TEMA: Orientación Educativa. PRESENTA: Profesor: José Ulises Álvarez Mendoza. Profesor: Alejandro Nava Ramos. ASIGNATURA: PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Advertisements

COMPETENCIAS DE DOCENTES
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 76 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA Ciclo escolar Lic. María Dolores Chávez López.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR SEPTIEMBRE 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CENTRO LOCAL.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO.116 PLAN DE ACCION DE ORIENTACION PRIMER GRADO GRUPO 3 TURNO: MATUTINO LIC. EN PSIC. PATRICIA CASTILLO JIMENEZ CICLO ESCOLAR.
El Marco Curricular Común (MCC) es una estructura curricular que permite articular los programas de las distintas opciones de la Educación Media Superior.
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
UNIVERSIDAD DE PANAMA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA ORIENTACION EDUCATIVA Y PROFESIONAL PROFESOR: DR. JOSE GUIBAUTH ESTUDIANTE : VIRGINIA.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
1 u n i d a d El educador infantil.
Sistema de Gestión de Calidad
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
PAZ.
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
TEMA: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CSEIIO:
Tendencias actuales de la educación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
Las nuevas tecnologías en la educación
PONENTE: MACARIO HERNANDEZ JIMENEZ
Modelos de orientación educativa
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Profesores – Orientadores
TOMO 1.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
INTEGRANTES Ing. Ramiro Galindo Flores Ing. Edgar Ovidio Barrón Ramos Ing. Rolando López Vargas.
Rigoberto Vieyra Molina
Contexto IBERO- Torreón
VENTAJAS DEL MODELO DE EDUCACION VIRTUAL
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
POR: Eliana Caicedo Narváez
Planificación por competencias
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Acuerdos secretariales de la RIEMS
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Educación basada en competencias: La educación del futuro Dr
DOMINIO D: Responsabilidades profesionales.
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
Reunión Preparatorias.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Estructura curricular MODELO CONALEP
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
UNIDAD 2: ¿Qué es el Bachillerato Digital?
“Reforma Integral De La Educación Básica (RIEB)”
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Transcripción de la presentación:

TEMA: Orientación Educativa. PRESENTA: Profesor: José Ulises Álvarez Mendoza. Profesor: Alejandro Nava Ramos. ASIGNATURA: PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EDUCATIVAS DOCENTE: MTRO. Fabián Hernández Beciez.

TEMA ORIENTACIÓN EDUCATIVA OBJETIVO La presente expone la necesidad de complementar al desarrollo integral de los estudiantes, mediante la intervención de un Programa de Apoyo Psicopedagógico y Orientación Educativa para el Nivel Medio Superior, que surge como una necesidad derivada de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y el establecimiento del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), para contribuir al perfil del egresado y promover el desarrollo de actitudes y habilidades favorables para el autoconocimiento, la autoestima, la comunicación y la adecuada elección vocacional o profesional en los estudiantes. Se establecen las áreas, programas y líneas de intervención bajo el enfoque psicopedagógico, resaltando la importancia de promover y crear estrategias de intervención centradas en las necesidades de los estudiantes de educación media superior y complementar así, al desarrollo de competencias en la EMS.

GRACIAS