ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS
Advertisements

Here comes your footer  Page 1. Here comes your footer  Page 2 ¿Qué es LINEA TOURS?  Se trata de un GRUPO TURÍSTICO INTERNACIONAL que gracias a sus.
COMPETENCIA DE LOS SITIOS DE VIAJE EN LÍNEA LEIDY VANESSA RAMIREZ.
METODO PARA ELABORAR PROGRAMAS TURISTICOS
Introducción a la planificación de viajes y operación turística receptiva. La agencia de viajes: Minorista, mayorista y Operadora de Turismo Receptivo.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
INTEGRANTES: LOZANO ARCE, EMERSON POMA ALVARADO,MARIELA ROBLES PALOMINO,FABIOLA TORRES DE LA CRUZ, AUDI PROFESOR : MARCO ANTONIO ALCÁNTARA 2011.
CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES UNIDAD.- 2.
Proyecto de Inversión Introducción Todo proyecto de inversión genera efectos o impactos de naturales diversa, directos, indirectos, externos e intangibles.
DISEÑO DE CIRCUITOS TURISTICOS Cotización de PKTs y cálculo de precios
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Itinerario de viaje – Marruecos 2017
visitantes  encuesta universo
Qué es el turismo.
Primeros Pasos en la Exportación
CONTENIDOS Introducción El proceso de venta La prospección de clientes
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MACHALA
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA
TIPOS DE AGENCIA DE VIAJES
Formulación y evaluación de proyectos
Sujeto, objeto y espacio turístico
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
PLANIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Temporada Baja 2016 / 2017.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
REPORTE DE PROYECTOS Y ESTATUS DE TRABAJO
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
COMPRAS.
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Planta Turística.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
INTEGRANTES: INTEGRANTES: Nayeli Arosemena Edgardo Llerena Tifanny Quintero.
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
Programación y control de la Producción
Guatemala, 2011.
La empresa como sistema
Modulo 2 La oferta y demanda
Programa de Animación y Recreación
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Empresas Turísticas Agencias de Viajes: Funciones Asesoría Asesoría Mediación Mediación Producción Producción.
TALLER GUIA DE TURISMO.
La financiación en la empresa
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
SERVICIOS DE VIAJES. ESTRUCTURA ELECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ADECUADA En la organización de las agencias de viaje se establece: *Las responsabilidades,
Fondos de Inversión Diciembre 2015
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
Administración del Efectivo
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
Transcripción de la presentación:

ELABORACION DE PAQUETES TURÍSTICOS INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES DEL TURISMO ORGANIZADO Thomas Cook inicia la comercialización en 1841 con 540 personas 1845 Cook consiguió dedicarse exclusivamente a organizar excursiones como tour operador 1846 llevó a 350 personas en tren por Escocia y se confeccionó una guía 1872 se realizó por primera vez la vuelta al Mundo en 222 días con 10 personas 1890 Cook tiene su empresa de viajes totalmente consolidada.

Clasificación de las actividades turísticas Programas Locales.- dentro de un centro turístico o localidad incluyendo áreas rurales. Dura hasta 8 horas. P.L. Pedestre.- Parques Nacionales, Museos, Plazas, Plantas de Producción. P.L. con Medios de Transporte.- Traslados, excursiones, City Tour, Tour de compras, City by night. Programas Regionales o Circuitos Turísticos.- Incluye obligatoriamente mínimo un pernocte, uno o más medios de transporte, alojamiento, entradas. A uno o varios destinos.

PASOS BASICOS PARA ELABORAR UN PAQUETE TURÍSTICO ETAPA PREVIA (Levantamiento de Información) Investigación de Mercado: Interés del Viajero, Perfil del pasajero (datos precisos) Investigación del Producto: Investigación de la Ruta Turística, tiempos, destinos, vías de acceso.

2. Estructuración del Paquete Esquemas de Programación: Plantillas por producto, Productos por Rangos Definir Itinerario Definir proveedores (proformas, cotizaciones) Variaciones de la programación: Noches adicionales, descuentos de niños, infantes, suplemento en sencilla. Precio de venta al Público: Comisiones, tarjeta de crédito. Elaboración del Producto final: Descripción de itinerario y tarifas. Inducción al personal sobre el producto final.

Elementos de la Prestación del Servicio El cliente: Principal e imprescindible elemento. El Soporte Físico: Material necesario para la prestación del servicio. a. Instrumentos: Transporte, Alojamiento, Alimentación, etc. b. El entorno: Recursos Turísticos (destinos) c. La circunstancia: Característica del cliente como: nacionalidad, edad, tiempo que disponen, clima, etc. El personal de contacto: El GUÍA de Turismo, él personifica a la empresa ante los ojos del turista

PRODUCTO TURÍSTICO Es un conjunto de servicios turísticos elaborados y comercializados en paquete, en forma completa o unitaria Componentes.- (materia prima) Recursos: Naturales, culturales, eventuales e infraestructurales Facilidades: se clasifican por orden de necesidad en: transporte, alojamiento, alimentación y recreación Proceso de Elaboración del Producto Turístico.- se lo realiza en el departamento de programación de tours, usando la materia prima para obtener el producto que en este caso son los paquetes turísticos

DISEÑO DE UN PAQUTE O TOUR TIPOS DE TOURS: Por la libertad de elección: Estática.- Cuando el turista sigue el plan trazado por el operador Dinámica.- Cuando el turista tiene la posibilidad de decidir sobre la prestación de los servicios.

2. Por su duración Corto.- por ejemplo de un fin de semana, feriados Mediano.- Puede ser de 8 a 10 días Largo.- de 15 días en adelante 3. Por su categoría (sobre la prestación de los servicios) Lujo Estándar Popular / Estudiantiles.- importancia a lo económico, que el servicio, prima el recurso

ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE UN TOUR O PAQUETE 1.- Asignación de un nombre.- todo tour o paquete lleva un nombre y debe ser: Sencillo, fácil de entender y sugestivo Puede señalar el recorrido y lugares que van a ser visitados, característica del lugar Puede señalar la calidad del paquete

2.- Diseño Geográfico: es una representación del recorrido sobre un mapa Puede utilizarse un mapa y trazarlo sobre éste Puede ser una simbología o que represente un atractivo típico de cada lugar Puede insertarse una fotografía con el lugar característico del destino

3. - Inventario de recursos 3.- Inventario de recursos.- es un listado de todos los atractivos que pueden ser visitados 4.- Inventario de la planta turística.- es el listado de todos los prestadores de servicios turísticos 5.- Ruta definitiva.- es la selección definitiva de los recursos y atractivos que van a ser visitados 6.- Programación.- es la etapa más importante en la elaboración de paquetes, ya que se trata de una descripción detallada de todas las actividades que van a cumplirse en los diversos actractivos. La descripción se hace día a día

7.- Condiciones Generales: es la descripción de: Condiciones relativas al pago del tour, Cancelación del tour Reembolsos, monto Responsabilidades de la agencia Aclaración de los servicios que se incluyen y no incluyen en el paquete

LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS Son los viajes o recorridos completos, caracterizados por tener contenido e interés turísticos, ser permanentes y tener itinerarios previamente establecidos, deben cumplirse en horarios de salida y llegada, asi como también paradas. Es una sucesión de excursiones en forma continua

CARACTERÍSTICAS DE LOS CIRCUITOS El punto de origen y de llegada el común (el mismo) El recorrido no se pasa 2 veces por el mismo lugar Se apoya en varias poblaciones (geografías distintas) Requiere de la permanencia en lugares distintos Requiere de la presencia de un tour lider

TOUR “ECUADOR POR DENTRO” No. Días: 6 días – 5 noches No. Pax: 10 alemanes Transfer In: 2 de octubre 7h20 KL 34 AMS-UIO Transfer Out: 7 de octubre 8h30 KL 36 GYE-AMS Alojamiento: Hotel Colón en Quito – Hotel Luna Runtun en Baños – Hostería Andaluza en Riobamba – Hotel Oro Verde Cuenca y Guayaquil Transporte: 110 dólares diarios Guianza: 90 dólares diarios Visitas: Museos en Quito, Cuenca, Riobamba, Mitad del Mundo, P.N. Cotopaxi, R.F. Chimborazo, Deportes extremos en Baños, Nariz del Diablo, Ingapirca, P.N. El Cajas Incluye Desayunos

ETAPA POST-VENTA (Feed Back) Seguimiento de Resultados: retroalimentación de comentarios, percepciones, comodidad, etc. Satisfacción del Cliente: a través de encuestas directas o indirectas Reprogramación y Reestructuración del Paquete: corrigiendo, mejorando o reemplazarlo

CONCLUSIONES Beneficios de vender un Paquete Turístico (agencia operadora) Mayor utilidad a mayor monto Facilidad de venta (empaquetado) Fácil promoción y distribución (paquetes masivos) A más proveedores incluidos, mayor retribución de volumen para mejorar negociaciones Aprovechamos para que todas o casi todas las necesidades del viajero sean satisfechas Ahorro de tiempo y dinero (agencias vendedoras)

CONCLUSIONES 2. Beneficios de comprar un paquete turístico (Clientes – Agencias y pasajeros directos) Ahorro dinero: programas masivos, no hay personal de programación Ahorro de tiempo: el turista no necesita investigar demasiado Aprovechar el destino conociendo lo mejor sugerido Disfrutar del viaje sin preocuparse de alojamiento, alimentación o tour