El componente digital de tu negocio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Advertisements

VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
«Estudio de Mercado » Estudiar el mercado. ¿QUÉ ES EL MERCADO? OFERTADEMANDA PRECIOS.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Plan de Negocios Mayo Agosto Definición El plan de negocio es un documento escrito que define con claridad los objetivos de un negocio y describe.
LABORATORIO CREATIVO Elías Aburto – Camila Carmona.
Proyecto: Implementación de un negocio de zapatos ortopédicos para niños
Emili Segura Director Ejecutivo Programa Primera Exportación
¿Cómo vender on-line? (sin morir en el intento)
GESTION DE TALENTO HUMANO
Fernando Zavala Suárez Lima, mayo de 2007
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Proceso de creación artística
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
La mejor opción en tecnología
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Nares Ródenas Santos 4º.
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
Yeimmy Paola Gamboa Ávila
Profesor: Máximo Bosch P.
IDEA DE NEGOCIO Creación y puesta en funcionamiento de una empresa de transporte de carga Terrestre.
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Análisis Estratégico.
PLAN ESTRATEGICO Formulación de la estrategia
Los Intersistemas.
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Matriz FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Té con aroma de café y licor tropical
Herramienta de planeación estratégica:
El Desarrollo de la visión Global
“Herramienta para el análisis de situaciones”
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
POLÍTICA DE NEGOCIOS c 5/7 ALVARO DE LA BARRA G.
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 14/09/2018.
FODA.
Contabilidad y Administración de Costos
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
EL FARMACÉUTICO EN DERMOFARMACIA
Tema 5 De la planeación a la acción
“Análisis de la Situación Actual de los Negocios Electrónicos”
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
El plan económico financiero
Abril 2013.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANEACION ESTRATEGICA
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
¿A que se dedica su empresa? ¿Quienes son sus clientes finales?
Análisis de la Realidad Justificación
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Skill Traing Componente Finanzas
Valeria Alfonsina Vaca Tulcán Miguel Alejandro Loor Garzón
ANÁLISIS F.O.D.A. LIC. SAMUEL HILARI VILLCACUTI. ANÁLISIS FODA.
Matriz FODA.
Planificación comercial
Especialistas en e-Commerce
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

El componente digital de tu negocio Factores a tener en cuenta en la implementación de un comercio electrónico.

Me presento Isaac Bosch CEO en eComm360. Consultor de negocio y estrategia online Me podéis consultaréis contactar conmigo @isaacbosch https://www.linkedin.com/in/isaacbosch/

¿Os habéis planteado dar el paso?

Planteamiento del caso Necesidades Que tenemos Adaptarnos Marketing Analisis

Nuestro modelo de negocio Nuevas formas de plantear hipótesis. Que problemas solventamos.

Análisis Externo - PESTEL Políticos Económicos Socio culturales Tecnológicos Ecológicos Legales

Análisis interno - DAFO Oportunidades ¿Qué circunstancias mejoran la situación de la empresa? ¿Qué tendencias del mercado pueden favorecernos? ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se están presentando? Amenazas ¿Qué obstáculos se enfrentan a la empresa? ¿Qué están haciendo los competidores? ¿Se tienen problemas de recursos de capital? ¿Puede alguna de las amenazas impedir totalmente la actividad de la empresa? Fortalezas ¿Qué consistencia tiene la empresa? ¿Qué ventajas hay en la empresa? ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo coste o de manera única se tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? ¿Qué elementos facilitan obtener una venta? Debilidades ¿Qué se puede evitar? ¿Que se debería mejorar? ¿Qué desventajas hay en la empresa? ¿Qué percibe la gente del mercado como una debilidad? ¿Qué factores reducen las ventas? ¿Qué haces mal?

Análisis interno - DAFO Puntos fuertes Puntos Débiles Oportunidades Estrategias Ofensivas (Explotar) Estrategias O/F Se usan las fuerzas (F) para aprovechar las Oportunidades (O) Estrategias Reorientación (Corregir) Estrategias O/D Se superan las Debilidades (D) aprovechando las Oportunidades (O) Amenazas Estrategias Defensivas (Mantener) Estrategias A/F Se evitan las Amenzas (A) con las Fuerza (F) Estrategias Supervivencia (Afrontar) Estrategias A/D Se busca reducir las Debilidades (D) y eludir las Amenazas (A)

Posibles objetivos para la moda. VENDER Distribuidores. Retail. Marca punto com. Marca canal online. BRANDING Marcas. Cadenas.

El caso del Daniel García Propietario de una tienda de moda. Presupuesto medio Mas de 1.500 referencias.

Su situación actual. Moda de marca. Tienda física con 3 empleados. Facturación de cada tienda fisica. Se fundo hace 16 años Precio PVR Precio medio 65,00 eur Margen de un 40% Inversión media.

Complementos para tienda de moda Gift Card. Guía de talla. Colecciones. Carrito abandonado. Productos relacionados. Cupones para promos. N x M

¿Qué hacemos actualmente? Como atendemos al cliente. Qué busca la gente en nuestra tienda. Como clasificamos nuestros artículos. Como mostramos los artículos. Quien es nuestro target.

Transformando. Si le preguntamos la finalidad porque no hacer online. ¿Es para un evento? ¿Es para el día a día?

Transformando. Si a nuestro cliente le preguntamos que busca en la tienda física. También lo haremos en la virtual. Para ello tendremos que clasificar el catálogo adecuadamente por necesidades.

Humanizar el eCommerce

Catálogo Como clasificar el producto Poca categoría y más filtro (+ tiempo) Mucha categoría (- tiempo) Pensar en el SEO Tener en cuenta que los artículos pueden tener más de una categoría

Catálogo ¿Cuantas cosas podemos decir de un producto? ¿Características de una camisa? ¿y de una joya?

Catálogo Talla Material Color Estilo Composición Piedra Marca Colección Estilo Cuello Entallada Material Estilo Piedra Colección

Catálogo - Consejos No debemos confundir. Categoría vs menú A veces filtrar es más fácil que clasificar.

Crear artículos Que busca la gente: Google Trends Competencia: SEMRush o parecidos Site de la competencía abierta

Catálogo La ficha del producto:

Catálogo Ayuda al cliente:

Catálogo Recomendaciones (Subir ticket medio)

Mas casos - María Sánchez Marca de moda. Vende por anticipado. 2 colecciones anuales.

Elemento diferenciadores Distribución B2B – Venta cerrada a publico. Pedidos pretemporada. Guardar pedidos. Pago Tiene pagos a X días Pago a recibo

Cosas a tener en cuenta

Invirtiendo. Si tenemos 10 para invertir, no deberíamos gastarlo todo en tecnología, sino repartir en marketing. La relación puede estar entre 60/40 o 40/60

Invirtiendo. Objetivos vs Realidad

Vendiendo Si nuestro ticket es 65,00 eur y tenemos un margen del 40%. Nuestro beneficio es de 26,00 eur Coste del trafico * % Conversión < 22,00 eur

m-commerce El origen del trafico esta cambiando

Eso no es todo Efecto positivo en MARKETING Logística Qué voy a transportar Dónde Pagos Cómo lo va a hacer Cuántas veces Legal Cumplo la LOPD LSSI Fiscalidad Contabilidad Gestión

Por todo esto y mucho mas, nos convertimos en 360

¿Que tienda necesita? Ejemplo productos Cambra – Sector moda 1.490 eur B2C Pro StartUp B2C + B2B Pro Desde Desde Desde 1.490 eur 3.490 eur 7.490 eur Diseño básico Diseño avanzado B2C Pro + B2B Elementos de confianza Personalizaciones Personalizaciones Recomendaciones Recomendaciones Recomendaciones Sistema de checkout y pago Sistema de checkout y pago Sistema de checkout y pago

Algunos proyectos

¿Quién me hace la primera pregunta? @isaacbosch https://www.linkedin.com/in/isaacbosch/ ibosch@ecomm360.es