Vernet y su impacto en la sala de clase

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y su avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “Conferencia Anual: EduAction Miami Desarrollo de competencias para el siglo 21 ”
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
Presentación del curso
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. A.- F UNDAMENTACIÓN T EÓRICA La Educación es un derecho de todas las personas y a nuestra Unidad Educativa le corresponde.
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Universidad Pedagogía Nacional Francisco Morazán
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
Escuela Hugo Errázuriz Nº ALEJANDRA AGAS MELLA.
Colegio San Joaquín Fundación Marcelo Astoreca Correa
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Licenciada en Educación Preescolar- Norma Imelda Ortega Yáñez
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
Fortaleciendo los Valores mediante el uso de las TICS
Los Estándares de la Florida
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Procesos de enseñanza-aprendizaje de Ingles como lengua extranjera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Idealismo: Implicaciones pedagógicas
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
Los Estándares de la Florida
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Fundación, misión ,visión y metas, leyes Y reglamentos
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Induccion Actividad # 4 Ventajas de estudiar virtualmente
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Idealismo: Implicaciones pedagógicas
Presentación del Curso
Teorías del Aprendizaje
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
POR: Eliana Caicedo Narváez
Planificación por competencias
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Taller de Planificación con el enfoque basado en competencias
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Titulo en ésta fuente (mayúscula)
Teoría Constructivista
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BIENVENIDOS Y ALGO MÁS... MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DESTINO MATEMÁTICA FACILITADORES ROGELIO HIDALGO JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ C. COORDINACIÓN.
Los Estándares de la Florida
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
APRENDIZAJE Basado en proyecto.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Maestra: Norma I. León Capacitadora: Amelia Merced
Transcripción de la presentación:

Vernet y su impacto en la sala de clase Preparado por: Marilyn Vargas

¿Qué es Vernet? Virtual Educational Resource Network Fundado por el Dr. Manuel Figueroa Surge por la necesidad de proveer contenido educativo utilizando la tecnología con base científica a la par con la Ley 107-110 del 2001 No child Left Behind

Reto de Vernet Desarrollar programas de computadora educativos en escuelas elementales hasta nivel superior, siguiendo las exigencias del Departamento de Educación de Puerto Rico Su programa obedece a todas las áreas académicas bajo estudio (integración curricular)

Misión Proveer servicios tecnológicos educativos, cónsonos con los propósitos de la Ley 107-110 “Que Ningún Niño Quede Atrás” Responder a las necesidades socio-educativas y a las exigencias de competencias tecnológicas de la época cibernética en la que vivimos

Portal en Internet www.salónhogar.com www.vernetwork.com

Marco Conceptual Teoría Constructivista Parte del supuesto que dice” El conocimiento no se descubre, se construye” Teórico destacado: Jean Piaget El individuo participa activamente

Población Impactada por Vernet Colegio Jardín, Bayamón Curso Valores (comenzó en el 1998) Dirigido por la Trabajadora Social y asistido por otros recursos 120 estudiantes Una vez por semana Kinder a Primer grado se impacta directamente con el programa virtual Valores para la vida (desde el 2003)

Valores para la vida Consiste en 20 lecturas con actividades variadas, dinámicas e interactivas que permite al estudiante escribir, dibujar y disfrutar de juegos interesantes y retadores Provee excelentes oportunidades para poder desarrollar plenamente las destrezas de comunicación oral y escrita con énfasis en el proceso de lectura

Beneficios mediante el programa Estudiantes motivados Aumento en el lenguaje oral y escrito Mayor adquisición de vocabulario, secuencia y memoria Estimulados a asumir roles Mayor seguridad

Aprendizaje cooperativo Se estimula su creatividad Mayor comprensión auditiva Refuerzo de conocimientos previamente adquiridos Mayor manejo del recurso tecnológico Aceptación grupal

Conclusión “ La utilización de este programa virtual, Valores para la vida, ha enriquecido el currículo y servido de gran provecho para el logro de las metas establecidas” Sra. Nivia E. Rosario Directora Colegio Jardín

¡Gracias por su atención!