La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES: 

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES: "— Transcripción de la presentación:

1 1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES:  Arbieto Leon, Angello  Maurtua Romero, André  Quintana Fajardo, Esperanza  Yupan Aley, Annell

2 1881 Nació en Arcueil, Francia. Nombrado inspector de escuela primaria, siendo responsable de casi 100 escuelas del Estado, hasta 1942. Director de la Nueva Educación y con un puñado de maestros voluntarios experimentó su método de trabajo libre en grupo. Fue profesor de Educación en la Sorbona hasta 1959. Fundó la Nueva Escuela en Francia. Falleció en Paris. 191019201939 1945 1973 BIOGRAFÍA

3 3 Después de su bachillerato, Se formó por 3 años para entrar a la “Ecole Normale” Con quien elaboró su test de inteligencia y fundó su teoría de la enseñanza experimental. Sobre una tesis doctoral acerca de “la vida social de los niños". Obtuvo el diploma para enseñar en primaria por 5 años. No pudo entrar a la “Ecole Normale” Se matriculó en la Sorbona Comenzó a trabajar con Durkheim Trabajó con Albert Binet Conoció y publicó obras de Decroly, Claparede y Ferriere, Dewey y Stanley Hall Escribió sobre la labor de María Montessori Otros datos biográficos Fue editor de la revista titulada “L’educateur moderne”

4 CONTEXTO HISTÓRICO – SOCIAL Cousinet es quien implanta la escuela nueva en territorio francés a través de su metodología de aprendizaje libre y colaborativo. La escuela nueva francesa, se desarrolló durante las guerras mundiales, al inicio siendo muy golpeada Francia, aunque luego, con el pago de las indemnizaciones se logró estabilizar La escuela nueva francesa obedece a una ideología liberalista propia del pensamiento francés post guerras El desarrollo de la escuela nueva se da en función a las necesidades burguesas de la Francia de la época, con una educación exclusiva para sus hijos

5 Etapa romántica Los grandes sistemas DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: Surgen nuevos planes experimentales en educación. 1920, Roger Cousinet propone el Trabajo en equipos. La escuela nueva se dividió en tres etapas

6 Método de trabajo libre del grupo Aprendizaje Colaborativo Método Participativo El intercambio social desempeña un papel crucial en la construcción del pensamiento del niño. La escuela debe basarse en la vida social para organizar el aprendizaje Separación de la rigidez pedagógica y libre desarrollo de los escolares dentro de una posición transformadora y participativa Para superar las diferencias del niño de a pie con el de la escuela, se propone la agrupación voluntaria de niños como en los juegos PENSAMIENTO PEDAGÓGICO

7 a) Acumulación de informaciones a través de la investigación sobre el objeto de trabajo escogido b Exposición y elaboración de las informaciones en el pizarrón c) Corrección de los errores d) Copia individual en el cuaderno del resultado obtenido e) Diseño individual relacionado con el asunto f) Selección del diseño más significativo para el archivo de la clase g) Lectura del grupo h) Elaboración de una ficha - resumen. PARA COUSINET, EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE GRUPO DEBERÍA OBEDECER A ALGUNAS ETAPAS:

8 El niño es su propio educador y sobre él se ha de actuar respetando en todo momento su iniciativa y libertad. El maestro debe reconocer su oficio como una tarea de transformación del individuo en sujeto escolar. "y es una tarea esencial que llevan a cabo los maestros, con encomiable ardor en la mayoría de los casos y sin dudar de ella, es la de formar al alumno, de transmutarlo en escolar, de la misma manera como en su día fueron transmutados ellos en docentes... aprender no es otra cosa sino dejarse enseñar". IDEAS

9 9 OBRAS Sus obras más conocidas fueron: “Un método de trabajo libre por grupos” “El Trabajo Escolar Colectivo” “La Vida Social Del Niño” “La nueva Educación”

10 Gadotti, M. (2002). Historia de las ideas pedagógicas. México: Siglo XXI. Sexta edición. http://www.todoexpertos.com/categorias/humanidades/filosofia/r espuestas/1426846/cousinet consultado el 17 de octubre de 2010. https://redie.mx/librosyrevistas/libros/pedagogos.pdf http://macarena-espinosa.blogspot.com/2014/03/informe- presentacion-del-metodo-de.html http://irmacdh.blogspot.com/2010/11/roger-cousinet.html BIBLIOGRAFÍA

11 GRACIAS


Descargar ppt "1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE EDUCACIÓN EAPE CURSO: Corrientes Pedagógicas Contemporáneas TEMA: ROGER COUSINET INTEGRANTES: "

Presentaciones similares


Anuncios Google