La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015

2 CRONOGRAMA FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES Viernes 16 de marzo
Reunión con personal docente., padres de familia y estudiantes de la institución para nombrar comité Proyecto Bandera Azul Ecológico Directora de la Institución. Viernes 13 de abril al 20. Reunión de comité Bandera Azul: Se completa la boleta de inscripción. Se da lectura del Anexo 2 (guía para el diagnóstico socio ambiental participativo) y elaboración del mismo. Comité Bandera Azul. Lunes 23 de abril Llenado de boleta inscripción digitalmente. Coordinadora Proyecto Bandera Azul. Viernes 4 al 18 de mayo Reunión con comité: Elaboración plan de trabajo; proyecto Bandera Azul. Comité Bandera Azul. Martes 22 de mayo Entrega del plan de trabajo Proyecto Bandera Azul a la Regional de Heredia en un CD. Viernes 25 de mayo Se contacta a los funcionarios del A y A. Comité Proyecto Bandera Azul. Jueves 31 de mayo Trabajo de aula: Se proyecta un video para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la conservación del agua.

3 FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES Viernes 1° de junio. Reunión # 4: Elaboración de un plan para la limpieza y conservación de zonas verdes pasillos y aulas. Comité Educación Ambiental. Comité Bandera azul. Lunes 4 de junio. Se solicita una planta ornamental y semillas de diversas hortalizas para sembrarlas en el huerto escolar y zonas verdes de la institución. Limpieza del terreno asignado para el huerto escolar. Comité Bandera Azul. Viernes 8 de junio. Siembra de semillas y plantas ornamentales aportadas por los estudiantes. Comité Bandera Azul, personal docente y estudiantes. Viernes 15 de junio. Se preparan y colocan recipientes en pasillos donde se deposita la basura de forma clasificada. Comité Bandera Azul y comité de Educación Ambiental. Lunes 18 de junio Desyerbar la huerta y fumigarla con productos naturales. Comité Bandera Azul y estudiantes de la institución. Viernes 29 de junio. Trabajo de aula: Se proyecta el video Nuestro Ambiente Cambiante. Se realiza un foro donde los estudiantes dan su opinión del tema visto anteriormente. Viernes 17 de julio. Reunión con Comité Bandera Azul y Comité de Emergencia, con el fin de elaborar el plan sobre Gestión de riesgo. Comité Bandera Azul y Comité de Emergencia. Viernes 27 de julio Visita de un funcionario de la Comisión Nacional de Emergencias quién nos orientará en el tema de simulacros. Comité Bandera Azul

4 FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES Viernes 3 de agosto Reunión N° 6 con el fin de diagnosticar los posibles daños existentes en los servicios sanitarios de la institución. Comité Bandera Azul Ecológica Viernes 10 de agosto Se presupuesta el gasto para la reparación de las fugas existentes en los servicios sanitarios, así como de compra de accesorios para su reparación. Comité Bandera Azul Ecológica. Viernes 17 de agosto Reparación de servicios sanitarios, puerta , otros. Persona encargada de la reparación. Viernes 21 de setiembre Trabajo de aula: Lectura y análisis del texto Carta a la Tierra. Se divide el grupo de estudiantes en pequeños subgrupos, se les asigna un párrafo para que lo lean y lo analicen. Estudiantes y docente de grupo.

5 PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:
EDUCACION AMBIENTAL. PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: Objetivos Específicos: -Crear conciencia sobre la importancia de la conservación y utilización adecuada de los recursos naturales. -Realizar un plan de recolección y clasificación de materiales reciclables. META: Creación e implementación de un proyecto de Educación Ambiental. INDICADOR DE DESEMPEÑO: Reuniones. Charlas. Talleres. .

6 Actividades por realizar:
1-Creación de un comité entre docentes y padres de familia que se identifiquen con la necesidad del manejo de materiales reciclables. 2- Se solicita la colaboración de empresas para la donación de algunos recipientes que permitan el almacenamiento de materiales clasificados que se puedan reciclar. 3- Se solicita a los estudiantes y encargados de los mismos la colaboración con material como: periódicos, cartón y plásticos para que puedan ser reciclados. 4- Documentar por medio de fotos, videos, etc. Todo el proceso del proyecto. Responsables: Comunidad estudiantil y Personal Docente y Administrativo. Comité PBAE-CE

7 ANEXOS Visita de Funcionarios.

8 Siembra de las semillas aportadas por los niños

9

10

11 Trabajo de los niños en las computadoras.


Descargar ppt "Proyecto Bandera Azul Escuela El Palenque 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google