Modalidades Educativas. Grupo 204

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Advertisements

Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
"Educación a Distancia ¿Acercando el mundo? Dra María de Jesús García Martínez.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Enfoques Modernos de Enseñanza
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
Las nuevas tecnologías en la educación
La universidad y las nuevas Modalidades de educación
LA EDUCACION VIRTUAL La educación se definía como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción.
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Actividad 4: Herramienta Tareas y presentaciones: Ventajas de la educación virtual y responsabilidad rEalizado por blanca m urriago.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Seminario de Educación Abierta y a Distancia
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
EDUCACION VIRTUAL.
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
Radar de innovación educativa 2015
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE - LMS
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA
Modalidades de estudio
Rigoberto Vieyra Molina
Educación  Es un proceso por mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.   La educación esta  presente en todas.
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
EDUCACIÓN VIRTUAL Grisales Cifuentes Cristian Camilo
Fundamentos de la web 2.0.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Nury Duque Hoyos DE Curso: Seminario de Actualización en Educación III Maestro: Javier Ernesto Chi Ruiz.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Transcripción de la presentación:

Modalidades Educativas. Grupo 204 Blanca Guijosa Hidalgo Guadalupe Ibarra Rubén Moreno Elizabeth Moreno Gamaliel Paz Rocío Meléndez Estefanía Ruiz Delgado Michel Cárdenas Moreno Mayra Hernández

Modalidad escolarizada: El conjunto de servicios educativos que se imparten en las instituciones educativas, lo cual implica proporcionar un espacio físico para recibir formación académica de manera sistemática y requiere de instalaciones que cubran las características que la autoridad educativa señale.

Este sistema es totalmente presencial, requiere de la asistencia del alumno de manera cotidiana, ya que para la evaluación el docente considera entre otros: la asistencia, cumplimiento de tareas, investigaciones, prácticas de laboratorio y de campo, exposiciones, exámenes, etc.

Educación Abierta Modalidad educativa no necesariamente escolarizada que tiene un margen amplio de tiempo para que se acrediten las asignaturas de un programa educativo y por esto permite que el estudiante cumpla la trayectoria escolar a su propio ritmo. http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/ses_glosario?page=4

Educación Virtual

La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se da en los medios empleados para establecer la comunicación entre los actores del proceso educativo. Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.

Educación a Distancia La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.1

Educación Presencial Es el contexto educativo que establece una transferencia de conocimientos, cultura del docente hacia los estudiantes, interactuando en tiempo real y compartiendo un aula. El profesor tiene la función de orientar y evacuar las dudas de los educandos y los estudiantes tiene la obligación de asistir a clases con una hora determinada para entrar y salir, ya que la inasistencia es castigada de manera tal que se pierde el curso. En la educación presencial es significativo la utilización de materiales didácticos, ya que facilita la enseñanza y permite que se desarrolle el aprendizaje de manera efectiva.

Educación asincrónica Esto lo realiza cada estudiante a su ritmo de aprendizaje, esto se realiza en tiempos diferidos en los tiempos que el estudiante determine, esto no implica un contacto directo o presencial , esto permite un mayor análisis apoyándose en herramientas tecnológicas, como plataformas virtuales, videos, grabaciones.  

LA EDUCACIÓN EN LÍNEA

¿Qué es la Educación en línea? La educación en línea o on-line, es una modalidad de la educación a distancia, que utiliza Internet con todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm

Está basado en tres criterios fundamentales: 1. El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido, y permitiendo compartir instrucción o información. 2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. 3. Se enfoca en una visión amplia del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado en cualquiera de las formas educativas.

Ventajas Desventajas No tienes que asistir a un salón No hay directores físicos que afecten tu desarrollo virtual Es más económico No está sujeto a horarios Es más atractiva la educación Ventajas No hay disciplina No hay una red social física No hay relación interpersonal Desventajas

Características de la educación presencial 1. La asistencia se ve afectada, ya que depende de horarios. 2.    La enseñanza se centra en el docente. 3.    Las dudas y respuestas se dan inmediatamente. 4.    Muchos estudiantes por su timidez no participan en clases y otros al contrario participan demasiado. 5.    “Facilita el aprendizaje cooperativo. 6.    Estimula la socialización. 7.    Se organiza en torno al grupo clase. 8.    Permite el refuerzo inmediato. 9.    El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos señalados por él. 10. Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor. 11. El método didáctico es básicamente verbal y gestual. 12. El profesor suele marcar el ritmo de progreso en los aprendizajes. 13.   Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana”. http://aprendizajevirtualhel.blogspot.mx/p/educacion-presencial.html 

Modalidad No Escolarizada Su concepción pedagógica propone estrategias de enseñanza y aprendizaje autodidactas que fomentan el estudio independiente, permite a los usuarios estudiar en el tiempo y ritmo que mejor les convengan

La destinada a estudiantes que no asisten a la modalidad escolarizada La destinada a estudiantes que no asisten a la modalidad escolarizada. Esta falta de presencia es sustituida por la institución mediante elementos que permiten lograr su formación a distancia.

Se caracteriza por la inexistencia de una institución como se concibe en el enfoque institucional, y donde el sistema de influencias se comparte entre diversos agentes educativos, incluyendo a la familia, así como a la comunidad, y en el que el papel del educador disminuye su protagonismo y se convierte en un promotor y facilitador.

Educación No Escolarizada

Educación Informal

“La educación informal constituye la primera forma de educación, tanto en la perspectiva del desarrollo individual, como en el desarrollo histórico – social de los pueblos.” http://www.inau.gub.uy/biblioteca/eduformal.pdf

“La educación informal se desarrolla en ámbitos extraescolares como servicios educativos (aprendizaje experimental en un taller) o como oportunidades de educación (práctica libre de actividades artísticas, deportivas, relación entre iguales). Se regula mediante normas legales generales, no referidas a educación.” http://www.inau.gub.uy/biblioteca/eduformal.pdf

CIBERGRAFÍA Marenales, E. (1996). Educación Formal, No Formal e Informal. Recuperado el 22 de Febrero de 2016, de Temas para Concurso de Maestro. Editorial Aula.: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/eduformal.pdf   https://www.escolar.unam.mx/Febrero2011/escolarizado.html http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.htm http://aprendizajevirtualhel.blogspot.mx/p/educacion-presencial.html  http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/ses_glosario?page=4