Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
ESTRATEGIAS DE LA INDUSTRIA 2016 – II Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Sistemas de Gestión Energética
Sistema de Administración Diaria del Trabajo
Demo NTS MARY KAY..
INDUCCION SIG-IDAC.
BIBLIOTECARIO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Demo NTS BCI.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Administración de Recursos Humanos
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Análisis Caso Antonio Sospedra
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Creatividad laboral.
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Universidad manuela beltran - virtual
Especialización en Gerencia del Talento Humano
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Plan de Integración de las Tic en el la Escuela
EL CASO SOSPEDRA Bautista Ramírez Cristian Felipe Ing. Sistemas
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Universidad La Salle Unidad Sur
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
DEPARTAMENTO DE PLANEACION
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
“EMPRESARIANDO EL ARTE” CLASE Nº 8 IN-557
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Rasgo: Mecanismo para que las actividades que propone el docente, logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Fundamentos de Dirección y Control
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Facilitador: Ing. Nilsson Villa
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Curso de Administración Financiera
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Ing. Lilia Yáñez Merchant
Sistema de Gestión de Tecnologías
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) CAMPUS SUR PREPARATORIA MATUTINA
Facultad de Medicina.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Sistema de Gestión de Calidad
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s Parcial 2 Profa. Janeth González Estudiante: Johnny Saldaña A.

Análisis de Caso Enumere las causas que a su criterio llevaron al fracaso de este proyecto. Cuáles características de un líder de proyecto le hicieron falta a Raúl para realizar con éxito este proyecto? Cuál es el perfil que debía tener Raúl para desempañarse con éxito en este proyecto? Es Raúl realmente el responsable de este fracaso?

Enumere las causas que a su criterio llevaron al fracaso de este proyecto. La falta de comunicación en el equipo de trabajo La falta de experiencia de Raúl en dirección de equipos de trabajo Envidia por parte de otros analistas Por culpa de Víctor (Director de Informática) al establecer un tiempo de entrega sin hacer un análisis del proyecto.

Enumere las causas que a su criterio llevaron al fracaso de este proyecto. Por culpa de Rafael (Gerente de Desarrollo de Sistemas) al no elaborar una ruta de trabajo al equipo asignado. La no inclusión del usuario final al proyecto. La falta de toma de medidas de trabajo y no conocimiento de las funciones de la empresa. Falta de integración de todo el equipo de trabajo. Inicio

Cuáles características de un líder de proyecto le hicieron falta a Raúl para realizar con éxito este proyecto? Comunicación efectiva Negociación y gestión de conflictos Resolución de problemas Liderazgo Fundamentos de la Dirección de Proyectos Inicio

Cuál es el perfil que debía tener Raúl para desempañarse con éxito en este proyecto? El perfil de que debería tener Raúl seria: Poder administrar las estructuras organizacionales derivadas del proyecto.  Establecer objetivos y pautas de desarrollo del proyecto.  Manejar las técnicas operativas para el análisis y toma de decisiones necesarias en el cumplimiento de los objetivos del proyecto.  Asignar los diferentes tipos de recursos para el desarrollo del proyecto.  Manejar con habilidad algunas técnicas de planeación aplicables en proyectos. 

Cuál es el perfil que debía tener Raúl para desempañarse con éxito en este proyecto? Manejar las relaciones técnico-económicas de los proyectos y sus impactos en el medio ambiente.  Manejar con habilidad los conocimientos y técnicas financieras y económicas para la evaluación de los proyectos.  Manejar las técnicas de las relaciones interpersonales dentro de la organización y de los equipos de personas que desarrollan los proyectos.  Manejar el riesgo en los proyectos.  Establecer los diferentes indicadores de gestión para el control de los proyectos. Inicio

Es Raúl realmente el responsable de este fracaso? Considero de Raúl no es el responsable del fracaso del proyecto, ya que desde que se planteo el proyecto, no se tomaron las medidas necesarias para establecer los requerimientos del proyecto.