La Educación Artística y sus Retos en la Era de las Tecnologías Por

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: NOELIA DESCH ALDANA PONCE JOSE JULIO HERRERIAS GABRIEL BENAMO 2013.
Advertisements

Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
Enfoques Modernos de Enseñanza
Enseñar y aprender en Internet
EDUCACION EN TECNOLOGIA
HABILIDADES DOCENTES.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Sitio web Prezi Funcionamiento Se emplea para diseñar, es plataforma puente entre la información. El texto se coloca sobre plantillas ya prediseñadas,
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Veronica Nolazco - Coordinación General
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
Grupo Abigaíl Mejía.
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Rigoberto Vieyra Molina
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Tendencias contemporáneas en educación
EDUCALINE HERRRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO PEDAGOGICO
TEMA 4B MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
La página oficial de HDT es
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

La Educación Artística y sus Retos en la Era de las Tecnologías Por   Por JOHN BUSTAMANTE Documento Sometido a la Maestría de Educación Virtual, en Cumplimiento Parcial de los Requisito para aprobar el curso EDUCACION VIRTUAL Y TECNOLOGIA(VED 622) Broward International University Septiembre 2016

CASO Asignatura: Educación Artística Objetivo: cambiar los paradigmas tradicionales de la educación artística, Implementando en los planes de estudio las nuevas tecnologías en este caso Programas de ilustración digital, vemos como la rutina condiciona a los estu- diantes, cuando entra el docente al salón de clases , sacan sus textos de Trabajo y sus materiales, esta rutina se repite una y otra vez, ¿Como darle una Perspectiva diferente a las clases de arte en la institución?.

ACTIVIDAD INICIAL El primer paso será adiestrar al docente encargado de la asignatura, necesitará trabajar en programas de ilustración digital y familiarizarte con ellos. Estos programas hacen un ilustrador se sienta a gusto pues ofrecen una gran variedad de pinceles que imitan los efectos obtenidos por materiales tradicionales. Además tienen otras características que hacen que se agilice el proceso de ilustración. Con las habilidades obtenidas el docente podrá transmitir los conocimientos a sus Estudiantes, logrando el primer paso para la transformación y actualización de la asignatura en la era de las aplicaciones tecnológicas.

Introducción a la ilustración digital   Introducción a la ilustración digital Este acercamiento al mundo del dibujo digital, permite al docente interactuar y manejar los programas y cada una de las herramientas que contienen para afianzar y aplicar esas destrezas en el desarrollo del aprendizaje. Conceptualización teórica- antecedentes y actividades a desarrollar Afianzar las teorías y los antecedentes conceptuales mediante la practica continua, la búsqueda de material complementario (enlaces, portafolios, tutoriales, etc.), con toda esta información el docente podrá ajustar y adaptar las nuevas herramientas a su clase, logrando secuencia en los contenidos, pero explorando nuevas alternativas creativas en sus estudiantes. Puesta en común en el aula de clases Se informara a las directivas de la institución, las nuevas actividades en la asignatura, además se trabajara en equipo con los docentes de informática, para garantizar la asignación de las salas y los equipos y no tener problemas de tipo logístico, con anticipación se descargan y se instalan los programas, que este todo listo para comenzar, el paso a seguir es mostrarle a los estudiantes mediante diapositivas o imágenes, ilustraciones y propuestas artísticas realizadas en formato digital, esto permitirá generar expectativa y ganas de aprender nuevos conocimientos mediante las TIC.

TEMAS Introducción al mundo del arte digital.   Introducción al mundo del arte digital. Teoría integrada del color(análogo- digital) Trazos(línea, punto, boceto) El paisaje(análogo- digital) El bodegón(análogo-digital) Creación libre( análogo-digital) El objetivo de cada actividad es fomentar la creación y la participación activa de los estudiantes en dinámicas artísticas, explorando el campo digital, pero sin perder el enfoque y las competencias del trabajo análogo con materiales reales.

UTILIZACION DE HERRAMIENTAS Con el plan de trabajo elaborado y bien organizado podemos dar inicio a nuestro programa, logrando los primeros acercamientos al mundo del dibujo digital, se verán reacciones diversas, mientras se adaptan y manejan las herramientas, pero el principal objetivo es salir de la rutina en el salón de clases y ampliar el panorama de posibilidades con nuevas actividades que vinculen la tecnología y las artes plásticas.

EVALUACION La evaluación será un proceso formativo y de mejora continua, se trabajara una rubrica de evaluación para las actividades y tareas, trabajaran medios analógicos tradicionales, pero también las mismas temáticas en plataformas digitales, eso garantiza la puesta en escena de lo aprendido, tanto en análogo como en digital, una complementa la otra, esto desarrolla interés y ganas de seguir aprendiendo no solo en la institución, pueden hacerlo desde cualquier lugar que disponga conexión a internet o medios USB para descargar sus trabajos e imágenes.

RECURSOS Sala de sistemas, ordenadores, tabletas digitales, dispositivos móviles con pantalla táctil, texto guía de la asignatura, blog, guía de trabajo semanal.

CONCLUCIONES Las actividades rutinarias y la falta de preparación en herramientas digitales por parte de los docentes a veces no permiten la innovación y la transformación de estándares tradicionales, esta capacitación brinda la posibilidad de incentivar la creatividad y el buen manejo del tiempo libre mediante el uso y desarrollo de la ilustración digital, además resalta el manejo de competencias tecnológicas en campos que se creían impensables hace algunos años, ya el arte no será el mismo y eso permite ampliar nuevas tendencias de imagen y conceptos en el mundo moderno.

PREGUNTAS ¿Qué programas de ilustración se pueden aplicar en las clases de educación artística en los diferentes niveles de aprendizaje?   ¿Cómo integrar el componente digital en el arte sin perder los conceptos y estilos análogos tradicionales?