Definición de aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valorescomo resultado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aprendizaje Pensamiento critico y
Advertisements

EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.

MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
Gabriela Lorena Rodríguez
Aprender y enseñar en colaboración
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
La naturaleza del conocimiento y las implicaciones al enseñar
Las áreas relevantes de información
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA PLANTEL CABORCA
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Teorías del Aprendizaje
EDUCACION VIRTUAL.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Componentes del Aprendizaje
BIENVENIDOS.
¿Qué opinión le merece?.
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Alejandro García Limón
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
Objetivos de Aprendizaje NAC
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
1° Consejo Técnico Escolar 27 SEPTIEMBRE 2013
Autonomía en Enfermería
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
Relaciones Psicosociales
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Resultados del aprendizaje
Manejo y uso de Power point
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
Ejemplo de la epistemología genética en un contexto educativo
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
Mtro. Alejandro García Limón
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TEMA 1. La psicología como ciencia
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Principios de la Didáctica.
Inés Esthela Fuentevilla Martínez Noviembre 2018 Constructivismo y neuroeducación Estrategia educativa enfocada desde el constructivismo Papiroflexia.
Didáctica y Comunicación Sesión 05
TIPOS DE APRENDIZAJES. APRENDIZAJE El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
PARADIGMA SOCIOCULTURAL
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Transcripción de la presentación:

Definición de aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valorescomo resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en animales (humanos y no humanos) y sistemas artificiales. El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado. Que es el aprendizaje ???

El aprendizaje es concebido como el cambio de la conducta debido a la experiencia, es decir, no debido a factores madurativos, ritmos biológicos, enfermedad u otros que no correspondan a la interacción del organismo con su medio. COMO ADQUIRIMOS EL APRENDIZAJE ?? se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción. El aprendizaje como establecimiento de nuevas relaciones temporales entre un ser y su medio ambiental ha sido objeto de numerosos estudios empíricos, realizados tanto en animales no humanos como en humanos Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje.

Modalidades del Aprendizaje Desde una perspectiva práctica, podemos clasificar el aprendizaje en función de los aspectos que pueda abarcar. Éstos pueden ser: Aspecto Cognitivo (saber): implica conocimiento, manejo de información, costumbres y nociones. Aspecto Psico-Motor (saber hacer): Implica habilidades, aptitudes, destrezas, acciones y ejercitación. Aspecto afectivo (querer hacer): formado por motivación, intereses, aspiraciones, sentimientos, expectativas. El cuidado y la interrelación de estas 3 modalidades de aprendizaje nos llevará a la modificación del comportamiento o cambio de conducta. Para ello, es importante la claridad de los objetivos como fuerza impulsora de esa acción. Modalidades del Aprendizaje

Métodos de aprendizaje En la psicología se habla generalmente de 3 métodos: Por símbolos (simbólico): es el sistema convencional, cifrado y transmitido al sujeto (ser pasivo) mediante la palabra o hablada o escrita. Consiste en aprender de modo mecánico, leyendo o escuchando. Por observación (icónico): el mensaje se transmite con mayor fidelidad apoyado en medios tecnológicos de comunicación: imágenes fijas, grabaciones, etc. Estos medios facilitan la observación y permiten la asociación. Podemos decir que al signo del lenguaje se le añade la imagen. Por experiencia (activo): es aquel método que, apoyándose en los otros dos, facilitan en el individuo la posibilidad de integrarse al contexto, ya que permite que ellos sean sujetos activos del aprendizaje. Abre el horizonte de la comprensión, asimilación e interacción entre el conocimiento, la persona y su contexto. Métodos de aprendizaje

En la teoría de la Gestalt el maestro trata de estimular a los alumnos de alguna u otra manera al hacer un chiste, trabajar en equipo, cambiar de actividad, sensibilizándose con su estado de ánimo para que los alumnos respondan de manera positiva a algún estímulo. Esta teoría considera que el ser humano responde al estímulo a través de su percepción. Los siguientes puntos describen algunas de las características de maestros centrados en la teoría de la Gestalt: Utiliza materiales visuales que puede colocar en el pizarrón. Planea sus clases con actividades dinámicas, por ejemplo trabajo en equipo, exposición de clase, etcétera, sin que esto aumente en gran medida el nivel de aprendizaje de los alumnos. Utiliza películas o grabaciones acordes a los temas que se están dando en clase, con poco resultado en los alumnos.[4] Representantes: Kurt Koffka, Wolfgang Köhler, Max Wertheimer, Abraham Maslow y Carl Rogers Teoría de la Gestalt

teoría de la conciencia  es la postura de la conciencia humana en donde se valoran procesos tales como la motivación, las emociones, los sentimientos, etc. Y por otro lado se relaciona con el nivel de conciencia y el manejo de las emociones, intuición, la forma de expresarse o el considerar la edad del individuo. Los siguientes puntos describen algunas de las características de maestros centrados en la teoría de la conciencia: Tomar en cuenta el estado emocional de los alumnos al impartir la clase y modificar lo necesario para adaptarse. Observar a los alumnos tomando en cuenta situaciones familiares trascendentes para ellos. Fijar objetivos de manejo emocional para las sesiones de clase. Entender sus propios sentimientos y conducir a los alumnos a conocer, expresar y entender lo que sienten teoría de la conciencia

Las teorías cognitivas se focalizan en estudio de los procesos internos que conducen al aprendizaje. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en elindividuo cuando aprende, como ingresa la información a aprender, como se transforma en el individuo, considera al aprendizaje como un proceso en el cual cambian las estructuras cognoscitivas, debido a su interacción con los factores del medio ambiente. Estas teorías, pueden a su vez clasificarse en: Psicología genético-cognitiva: centrado en el análisis que hace de la evolución de las estructuras cognitivas a lo largo del desarrollo del niño y al papel activo que otorga al alumno en la construcción del conocimiento. Siendo sus representantes Jean Piaget,Jerome Bruner, David Ausubel, Bärbel Inhelder. Psicología genético-dialécticaun proceso que involucra tanto al que enseña como a quien aprende no se refiere necesariamente a las situaciones en las que hay un educador físicamente presente. La presencia de un otro social puede manifestarse por medio de los objetos, de la organización del ambiente, de los significados que impregnarlos elementos del mundo cultural que rodea al individuo. Representantes: Vigotsky, Luria, Leontiev, Rubinstein, Wallon. Teorías cognitivas