TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Advertisements

Tema 7. El Conductismo.
CONDUCTISMO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
1. ¿Cuáles son las características comunes de la mayoría de las definiciones de aprendizaje y cuál es el supuesto básico que se acepta como aprendizaje?
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
. Tiempos remotos Ideas producidas Filósofos Grupos académicos bien organizados Hipótesis Conocimiento válido Moderna o contemporánea Teoría del aprendizaje.
CONDUCTISMO..
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA MODELOS Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS Docente: Mayerly Ruíz Torres INTEGRANTES: Jessica Mayerly Prada Carvajal Nicolle Andrea.
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 6 Aprendizaje.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
CONducTISMO.
LAS CUATRO GRANDES CATEGORÍAS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
Psicología del Aprendizaje
CONDICIONAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Profesora: Lismar vera
PSICOLOGÍA CONDUCTISTA Y LAS TICS
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
EL APRENDIZAJE.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
CONDUCTISMO.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE (CONDUCTISMO) SKINNER.
tiene Su precursor es Efectuó lo siguiente Condicionamiento clásico
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
PAVLOV BASES PARA EL CONDUCTISMO CONDUCTA ANIMAL RELACIÓN E - R CONDUCTA ES UNA CADENA DE REFLEJOS INNATOS Y ADQUIRIDOS NO ES TEORÍA DE APRENDIZAJE REFLEXOLOGÍA.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Condicionamiento Clásico
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Condicionamiento Clásico
EL APRENDIZAJE.
BIENVENIDOS A NUESTRO APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Condicionamiento Clásico y Operante
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
Integrantes : Mayumi Llapaco Mamani Ivonne M. Huanca Mendoza Gail Quispe Quispe Ayelen M.Chinahuanca Belen Carrera: psicología Materia: Psicología del.
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
Teorías Conductuales del Aprendizaje Psicología Educacional IES Del Atuel Lic. Molinero Ana Lucía.
La Teoría del Aprendizaje de Thorndike. Edward Lee Thorndike. Psicólogo y Pedagogo estadounidense. Uno de los primeros pioneros de la psicología del aprendizaje.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
El aprendizaje: El conductismo
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
Condicionamiento operante. Primeras investigaciones de Thorndike Conexionismo. Papel de la experiencia para fortalecer/debilitar conexiones E-R. El aprendizaje.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
UNIVERSIDAD DE LA SERENA APRENDIZAJE Diego Ocaranza Campos.
Integrantes: Ximena Agüero Karen O'kuinghttons Kimberly Villarroel Profesora: Silvana Oros Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Ingeniería.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO.
CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara
EL APRENDIZAJE INTEGRANTES: Castro Parks, Diego Alonso Cuadra Rabines, Carlos Marcelo Díaz Peralta, César Armando Gamarra Marino, Héctor Gamarra Rodríguez.
Planificación y Didáctica Formador de formadores Dustin Tahisin Gómez Rodríguez.
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE Clyo Carballo Claudia Juárez Yanin Herrera

Asociacionista (Estimulo-respuesta) La unidad de conducta es el enlace estimulo-respuesta Es de suma importancia la experiencia o la repetición de respuestas. Estas teorías han sido llamadas conductistas

Las teorias asociacionistas contemporaneas en el campo educativo son: La teoria conexionista representada por Edward L. Thorndike La teoria del condicionamiento sin reforzamiento sus exponentes John B. Watson y Edwin Guthrie Teoria del condicionamiento con reforzamiento o teoria del refuerzo representda por: Clarck, spencer y skinner

Teoria conexionista Hace que menciona la promoción de la adquisición de las conexiones estimulo-respuesta El aprendizaje se da por ensayo y error

Thorndike define el aprendizaje como la adquisicion de comportamiento producto de la asociacion entre impresiones sensoriales e impulsos y esto se denomina conexion

Condicionamiento sin reforzamiento Considera que nuestra conducta se debe a reflejos condicionados, es decir respuestas aprendidas por condicionamiento Surge la necesidad de formar conexiones estimulo-respuesta.

Mantiene 2 principios basicos Principio de la frecuencia en cuanto mas frecuente es una respuesta a un estimulo es mas probable que se de la misma respuesta Principio de la reiterancia en cuanto mas reciente es una respuesta a un estimulo es facil que se repita

Teoria del refuerzo Tiene en cuenta los cambios sucesivos y sistematicos del ambiente para emitir las respuestas deseadas. a) Teoria sistematica del refuerzo de hull: sostiene que toda conducta implica conexiones estimulo-respuesta

b) El condicionamiento de skinner: las personas son como “cajas negras” ya que conocemos los estimulos y las respuestas pero no los procesos internos que hacen que determinado estimulo lleve a deteminada respuesta

Teorias cognoscitivas o representativas Son teorías que se oponen a las asociacionistas de estimulo-respuesta Sostienen que el aprendizaje es un proceso de comprensión de los fenómenos El aprendizaje es el resultado del cambio en el modo como uno percibe su ambiente