SELLO AMBIENTALISTA SELLOS EDUCATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Advertisements

MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Dirección de Programas Especiales Programa de Formación Permanente Defensa de Practica docente Carrera.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
1 CAMPAMENTO CIENTÍFICO EN BIODIVERSIDAD Para Profesores de Educación Básica 13/07/2016 Lucía Núñez Aguilera PAR Explora RM zona Sur Oriente.
REALIDAD DEL ENTORNO EDUCATIVO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS (INTAE M.D.C)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
Historia de las Ferias de Ciencia Y Tecnología Elaborado por: Adriana Sandí Campos.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Ecosistema educativo.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión
Titulo de la presentación
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Guía para el maestro en secundaria
3º Sesión Consejo Escolar 2012
Ing. Marco A. Escalona Victoria
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Dr. Jorge Saúl Ramírez Pérez
Tecnológico Nacional de México
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNA NUEVA EXPERIENCIA
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.
Citas en el formato APA.
Naciones Unidas-San José
ANA MARÍA VARGAS GUTIÉRREZ IV SEMESTRE
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
PROYECTO DE EMBELLECIMIENTO INSTITUCIONAL “NUESTRO JARDÍN”
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Química Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo Horario: 13:00-14:00 hrs Equipo.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
Orientación Académica 1ºESO
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
FACULTAD DE EDUCACIÓN Maestría en Educación
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
“La sociedad del aprendizaje”
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO
La Educación Superior como Sistema
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
Reforma Integral de la Educación Básica
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM CLAVE 1025
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Escuela Tomás Alva Edison
Prof. Vanessa Aponte-Medina
Academia de robótica y tecnología
IPEFH es parte del cambio: agua.
Transcripción de la presentación:

SELLO AMBIENTALISTA SELLOS EDUCATIVOS

Nombre del Taller: Ciencias, huerto y certificación Profesores encargados: Claudia Catalán Jara - Carlos Trommer Almonacid Integrantes: 26 estudiantes Lugar de trabajo: Laboratorio y patios de la escuela

Objetivo del taller: Incentivar y comprometer a los estudiantes en el cuidado del medio ambiente y desarrollar el pensamiento y las habilidades científicas a través de experimentos, proyectos y actividades medioambientales.

Un poco de Historia… El taller de ciencias se inició en el año 2010, con un pequeño grupo de estudiantes de cuarto básico, con un proyecto de incubación de huevos en la escuela. Durante meses los estudiantes se comprometieron con su proyecto, incluso en fines de semana.

El proyecto fue un éxito, los estudiantes aprendieron a utilizar el método científico, revisar bibliografía y compartir sus logros con toda la comunidad escolar, exponiendo su trabajo. En los años siguientes explora CONICYT nos asesoró en la elaboración de proyectos y nuevos desafíos.

Con la asesoría del Ministerio de Medio Ambiente nos propusimos realizar diversas acciones como reciclaje, limpieza del entorno, ornamentación de las salas, para certificar medioambientalmente a la escuela Baquedano.

Entre las acciones se logró reciclar 12 Entre las acciones se logró reciclar 12.000 botellas plásticas, 2 contenedores de pilas, elaboración de ecoladrillos. Etc El año 2012 logramos certificar el establecimiento a nivel básico y desde entonces somos la única escuela municipal de la comuna de Coyhaique que tiene certificación ambiental.

Actualmente tenemos certificación a nivel intermedio y estamos en proceso de re postulación para acreditarnos en un nivel superior.

Acciones y proyectos desarrolladas en la escuela Proyecto “elaboración de una maquina compactadora Se organizan ferias de reciclaje. Ferias de trueque. de briquetas”. Elaboramos ecoladrillos para crear un muro de ecoladrillos Proyecto “Las briquetas como aislante térmico”. Proyecto de “elaboración de humus de lombriz”. Diseñamos bolsas recicladas Proyecto de compostaje en la escuela. Cultivo de plantas medicinales Desarrollo del proyecto “Huerto escolar” Desarrollo proyecto Ciencia mar y gastronomía. Universidad de Concepción.

Hemos recibido premios de proyectos a la mejor proyección de investigación científica. Un tercer lugar, y un segundo lugar en los congresos regionales de ciencia Explora Conicyt. Hemos representado a la escuela en muestras de ciencia arte y creatividad escolar en la plaza de la república, y en itinerancia en la escuela Valle Simpson y en la muestra de ciencia de la comuna de Cisnes en la ciudad de Puyuhuapi.

Actualmente se están desarrollando a nivel prebásico actividades de ciencia y medio ambiente en “tus competencias en ciencias”. Grupo de forjadores ambientales. Trabajo en conjunto al programa Quiero mi Barrio de la Junta de vecinos Gabriela Mistral.

SELLO INCLUSIVO SELLOS EDUCATIVOS

Nuestra escuela lleva años trabajando en la inclusión y en la integración. Ejemplo de ello es que somos la única escuela en la comuna que atendemos a niños no videntes e hipoacúsicos.

Lenguaje para la integración: - Lengua de Señas - Braille

Educación Parvularia Común y Cursos de Lenguaje

Coro Lengua de Señas

Orquesta Sinfónica Escuela Baquedano Con 25 % de alumnos PIE

Cursos Lengua de Señas

SELLO TECNOLÓGICO SELLOS EDUCATIVOS

Salas de Computación para 1er y 2do Ciclo

Programa de Tablets Preescolar, 1er y 2do Básico

Taller de Robótica

Pizarra Interactivas y Evaluación en línea