Administración y Comportamiento Organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO
Advertisements

Equipo No. 1 Patricia Ríos García Alfredo Rodríguez Soto Jorge Calles
U V M Administración del Capital Humano
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Comportamiento Organizacional
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
ESTRATEGIA COMERCIAL (COM-400) DOCENTE: CLAUDIA M. RUIZ GUTIERREZ U. A. G. R. M.
La cultura de la organización condiciona su estrategia La estructura es consecuencia de la estrategia Gestión estratégica, requiere: - aprendizaje.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Psicología laboral.
Dirección estratégica de operaciones
República Bolivariana de Venezuela
Finanzas Internacionales.
Prof. : Juan Muñoz Becerra
Programa de Desarrollo de Competencias
Administración y Comportamiento Organizacional
Administración de Recursos Humanos
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
GERENCIA ESTRATEGICA Y CREATIVA
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Organizacional
Teorías Administrativas
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
El comportamiento del consumidor y servicio al cliente
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
CULTURA, LIDERZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
TÉCNICAS DE VENTA MM. Verónica Bolaños López.
1.1 Importancia de la función informática
Comportamiento Organizacional.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
LAS ORGANIZACIONES COMO MAQUINAS
Lic. Verónica Morales Burguete
TALLER DE APRESTO LABORAL
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
DIRECCIÓN.
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Curso Finanzas Internacionales
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
Fundamentos de Dirección y Control
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
RESISTENCIA AL CAMBIO.
SECUNDARIA TUTORIA BLOQUE 2 PROFR: PEDRO DIAZ GONZALEZ FECHA:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Administración y Comportamiento Organizacional
Administración del Talento Humano
CALCULO Lunes y Miércoles 8 – 10 AM Prof
 MANEJO DE CONFLICTOS INTERGRUPALES BIBLIOGRAFIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – ROBBINS. Ed. PRENTICE HALL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO- KEITH.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
Administración del Cambio
Introducción a la administración y las organizaciones
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Dirigido a: Beneficios
ANATOMÍA.
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
Transcripción de la presentación:

Administración y Comportamiento Organizacional

Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Semestre que curso ¿Que espero de esta materia? ¿Que espero del grupo?

Objetivo El estudiante analizará los factores fundamentales del comportamiento organizacional, así como la aplicación de sus modelos en los individuos, lo cual permitirá tomar decisiones, trabajar en equipo y resolver conflictos que impactan a la organización así como sus perspectivas a nivel nacional e internacional, creando ambientes de trabajo de respeto y cordialidad.

UNIDAD 1 Evolución del Comportamiento Organizacional 1.1. Definición e importancia del Comportamiento Organizacional 1.2. Administración del Comportamiento Organizacional 1.3. Modelo de Comportamiento Organizacional 1.4. Enfoques para el estudio del Comportamiento Organizacional 1.5. Retos y oportunidades del Comportamiento Organizacional

UNIDAD 2 Bases del Comportamiento Organizacional 2.1 Naturaleza de las personas 2.2 Naturaleza de las organizaciones 2.3 Ciencias de la conducta

UNIDAD 3 Factores de la conducta individual en las organizaciones 3.1 Elementos básicos de la conducta individual 3.2 Fundamentos de motivación 3.3 Relaciones interpersonales 3.4 El individuo como sistema 3.5 La conducta del individuo y sus repercusiones en la organización

UNIDAD 4 Conducta grupal en las organizaciones 4.1 El grupo en la organización social 4.2 Aspectos fundamentales de la comunicación 4.3 Influencia, poder y liderazgo 4.4 Tomar decisiones 4.5 Trabajo en equipo 4.6 Resolución de conflictos 4.7 La conducta grupal y sus repercusiones en la organización

UNIDAD 5 Variables de la conducta organizacional 5.1 Clima organizacional 5.2 Cambio y desarrollo organizacional 5.3 Cultura organizacional 5.4 Calidad de vida en el trabajo

UNIDAD 6 Perspectivas del comportamiento organizacional 6.1 Nuevos modelos de comportamiento organizacional 6.2 Condiciones que afectan a las empresas internacionales 6.3 Administración de una fuerza laboral internacional

UNIDAD 7 Dirigir el cambio organizacional, modelando la conducta de los individuos en la organización 7.1 El porqué del cambio 7.2 Cambio Organizacional planeado 7.3 Resistencia organizacional 7.4 Promover el cambio 7.5 Casos Integradores 7.6 Estrategias para promover el cambio

BIBLIOGRAFIA Gordon Judith R “Comportamiento organizacional” Edit. Prentice Hall Stephen P. Robbins “Compotamiento organizacional” Keith Davis John W. Newstrom Comportamiento humano en el trabajo Edit. Mc. Graw Hill Hellriegel Don / Slocum John W. Comportamiento Organizacional Edit. Thomson

Evaluación Primer parcial Segundo parcial Examen 40% 1er parcial: 1 de julio 2017 Actividades en clase 40% Participación Lectura Avance de proyecto 20% Segundo parcial Examen 30% 2o parcial: 22 julio 2017 Actividades en clase 20% Participación Lectura Proyecto final 50%