Estefanía Martínez y Sebastián álzate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
La jarra del buen beber.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. A) Buscar información sobre los diferentes tipos de alimentos y la relación con la salud. Cuáles son los nutrientes fundamentales.
LOS NUTRIENTES.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Escuela de :Cedros Integrantes: Richard Tapia y Ashley Delgado Profesora: Adriana Céspedes Tutora: Xinia Umaña Solano Sección: 3-2 Año: 2016.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Alimentos nutricionales Asignatura: vida saludable. Profesora: Miriam benavenci. Curso:6B Integrantes: ítala manosalva- biera Cifuentes.
Alimentación Sana y Nutrición. Integrantes: Integrantes: Sebastián Reyes. Constanza Torres. Curso: Curso: 6ºB Asignatura Asignatura: Taller VS. Fecha:
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
AGUA Laura Cangrejo Rincón Natalia Urrea Narváez.
Alimentación Sana y Nutrición. Integrantes: Integrantes: Sebastián Reyes. Constanza Torres. Curso: Curso: 6ºB Asignatura Asignatura: Taller VS. Fecha:
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
Dieta equilibrada. Dieta NO es restringir comida Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
ALIMENTOS CONSTITUYEN UNA COMBINACION DE VARIADOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA CRECER, REGENERAR TEJIDOS Y OBTENER ENERGIA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Alimentación Saludable
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
Ficha 3. (3º ESO) LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
PLATO DEL BIEN COMER.
Clasificación de los alimentos
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
La función de nutrición 1
Comida sana.
Los alimentos y sus nutrientes
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Alimentación Saludable
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Alimentación Saludable
Comida sana.
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
I Unidad: GENERALIDADES SOBRE NUTRICIÓN
NUTRICIÓN.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Clasificación de los alimentos
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
PROBLEMAS DE LA NUTRICIÒN 1er Proyecto Bloque 5 Alumno: Raúl Soto Grado: 1 Grupo : “A”
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Valor nutricional de alimentos según su composición química Camila Cardoso Alexander Ojeda Kiremy Flores Doménica Chiluisa Camila Sánchez.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
NM1 Biología Biología humana y salud
ENCUESTA NACIONAL DE CONSUMO ALIMENTARIO Chile
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
Nutrición.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Estefanía Martínez y Sebastián álzate EVALUACIÓN DE LOS ALIMENTOS PRESENTES EN LAS LONCHERAS DE LOS NIÑOS DE GRADO TRANSICIÓN DEL COLEGIO CAMPESTRE EDELMIRA NIÑO NIETO Realizado por: Estefanía Martínez y Sebastián álzate INTRODUCCIÓN En la niñez es fundamental alimentarse saludablemente para crear buenos hábitos de vida. Sin embargo, muchas veces esto no sucede en gran medida por la invasión de las comidas rápidas, lo que esta lejos de una alimentación balanceada, para los niños de edad transición . El propósito fue analizar los alimentos de los niños de prescolar, para saber lo que come los niños y conocer su alimentación. (escrito por: revista fucsia .comen el año 2016) Los alimentos constructores se encuentran en un segundo lugar de preferencia con una 95 de frecuencia de 311 alimentos reportados. Los alimentos constructores son los que contienen proteínas se encargan de brindarnos las sustancias necesarias para crecer, formar los tejidos, reparar las partes que han sido dañadas por una cortadura, un golpe. Ejemplo : huevo, carne, pescado, pollo, etc. En tercer lugar tenemos a los reguladores con una representación de 32 en frecuencia de los 311 alimentos registrados a lo lago de la investigación. Los cuales son indispensables para asegurar el buen funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo. Se encargan de proteger el cuerpo de las enfermedades y lo mantienen en buena salud. Favorecen la visión y conservan la salud de la piel y las encías. Este grupo de alimentos contiene como nutrientes principales las vitaminas y minerales, además contienen el agua necesaria para transportar las sustancias nutritivas por todo el cuerpo y para limpiar el organismo. También contienen fibra, que ayuda a la digestión y previene el estreñimiento. Las vitaminas sirven para el buen funcionamiento del cuerpo, para mantenernos sanos, y es por esto que tienen una función reguladora. (Garcia, 2015) METODOLOGÍA Área de estudio: instalaciones del Colegio Edelmira niño nieto (Imagen 1) ubicado en el municipio de Armenia – Quindío, La ciudad de Armenia se localiza a 290 kilómetros al suroeste de Bogotá a una altura de 1.483 msnm., con las siguientes coordenadas geográficas: 4,3270° Latitud Norte y 75,4120° Longitud Oeste. Cuenta con una extensión de 121 km². Limita al norte con los municipios de Circasia y Salento, al oeste con el municipio de Montenegro, al este con el municipio de Calarca  y al sur con el municipio de La Tebaida. Armenia se sitúa cerca de la cordillera central a unos 35 km del alto de La Línea. El clima de la ciudad de Armenia es muy variado: la temperatura promedio oscila entre los 18º y los 28°C. Población Objetivo: Alumnos de la institución educativa, que se encuentran cursando el grado de grado transición hasta la fecha. Toma de Datos: los datos tomados fueron consignados en unas tablas diseñadas por la docente líder de la investigación Análisis estadístico : los datos fueron procesados en office Word, para la creación de diagramas circular de porcentajes. Imagen 1. Instalaciones Del Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto Figura 2. grafica de las cantidades representadas en las muestras de la investigación tipo de alimento Cantidad energético 184 constructores 95 regulador 32 total 311 Tabla 1. datos colectados Conclusiones los estudiantes de transición del colegio campestre edelimira niño consumen en las horas escolares en un mayor porcentaje alientos Energéticos Bibliografía Garcia, 2015. pilar nutricional, campaña por la salud Antioquia. RESULTADOS De acuerdo con los datos obtenido mediante lo investigación, se pudo concluir que los alimentos con mayor porcentaje de consumo por los menores de transición son los energéticos, los cuales proporcionan gran porcentaje en hidratos de carbono y/o grasas (Educaguia.com. 2017). Aspecto importante en esta etapa de la vida pues son la fuente de energía que constituyen los hidratos de carbono, es un componente fundamental en una dieta equilibrada. La función de estos nutrientes, es proporcionar a nuestro cuerpo la energía que necesita a la hora de realizar cualquier actividad.(Universidad de Lima, 2017)