APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Hacia dónde orientar la Evaluación?  Enseñanza y evaluación son inescindible.  Enfoque cualitativo: indicadores/descriptores “rasgos cualitativos, características.
Advertisements

Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
Psicología I 2012 Unidad 3.5. Psicología Histórico Cultural Prof. Julieta Malagrina.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Ps. Lissette guzmán cerpa
“Teorías del Aprendizaje”
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Comunicación de los resultados:
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Evolución y sus Pruebas
Psicología del Aprendizaje
LABORATORIO.
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
Ética kantiana Cuartos medios.
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
PASO 7 REPORTE Y SÍNTESIS DE LA NUEVA INFORMACIÓN ADQUIRIDA
El método científico.
Integrantes: Carbonell, Adriana Montilla, Milagros Rojas, Deisy
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Psicología, sus aplicaciones practicas
Programación de compras PRESUPUESTOS
TEORÍA EVOLUCIOISTA NEODARWINISTA
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Jean Piaget
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Teoría del conocimiento
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Oficina de Desarrollo Académico
Tema 7. El Conductismo.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
PROCESOS PSICOLOGICOS Ana Myriam Valenzuela Gómez PROCESOS PSICOLOGICOS CORREOS
BUENAS TARDES INTEGRANTES CARMEN R.REYNOSO GOMEZ LEOMAYRIS ROSA DE-1695.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
INTRODUCCION Al analizar los aspectos relacionados con las actitudes, se ha visto que ésta se forma luego de que la persona motivada hacia la consecución.
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
La evaluación en la formación por competencias
Desarrollo de la Personalidad
Técnicas de Comunicación Social y Educación Nutricional
Teorías de la Educación a Distancia
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
* Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran.
¿Qué es la Administración?
Teorías Biológicas en la Psicología de la Motivación Integrantes: Alfaro Bardales Marcos Flores Mori Milagros Huaman Bolaños Jhordan Julca Garrido Hanna.
CREENCIAS: TALENTOS Y HABILIDADES
PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.
CEREBRO Y APRENDIZAJE PROF. DYKSSA SÁEZ MARZO 2019.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico) Cambio del comportamiento en función de la experiencia Comportamiento psicológico consiste en el cambio de funciones del comportamiento biológico como efecto de la experiencia individual Cambio ¿adquisición? Nueva función en el comportamiento Nueva forma de comportamiento Un comportamiento ya existente como forma ocurra en circunstancias nuevas.

Diferenciación, integración, separación, eslabonamiento u ocurrencia de formas de comportamiento ya existentes. Ocurrencia de formas de comportamiento en nuevas circunstancias CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO Y EN LA FORMA Y FUNCIÓN DE LAS ACCIONES RESPECTO A LAS CIRCUNSTANCIAS DE OCURRENCIA. ¿TODOS LOS CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO APRENDIZAJE?

1.Cuando se tiene que hacer algo nuevo o diferente 2.Al reconocer una circunstancia en qué hacer algo que a se hace 3.Qué hacer en una nueva circunstancia 4.Hablar sobre lo que se tiene que hacer en una circunstancia y cómo hacerlo. ¿DÓNDE SE ADQUIERE EL APRENDIZAJE? La tradición intelectualista: saber “eso”, “saber cómo” Saber o conocer “algo” siempre ocurre como el aprendizaje de saber o conocer “cómo” Saber “algo” y saber “cómo” no son dos cosas diferentes. Son dos momentos diferentes de un mismo episodio. Saber algo solo puede indentificarse a partir del saber “cómo”

APRENDIZAJE COMO CATEGORÍA DE LOGRO Aprender como verbo. Aprender como dominio progresivo de lo que se está aprendiendo. Categoría de logro: Los términos o expresiones indican, sugieren o tienen que ver con resultados, productos o consecuencias. Aunque se expresan como verbos, denotan resultados, productos o consecuencias.

APRENDIZAJE COMO CATEGORÍA DE LOGRO Aprender no es una actividad; es alcanzar un criterio de eficacia en una actividad o sus productos y resultados. ¿Aprendizaje como proceso? 1.Que se reconozca y se haya especificado previamente qué es lo que se va a aprender. 2.Que se realicen actividades directamente relacionadas con el cumplimiento de los criterios de aprendizaje Se observan las conductas relativas al criterio y se observa que dichas conductas o criterios lo satisfacen.

APRENDIZAJE COMO CATEGORÍA DE LOGRO Aprender no es hacer algo especial que lleve a “adquirir” un comportamiento o conocimiento, consiste en realizar de manera especial las conductas, y los productos o efectos que satisfarán el criterio de logro que se debe cumplir para justificar el dominio. No es proceso, es el resultado de un proceso que consiste en la adecuación y procedimientos y circunstancias para que ocurran las conductas y actividades previstas de la manera apropiada para cumplir los criterios de logro.

HISTORIA DEL CONCEPTO DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE RACIONALISMO DESCARTES PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA EMPIRISMO BACON, LOCKE PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

APORTES DEL EMPIRISMO Teoría de la evolución Inteligencia animal Comportamiento instintivo Neurología experimental del reflejo Reflejos condicionales TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DARWIN: Selección natural ejercida por el medio respecto de los más aptos Reproducción sexual de los caracteres Trasmisión de los caracteres adquiridos

SPENCER – Cambio del comportamiento a través de la experiencia: Los instintos, como patrones característicos de una especie, se establecen como efecto de la contigüidad o proximidd temporal entre los estímulos y las respuestas La repetición de una respuesta frente al estímulo consolidad la coordinación entre ellos. El comportamiento espontáneo (aleatorio) se selecciona naturalmente por sus consecuencias. ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA ANIMAL

NEUROLOGIA EXPERIMENTAL DEL REFLEJO Pavlov.