Colegio Vermont Clave: 1269

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
Advertisements

PROYECTO DEL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Estrategias Curriculares
Fundamentos de la Bioética:
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
PROYECTO: Generación de energía sustentable
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
TRANSTORNOS NEUROLÓGICOS
CAMPUS SUR 1344.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
BIOÉTICA.
EQUIPO: 3.
Grupo 4: Ciencias Experimentales
EQUIPO NÚMERO 5 INTEGRANTES:
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Ailet Magdala Barcenas López. * Didáctica viene del griego didaktike, que quiere decir arte de enseñar. * Después paso a ser conceptuada como ciencia.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
TRANSTORNOS NEUROLÓGICOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
VI REUNIÓN NACIONAL DE CURRICULUM
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
COLEGIO VERMONT PLANTEL SAN JERONIMO EQUIPO: 3
COLEGIO VERMONT PLANTEL SAN JERONIMO EQUIPO: 3
Maestros participantes y asignaturas:
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 1025
BIOÉTICA.
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
La ecología del hombre Comunidad de AprendizajeComunidad de Aprendizaje IUP Ponente: Dany Vazquez.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Didáctica de las Ciencias Sociales
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
Sociedad , Ciencia y Tecnología
Escuela Villanueva Montaño
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Colegio ingeniero armando I. Santacruz A.C.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
Profesores participantes
Bioética.
Transcripción de la presentación:

Colegio Vermont Clave: 1269 Avenida San Francisco 109. Barrio San Francisco. Magdalena Contreras . C.P. 10500 Ciudad de México, CDMX. Organizador grafico de contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación Titulo del proyecto: La Bioética Equipo 4 Apellido y nombre de los integrantes del equipo Asignatura Grado: ¿Cuándo se aplicará? Ortega Martínez Leticia Margarita (Jefe de Proyecto) Temas Selectos de Biología Sexto Bloque IV Ciclo escolar 2017- 2018 Mercado Ventura Alma Química Miranda Guadarrama Elizabeth Mirelle Actividades Estéticas Vaca Ramírez Karina Introducción a las Ciencias Sociales ¿Cuál es el propósito de mi proyecto? Enlazar un tema que genera polémica desde cualquier área que se vislumbre. LA BIOÉTICA ¿Qué conceptos aportaría mi asignatura a este proyecto? Desde la asignatura 1 Clonación. Ingeniería genética. Biotecnología. Biorremediación. Bioética. Inseminación artificial. Química orgánica del ADN, reacciones químicas, energía, catalizadores, polímeros. Diseño, innovación, uso de las TICS, geometría, composición lineal y estructural, armado. Economía, sociología, aspectos futuros, principios filosóficos y éticos de comportamiento jurídico y comportamiento psicosocial. ¿Qué metodologías aporta mi disciplina o asignatura para el logro de este proyecto? Información bibliográfica. Avances experimentales para permitir el crecimiento del conocimiento científico. Metodología experimental, por proyectos Creatividad, innovación, diseño y armado. Entrevistas, hemerografía, análisis de datos estadísticos, investigación en fuentes electrónicas, métodos analíticos e históricos. ¿Cuáles son las coincidencias de mi asignatura con las demás? La bioética surgió en la mitad del siglo XX y no fue por azar o casualidad sino por imperativo ético, para proveer de criterio morales a las biociencias. Fueron múltiples las causas que determinaron la aparición de esta disciplina científica, pero sin duda, entre ellas destacan dos: el imparable progreso de las ciencias empíricas y la creciente conciencia social a favor de los derechos humanos. La inquietud y curiosidad que tiene el ser humano por descubrir nuevas formas de procrear un ser vivo ya sea con fines científicos o económicos, a traído como consecuencia una gran polémica a nivel sociocultural, ético, moral y religiosos. Aprovechar la creatividad de los alumnos guiados por el profesor para diseñar una molécula de ADN funcional de todas sus partes en 3D con materiales aplicando las tres erres. Se coindice en las expectativas a futuras generaciones, se coincide en el método de análisis que nos permitan embonar hacia una explicación científica, ética y social. ¿Cuáles son los saberes que se desarrollan gracias a mi asignatura en este proyecto? La bioética tiene ya establecidos principios y reglas.1. la beneficencia ( hacer el bien en cada acción que se realice ).2. El principio de no maleficiencia ( cuál es el bien y cuál es el mal ) evitar hacer procedimientos innecesarios y costosos para el paciente.3. El principio de la autonomía( la bioética moderna incorpora a la ética tradicional ) 4. El principio de la justicia ( con pacientes donde no variara su calidad de vida o curso de enfermedad no dar tratamientos con pacientes sin posibilidad de recuperación ) El crecimiento demográfico poblacional a traído como consecuencia que los recursos naturales se vayan agotando, el ser humano están destruyendo los ecosistemas, debido a los cambios climáticos que el ser humano a provocado debido a la inconciencia y uso irracional de los recursos, como consecuencia de esto, varias empresas han recurrido a la clonación de ciertas especies ya sea para su preservación o explotación de ellos. La Química y la biología se rigen por normatividad y ética profesional El alumnos desarrollará su destreza motriz, habilidad creativa y mental, usando la molécula del ADN como apoyo didáctico en la enseñanza aprendizaje del alumno, para la sustentabilidad del planeta. Saberes filosóficos, proyección costo- beneficio en economía. Principios éticos a la toma de decisiones científicas. Explica cómo tu disciplina o asignatura, se interrelaciona con las demás. En la materia que imparto TSB en el bloque 4 Ingeniería Genética y Biotecnología la Bioética juega un papel primordial y necesario para familiarizar a los alumnos con la conducta humana en el campo bioético, siendo la ética parte como ciencia y como la rama de ésta. La bioética es una disciplina relativamente nueva y el origen del término corresponde al oncólogo norteamericano Van Rensselaer quien utilizó el término por primera vez en 1970.La ciencia de la supervivencia. La transversalidad que tiene la asignatura de Química con , TSB, Actividades estéticas y es la concientizar a los alumnos y a la sociedad sobre la importancia de la bioética para el desarrollo humano. Por medio de modelos en 3D, la maqueta se utilizará como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la ciencias sociales y naturales. Se relaciona en el sentido de que el punto de análisis es el trabajo como producto social. Como producto social el hombre tiene que interactuar con las ciencias científicas y artísticas para dar una explicación con certeza.

Objetivo: Entrelazar la práctica de conocimientos de cada área a fin de crear una apertura de saberes. LA BIOÉTICA Temas Selectos de Biología: -Medico -Psicológico -Salud Introducción a la Ciencias Sociales: -Religioso -Social -Cultural -legal Actividades Estéticas: -Innovación en diseño -Creatividad -Apoyo didáctico Arte moderno Química: -Química orgánica de molécula de la herencia ADN. -Energía -Reacciones Químicas Conceptos: Clonación. Ingeniería genética. Biotecnología. Biorremediación. Bioética. Inseminación artificial. Metodología: Información bibliográfica. Avances experimentales para permitir el crecimiento del conocimiento científico Conceptos: Economía, sociología, aspectos futuros, principios filosóficos y éticos de comportamiento jurídico y comportamiento psicosocial. Metodología: Entrevistas, hemerografía, análisis de datos estadísticos, investigación en fuentes electrónicas, métodos analíticos e históricos. Conceptos: Química orgánica del ADN, reacciones químicas, energía, catalizadores, polímeros. Metodología: Metodología experimental, por proyectos Conceptos: Diseño, innovación, uso de las TICS, geometría, composición lineal y estructural, armado. Metodología: Creatividad, innovación, diseño y armado. Equipo 4 Ortega Martínez Leticia Margarita (Jefe de Proyecto) Temas Selectos de Biología Mercado Ventura Alma Química Miranda Guadarrama Elizabeth Mirelle Actividades Estéticas Vaca Ramírez Karina Introducción a la Ciencias Sociales Colegio Vermont Clave: 1269 Avenida San Francisco 109. La Magdalena Contreras . C.P. 10500 Ciudad de México.

Producto 3: Trabajando en equipo