cierre de brecha digital en la educación peruana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L I C E O Técnico Profesional “ Joaquín Edwards Bello” 2013 / 2018 (5 años)
Advertisements

Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED INVESTIGACIÓN Y CURRÍCULO Secretaría de Educación de Medellín Escuela del Maestro Aula taller de Ciencia y Tecnología.
Enseñanza de la informática en Costa Rica caracterización pedagógica del programa PRONIE I y II ciclos Ciclos.
Uso y apropiación de TIC en la educación
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
PROPUESTA CURRICULAR
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
Planificación Anual Ministerio de Educación
NÚCLEO 5.
Diversidad del Currículo y Necesidades Especiales de Educación
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Perfil del docente Programa Todos a Aprender 2.0.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
La educación del alumno con altas capacidades
DITE Dirección de Tecnologías Educativas
Esquema estratégico de HDT
Enfoque pedagógico para la diversidad
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes - ECE SAN MIGUEL
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
Radar de innovación educativa 2015
European Foundation for Quality Management
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
¿Que es el informe horizon?
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
GRUPO 2 DOCENTES.
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Oficina de Desarrollo Académico
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
Innovación y mejora de la calidad de la educación Mg. Wilfredo Rimari Arias.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
Profesional de la educación:
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
El ambiente de aprendizaje como área de oportunidad para la Enseñanza del Diseño.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Presentado a: doc. Carlos Hernández Grupo 1 Estudiantes: Camilo Andrés Suarez Morales & Eder José Polo Hernández Eder José Polo Hernández.
Agenda 9:30 a 10:45 hs. Presentación de lineamientos para el curso introductorio 2019: Carreras de Formación Docente.   10:45 a 11:30 hs. Lineamientos.
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
Información articulada para la toma de decisiones:
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
PROPUESTA DE FORMACION
Final Jimmy Falcon Garay. Tecnologías en la Educación Superior: Políticas Públicas y Apropiación Social en su implementación Las nuevas tecnologías.
Internet para Todos (IpT)
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
RETO.
Transcripción de la presentación:

cierre de brecha digital en la educación peruana Los Hitos de cierre de brecha digital en la educación peruana Reflexiones en base a la evidencia Lucía Acurio, Semana de la Evidencia

Sentido común el menos común de los sentidos Data poca censal, mucha muestral Casos de éxito -local de ONGs -países de la región Estudios -intervenciones -comparativos + + + Es evidente que: Docentes con competencia digital crean clases innovadoras Escuelas con acceso a tecnología … Estar conectados a Internet …… Estudiantes enfrentan desafíos de aprendizaje con tecnologías digitales 9.1% con cero competencia digital 44% sin kit digital 67% sin conectividad 54% no aprenden con tecnología

Primero lo primero FIN A LAS BRECHAS DIGITALES Y mientras tanto EXPERIMENTOS CON INNOVACIÓN

Comó: Con un modelo de Inteligencia Digital Ciudadanía + Creatividad + Emprendimiento Competencia digital Pensamiento computacional….. Tecnologías Inteligentes para aprender más y mejor Comprensión lectora, matemática y ciencias Enfoques y Modelos STEAM + Blended + Flipped+ SOLE Currículo Nacional + Política de Formación Docente y Directiva + Plan N. de Infraestructura Educativa

Principios del Modelo de Inteligencia Digital Estudiante Centrado en su acceso a oportunidades. Docente Agente clave del nuevo paradigma Perfiles de acceso Según diversidad de contextos Adaptabilidad Entornos flexibles para experimentar Ubicuidad Espacios educativos extramuros Espíritu de agilidad Iteraciones cortas y eficaces Big Data Para decidir mejor cuándo escalar. Parque tecnológico Diseño de experiencias para todo tipo.

Procesos con metodología de agilidad Exploración 2-4 sems. Escuela Alfa 12 sems. Escuela Beta 18 sems. Escuela Live 24 sems. Definir la dirección del producto/servicio. Busca entender claramente la necesidad de usuario y la propuesta de valor que se quiere implementar. Prueba rápida a pequeña escala (100-500 usuarios). Busca evaluar la propuesta de valor con el usuario lo más rápido/barato posible. Escalar el servicio (500-10000 usuarios). Busca iterar la propuesta y desarrollar un modelo operativo capaz de escalar. Expandir el servicio (10000+ usuarios). Busca llevar el servicio a nuevos usuarios y contextos de manera sostenible e iterativa. Evaluar Desplegar Evaluar Desplegar Evaluar Escalar

Estrategia Nacional de Tecnologías Digitales en la Educación Básica

Monitoreo y Evaluación de impacto Hitos de la Estrategia Nacional de las Tecnologías Digitales en la Educación Básica Cierre de Brechas Digitales Cada actor consciente de su rol en el modelo Aprenden y emprenden digitalmente En todo el ecosistema educativo Kit Digital En todas las escuelas Diseño Experimen- tación s Familiarizados con las Tecnologías digitales Monitoreo y Evaluación de impacto