. ADRIANA VARGAS

El mundo de las matemáticas es un mundo que todos tenemos dentro nosotros mismos desde que nacemos, de tal forma que al ingreso a preescolar, el pequeño tiene ya experiencias que le sirven de base para un aprendizaje formal, lo que permite el diseño de estrategias educativas amenas, divertidas y sobre todo significativas.

EL PEP 2011 PRESENTA DOS ASPECTOS PARA ORGANIZAR EL CAMPO DE PENSAMIENTO MATEMATICO NUMERO FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

NÚMERO: TEORIAS ACERCA DE LA CONSTRUCCION DEL CONCEPTO DE NUMERO: TEORIA PSICOGENETICA DE PIAGET QUE DESTACA EL RAZONAMENTO LOGICO CLASIFICACION: -PERTENENCIA -INCLUSION SERIACION: -RECIPROCIDAD -TRANSITIVIDAD TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DE BAROODY CORRESPONDENCIA: - COMO PRINCIPIO DE CONTEO -AL COMPARAR COLECCIONES CONTEO

IRRELEVAN CIA DEL ORDEN BAROODY (1988)AFIRMA LA EXISTENCIA DE VARIOS PRINCIPIOS TEORICOS EN LOS QUE SE BASA EL MECANISMO DE CONTEO: CORRES- PONDEN- CIA ORDEN ESTABLE UNICIDAD ABSTRA-CCION IRRELEVAN CIA DEL ORDEN VALOR CARDINAL

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA LA ESTRUCTUACION DEL ESPACIO : es una representación que la alumna o alumno construye de manera gradual a través de movimientos, desplazamientos y orientación en el espacio LA FORMA: se centra en el estudio de tres elementos: Figuras rígidas, sus propiedades y relación entre ellas La figura espacial de las cosas, se conceptualiza como apariencia externa Como figura geométrica espacial, pueden realizarse comparaciones de tamaño, color, textura y posición

La magnitud es la característica de un cuerpo que puede ser: medida superficie tempera tura longitud peso tiempo

«POR LO TANTO EL PREESCOLAR OFRECE UNA GAMA MUY AMPLIA DE OPORTUNIDADES DE PONER EN PRACTICA ESTOS CONCEPTOS» PARA ESTO A CONTINUACIÓN ANALIZAREMOS TAMBIEN LAS CARACTERISTICAS INFANTILES Y LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE..

CARACTERISTICAS INFANTILES: DIMENSIONES CARACTERISTICAS CAPACIDADES QUE MANIFIESTA AFECTIVO Es alegre Demanda reconocimiento, apoyo y cariño Impulsivo, competitivo Aceptarse, tomar decisiones, interpreta y expresa sentimientos e iniciativa COGNITIVO Se expresa de diversas formas Manifiesta curiosidad por saber juega Observa, percibe, explora, identifica, compara, ordena clasifica, representa, crea, infiere, discrimina, razona, evalúa, etc. SOCIAL Pertenencia al grupo Se comunica Juego colectivo Conoce y sigue reglas, colabora, desarrolla actitud, critica, etc PSICOMOTOR Tiene necesidades de desplazamientos físicos Movimientos espaciales, motrices, etc

PROCESOS DE APRENDIZAJE Teoría cognitiva de Ausbel y de Piaget Teoría histórico-cultural de Vygotsky Ausbel estipula el aprendizaje significativo , que tiene su base en los planteamientos de Piaget. Ambos reconocen los conocimientos previos o existentes del alumno, de manera que al relacionar unos con otros, es lo que da significado al aprendizaje, además otros aspectos como son la edad, los intereses y el contexto El lenguaje y el pensamiento son lo que Vygotsky llama «herramientas psicológicas» la escuela es el espacio social donde se llevan a cabo los procesos de mediación y el docente adquiere el rol de mediador en la construcción de los procesos psicológicos mediante estrategias didácticas