Proyecto “OrientAcción”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapa 2: Conocer y reconocer de la comunidad Antes, es importante conformar equipos de trabajo. Investigación Acción Participativa Fase I: Diagnóstico.
Advertisements

Proyecto de Intervención Universitaria Facultad de Contaduría y Administración, Extensión Delicias.
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Bloque II. Recursos didácticos para formar a los alumnos en el aprovechamiento del tiempo libre dentro y fuera de la escuela. 26 :: Mrz :: 2015.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
SOMOS SOLIDARIOS CON NUESTROS IGUALES
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
¿Qué es una Asociación de Vecinos?
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TEJO
Directora Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
Industrial Sports investment
MÓDULO : Gestión Marketing
CEIP VIRGEN DEL ROSARIO DE PASTORES HUERTA DE VALDECARÁBANOS
Id eo Investigación Interpretación Difusión Experiencia Enrique
Actividades JM España Verano 2016.
Programa Vida Saludable
Programa de Alimentación y Actividad Física
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
6º CAMPAMENTO DE MONTAÑA
#GoldenRules CAMPAÑAS TEMÁTICAS PARA FOMENTAR LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LAS REGLAS DE ORO A LARGO PLAZO Acompañamiento durante la implementación.
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN
Bienvenidos.
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
ORGANIZACIÓN DE UN GRAN EVENTO DEPORTIVO
PROGRAMA “MEJORANDO VITORIA-GASTEIZ HOBETUZ”
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
Bienvenidos.
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
Actividades JM España Verano 2016.
Datos De Los Varones Del Curso
Actividades España Verano 2017.
GOLD IMPACTO CLAUDIA ANDREA ACEVEDO DIAZ.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Beat your rivals with the Spanish method
Actividades físicas en el medio natural
PROYECTO DEPORTIVO Colegio "Ave Fénix".
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
Convierte tu CREATIVIDAD y tus IDEAS EN acción e INNOVACION Brenda Peña.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
PROGRAMA VOLUNTARIADO Federación de Asociaciones
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
MÉTODOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EQUIPO OCIO Y TIEMPO LIBRE
CLUB DE AMIGOS DE LA COMUNIDAD
Servicio a la Comunidad
PRETENDEMOS RECONOCER LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PROGRAMAS Y JUEGOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO CURRICULAR PROF. ANGEL OCHOA APAZA.
1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
PROYECTO APRENDIZAJE Y SERVICIO
OIM Cooperación para las iniciativas estatales
Incidencia de la baja autoestima en los estudiantes de 8vo y 9no de la unidad Educativa Abaris del año lectivo Encargado del proyecto: Mr. Rony.
DEPORTISTAS AMBULANTES
I.CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
5/24/2019 6:21 PM La actividad física en la etapa escolar: diversión, coordinación, fuerza y disciplina Esther Serrano Poveda. Pediatra
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Acción Social. Copyright © 2014 by The University of Kansas.
Transcripción de la presentación:

Proyecto “OrientAcción” DOSSIER COLABORACIÓN Proyecto “OrientAcción”

¿Quiénes somos? Cuatro Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que creemos que en el deporte como medio para transmitir valores y cambiar la vida de las personas.

¿Cuándo empezamos? En el año 2016 creamos el Club Deportivo Elemental Jsport Orientación con dos objetivos: Fomentar la práctica del deporte de la Orientación y en general las actividades deportivas en el medio natural. Ayudar a través del deporte y la actividad física a personas que lo necesiten en cualquier lugar del mundo.

¿Qué hacemos? Organizar la LIGA DE ORIENTACIÓN-MULTIAVENTURA, evento deportivo y educativo en la naturaleza que surge con la intención de recaudar fondos para poder llevar la actividad física saludable y participativa allí donde está menos presente.

¿Qué hacemos? La Liga consta de 4 o 5 carreras de orientación multiaventura realizadas en entornos naturales de la Comunidad de Madrid a lo largo del año. Actualmente la afluencia de deportistas a estas carreras están alrededor de las 400 personas. Todos los beneficios obtenidos del evento están destinados al Proyecto Solidario y de Justicia Social.

Proyecto “OrientAcción”

¿En qué consiste? El Proyecto consiste en llevar a las zonas del planeta más desfavorecidas la práctica deportiva saludable e inclusiva. La idea es llevar material deportivo, nuestros conocimientos y actitud positiva allí donde haga más falta, intentando presentar a la comunidades y en especial a los jóvenes unos hábitos de vida saludables a través de la actividad física

¿En qué consiste? Nuestra intención es trabajar con asociaciones y comunidades para: Desarrollar juegos, actividades lúdicas o campeonatos con la población local. Proporcionar las herramientas necesarias para que puedan disfrutar de los beneficios del deporte en ausencia presencial de los cooperantes. Explicar y mostrar la importancia de unos hábitos de vida y ocio saludables. Donar el material deportivo utilizado para conseguir de esta manera que el proyecto tenga cierta continuidad y que pueda ser usado por todo el grupo social al que se dirige la ayuda.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo? En poblaciones que entren dentro de unos parámetros organizativos realistas. A lo largo del mes de agosto de 2018, se llevará a cabo el Proyecto de manera presencial, siendo nuestra intención poner los medios necesarios para que se prolongue en el tiempo.

¿Por qué necesitamos colaboradores? Debido a la juventud de nuestro Club, no tenemos las redes necesarias en las comunidades para llevar a cabo el proyecto. Nuestra experiencia en el campo de la cooperación es limitada por lo que nos sería de gran ayuda contar con el apoyo de entidades que ya hayan desarrollado un proyecto de esta naturaleza.

¿Qué necesitamos de los colaboradores? Enlace entre las comunidades a las que vaya dirigido el proyecto y el equipo de Jsport Orientación. Orientaciones en el planteamiento de actividades acorde a la naturaleza de los receptores de la ayuda. Infraestructura necesaria para desarrollar el proyecto (espacio para impartir las actividades o similar). Alojamiento para los 4 miembros del equipo de cooperación. El proyecto no tendrá ningún coste económico para los colaboradores.

Contacto contacto@jsportorientacion.es (+34) 640 518 229 Liga de Orientación Multiaventura