OVIDE DECROLY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D E C R O L Y Componentes del grupo: Angélica Baltasar Juárez
Advertisements

FEDERICO FROEBEL: Nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
MODELO PEDAGÓGICO ESCUELA NUEVA.
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
Ramón R. Abarca Fernández 1. 2 §F§Fue pedagogo, educador y médico belga. Nació en Renaix el 23 de Junio de 1871 y murió en Bruselas. Estudió medicina.
PEDAGOGOS.
ESCUELA NUEVA Inicios – Siglo XIX Desarrollo – Primeras Décadas del XX Crítica a la Escuela Tradicional predominante en la época. Principales representantes:
Antropología de la educación nueva PEDAGOGÍA ACTIVA MDQ. Alvaro Pío Rojas Duarte Doctorando Ciencias de la Educación MDQ. Alvaro Pío.
CONCIENCIA TAL COMO ES. DESCRIBIRLA COMO SE PRESENTA.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
COMENIO (CHECOSLOVAQUIA 1592 – 1670) PROPUESTA PEDAGÓGICA Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del Aprendizaje: la inducción, la.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE POR: JOSÉ MARÍA QUINTERO Q.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
Universidad Privada de Tacna
Modelos didácticos La escuela que conocemos y disfrutamos es el resultado de modelos de otras épocas. Un modelo didáctico es la descripción y análisis.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
ESPAÑOL MÉTODO DIRECTO GUSTAVO NUNES.
La Didáctica Magna Comenio contribuyó a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas”
INVESTIGACIÓN Por: Sonia Cristina gamboa sarmiento PROFESORA ASOCIADA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA.
COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
Origen de la Didáctica Recorrido histórico
MÉTODO MÉTODO CIENTÍFICO
María Montessori ( ) Integrantes: Catalina Galaz
PROCESO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Paradigma Constructivista Vs Paradigma Positivista
CELESTINE FREINET
Como nace una idea de investigación?
LEV VYGOTSKY EN LA PSICOLOGIA SOCIAL..
La lectura inicial en la didáctica moderna
La Pedagogía es… Una ciencia. Una ciencia humana.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 4:
ANALISIS DE LA PELICULA “EL BUEN MAESTRO”
DESARROLLO EN LIBERTAD
-Alfabetización . Informática ll
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN. Tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos “niño” y agein “llevar” “guiar”o “conducir”.
ALGUNOS EXPONENTES DE LA CORRIENTE “ESCUELA NUEVA”
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 3:
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Galería de autores: mí autor predilecto
Modelos y teorías E.U. Johana Gutiérrez P..
Actividad: Educabilidad Materia: Enfoques Filosóficos de la educación Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Paola Álvarez.
ORACIÓN DE LA MAÑANA: RECORDANDO UN POCO NUESTRO IDEARIO INSTITUCIONAL MISIÓN Ofrecer a la comunidad educativa una formación de calidad en las dimensiones.
METODA CLINICO DE PIAGET.
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS. CONTEMPORANEO LA PEDAGOGIA CONTEMPORANEA NACE EN EL CONTEXTO POLITICO ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL FINALES.
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
HA. DE LA FA. DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MANTANIC.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
JHON DEWEY EQUIPO 8 INTEGRANTES: ANDREA MARTINÉZ NÚÑEZ ARELI MARTINÉZ DURÁN JENNIFER NAVARRO LÓPEZ.
Lic. Celia Urbina Garrido. PSICOLOGÍA Griego PSICHE=ALMA LOGOS= TRATADO “EL ESTUDIO DEL ALMA” EDUCACIÓN Latín GUIAR, CONDUCIR, FORMAR, INSTRUIR. PEDAGOGÍA.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La Pedagogía de la Educación Popular en Fe y Alegría Capítulo V Los contenidos educativos y su planificación.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
OVIDE DECROLY ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
TEORIAS PSICODINÁMICAS
La Necesidad Común – Global - Humana, el principal recurso o medio
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
PEDAGOGÌA DE LA TERNURA RAUL QUINCHO APUMAYTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES: 
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

OVIDE DECROLY

VIDA (Ronse-Renaix, 1871 - Bruselas, 1932) Pedagogo belga. Era médico como Maria Montessori, y, al igual que ella, comenzó su labor educativa con niños anormales; pero en 1907 fundó la Êcole de l'Ermitage, donde inició sus trabajos con niños normales.

ESTUDIÓ Estudió las corrientes de la psicología contemporánea y siguió las directivas de la escuela de Ginebra. Es importante destacar la estrecha relación que establece entre globalización e interés al analizar las formas de la percepción infantil.

NECESIDADES BÁSICAS NECESIDAD DE NUTRIRSE NECESIDAD DE REFUGIO

NECESIDAD DE DEFENDERSE Y PROTEGERSE NECESIDAD DE ACTUAR, DE TRABAJAR SOLO O EN GRUPO, DE RECREARSE Y MEJORAR.

METODO DECROLY Según Decroly la finalidad de la Escuela es preparar al niño para la vida social y debe ser iniciado en el conocimiento de su propia personalidad (consciencia de su yo; de sus necesidades, aspiraciones, fines e ideales), y en el conocimiento del medio natural y humano en el que vive.

TEMAS FUNDAMENTALES El ser vivo en general. El hombre en particular. La naturaleza. La sociedad

METODO IDEO-VISUAL El método ideo-visual o método global de lectura, es una de las propuestas más innovadoras de Decroly, lo que suscitó una gran cantidad de críticas de los pensadores de su época.

LECTO-ESCRITURA El procedimiento de enseñanza en la lecto-escritura consiste en la reproducción de la frase citada anteriormente, de forma oral y escrita, que los educandos procesarán de la siguiente manera: Memorización de la frase. Análisis de cada palabra. Descubrimiento de las sílabas, los sonidos y las combinaciones. Lectura silenciosa. Estudio deductivo.

INFLUENCIAS DE DECROLY J. J. Rousseau, como casi todos los psicólogos y pedagogos de su época, acoge la idea teórica de sobrevalorar el entorno y la naturaleza, el rechazo a la ciudad y la formulación de la pedagogía negativa, a la que se debería hallar remedio en la nueva época.

Pestalozzi quien le aproximó más al niño, el cual preconizaba una enseñanza basada en el amor y en unos saberes que se traducen en gran parte en realizaciones manuales. Esta aportación fue más teórica que práctica. Froebel, que en 1837 fundó su primer Kindergarden y aplicó un método educativo basado en el juego, al que Decroly concederá tanto valor.

Los pasos formales de Herbert, padre de la pedagogía moderna, también se encuentran como referencias claras en la obra de Decroly. En el campo de la psicología, Decroly conoció la obra de Claparède, quien describe los fenómenos de percepción sincrética en los niños pequeños. También Jonckheere, Revault d’Allonnes o H. Wallon, los cuales aportan elementos para poder elaborar la teoría de la globalización que formuló Decroly, y que es la base de su metodología

FRASE ´´La conciencia de un hombre recto se ríe de los engaños de la fama.´´

GRACIAS POR SU ATENCION…