TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO.
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
para el trabajo colaborativo
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
¿Se imagina a un equipo de futbol disputando la final del mundo sin haberse preparado previamente?
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES DISTRITO EQUIPOS DE TRABAJO, TRABAJO EN EQUIPO.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Trabajo en Equipo.
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
AUTOGESTIÓN COMUNITARIA
Aprender y enseñar en colaboración
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
APRENDIZAJE COLABORATIVO
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
Importancia del Trabajo en Equipo para la implementación óptima de PREVIOS. Carlos A. Franco G. PhD.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EL JEFE.
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
DIFERENCIAS ENTRE "TRABAJO EN GRUPOS" Y "APRENDIZAJE COOPERATIVO"
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
M. Fabiana Conde y Laura Ros
Emprendimiento.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
David Eduardo Posada Perez
TRABAJO EN EQUIPO ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Estilos de liderazgo (Según se use la autoridad) Trabajo en Equipo.
TRABAJO EN EQUIPO “Dos cabezas piensan más que una” “La carga más dura para escalar la montaña del éxito, es la individualidad”
Curso “TRABAJO EN EQUIPO” En contextos educativos. PSICÓLOGO : JONATHAN JARA GARATE EMPRESA: CFT - ARICA.
 EL MAPA DEL TESORO. LIDERAZGO El liderazgo es un conjunto de actividades destinadas precisamente a facilitar el logro de metas por parte de organizaciones.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
TRABAJO EN EQUIPO.
DESARROLLO PERSONAL.
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Introducción a la administración y las organizaciones
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
TRABAJO EN EQUIPO.
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
para el trabajo colaborativo
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
CAMPAÑA DE INTERIORIZACIÓN DE LOS VALORES INSTITUCIONALES
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Requisitos y roles para el trabajo colaborativo Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su.
CICLO ESCOLAR
TRABAJO EN EQUIPO.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.

UN VERDADERO EQUIPO Conjunto de personas que están comprometidas con una causa común, con metas muy definidas y con una forma de trabajar y accionar por la cual se sienten mutuamente responsables.

TRABAJO EN EQUIPO Equipos Vs Grupo Los grupos son responsables sólo de sus áreas y su compromiso es sólo con sus propias metas. En un equipo su responsabilidad y el compromiso es por todas las áreas y metas; generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. Personas con habilidades complementarias, comprometidas con un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque por el que se sienten sólidamente responsables.

Grupo Vs Equipo La meta de los grupos de trabajo es compartir información, mientras que en los equipos es el desempeño colectivo. La responsabilidad en los grupos es individual, mientras que en los equipos es individual y colectiva. “un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado” mientras que un grupo se limita a lograr determinados objetivos.

Características del Equipo Liderazgo compartido. Responsabilidad individual y colectiva. Propósito especifico con el que se debe cumplir. Productos de trabajo colectivos. Se alienta al debate abierto y reuniones activas tanto para decidir como para resolver problemas. Se mide el desempeño evaluando el trabajo colectivo.

¿Por qué la Necesidad de Equipos? Los equipos son necesarios porque los problemas que se presentan son complejos y multifacéticos. La resolución de éstos requiere muchos puntos de vista divergentes y la colaboración eficaz de muchas personas. Hay un mayor número de ideas para resolver problemas y mejorar procesos.

Las 5 “C” del trabajo en equipo Complementariedad: Cada miembro domina una parte determinada del proyecto. Coordinación: El equipo, con un líder, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante. Comunicación: El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros para poder coordinar las distintas actividades.

Las 5 “C” del trabajo en equipo Confianza: Cada persona confía en el buen hacer de sus compañeros. Acepta anteponer el éxito del equipo al propio. Compromiso: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.

ACTITUDES DE EQUIPOS EFECTIVOS Comparten una misión y visión con la cual todos se comprometen. Crean un clima de confianza y apertura. Comunicación abierta y honesta. Sentido de pertenencia

ACTITUDES DE EQUIPOS EFECTIVOS Valoración de la diversidad Creatividad y capacidad de riesgo Capacidad de autorregularse Interdependencia Consenso en la toma de decisiones Liderazgo participativo

¿Por qué Trabajar en Equipo? Desde la óptica INDIVIDUAL: - Seguridad - Autoestima - Beneficios mutuos - Sociabilidad Desde la óptica COLECTIVA: Se complementan habilidades. Compromiso y desarrollo. Mayor comunicación. Se incrementa la eficiencia en toma de decisiones. Se da mayor flexibilidad. Aprendizaje de la organización. - Fomenta la creatividad

Ventajas del Trabajo en Equipo Para los individuos Trabajan con menos tensión. Comparten la responsabilidad. Es más gratificante. Comparten premios y reconocimientos. Influir mejor en los demás. Experimentan la sensación de un trabajo bien hecho.

Ventajas del Trabajo en Equipo Para las Instituciones Educativas Aumenta la calidad del trabajo. Se fortalece el espíritu colectivo y el compromiso con la organización. Se reducen los tiempos. Existe un mayor conocimiento e información. Surgen nuevas formas de abordar un problema. Hay una mayor aceptación de las soluciones.

Factores que hacen a un equipo exitoso Objetivos claros y realista. Reglas claras. Organización Liderazgo Planificación Comunicación Confianza recíproca Repartición tareas según habilidades Optimismo = pensar positivo Compromiso con el equipo ("camiseta") Voluntad y energía Colaboración Complementación Comprensión Creatividad Coordinación Control(es) y evaluación(es) Cohesión (unión, solidaridad) 

Desempeño y retribución Es necesario que todos sepan exactamente lo que se espera de cada uno. Hay que identificar conductas específicas que deben modificarse para contribuir adecuadamente al resultado y el periodo en el que se espera observar el cambio. Difundir las noticias sobre el trabajo realizado adecuadamente; hay que reforzar cuando el proyecto lo requiere.

Todo EQUIPO necesita: Líder Normas Roles Metas

Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos. No basta reunir a las personas en un salón para que el trabajo en equipo se produzca. Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos. El equipo es una oportunidad excepcional para el desarrollo del talento.

“Si trabajamos con un objetivo común, elevándonos por encima de nuestras individualidades, unificamos criterios y superamos diferencias, habremos aprendido a trabajar en equipo”.