Investigación social II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justificación del tema Objetivo: establecer los ámbitos que validan la importancia del trabajo de investigación monografía.
Advertisements

Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
VALENTINA ALVAREZ PANIAGUA 8-1 TEMA : -INVESTIGACION. -ETAPAS DE LA INVESTIGACION. - CLASES DE INVESTIGACION. -ETAPAS EN LA QUE SE ENCUENTRA MI PROYECTO.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
LOS VALORES TALLER- ITSZ. P ROPÓSITO Que cada uno de los asistentes reconozca siete valores, que les permitirán orientar su vida hacia una vida exitosa.
2 Es el Cambio conceptual o re conceptualización que genera en los estudiantes una situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimientos previos)
INTERVENCION PSICOSOCIAL HOGARES DE MADRES SUSTITUTAS PRESENTADO POR: Carolina Guerrero Villacorte Código PRESENTADO A: Chester Andrés García.
1 u n i d a d El educador infantil.
Jóvenes, aprendizajes y universidad
El Desarrollo Humano.
Evaluación del desempeño
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Expositora : Ana Barranco
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
Educación y nuevas tecnologías:
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Diagnostico y Planificación
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
 Funciones Administrativas del Centro de Cómputo.
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Determinación de una Situación problema
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
PROYECTO COMUNITARIO.
Investigación social Tania Eguizabal de Villela
El Diagnóstico y Planeación Participativa
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
DORIS MARLENE ELJACH POLO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 2013
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
NATURALEZA CIENTÍFICA E IDENTIDAD DEL TRABAJO SOCIAL MAESTRA : MANUELA PÉREZ MAZA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ OLIVA GARCÍA ALEXIS ROMÁN TOSCA FUENTES.
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
PROPUESTA ETAPAS DEL PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Proyectos “somos más pragmáticos”
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
CÓMO USAR EL MÉTODO CIENTÍFICO
¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? Carmen Álvarez Álvarez.
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.4 Identifica las Características de la Ciencia y la Tecnología
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
TEMA: CONVIVENCIA FAMILIAR
METODOS Y TECNICAS DE PARTICIPACION 1 JHONY SALGADO.
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
EL ESTUDIO DE CASOS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA Método o técnica de investigación, situaciones o problemas para que se estudien y analicen. El uso de esta técnica.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
¿Qué es la Administración?
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE CANCÚN FUNCION ADMINISTRATIVA I INTEGRANTES: COUOH CONTRERAS DALILA NOEMI DE LA CRUZ RODRIGUEZ KEYLA PATRICIA SAUCEDO MEDINA JOSE.
EJEMPLO DE ANÁLISIS De una Entrevista sobre la acción de un Estudiante en la Sociedad del Conocimiento OBJETIVO: Analizar el contenido de una entrevista.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
Transcripción de la presentación:

Investigación social II DOCENTE: Leticia Urizar de Alvarado

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES

En Trabajo Social el propósito de la investigación consiste en dar mayores conocimientos en el campo social, para esto se necesita que la investigación aporte resultados relevantes y significativos. La investigación en el Trabajo Social. “Es, en otras palabras, un proceso largo, con pequeños pasos, donde los temas difíciles se exploran conjuntamente.”(Inger, Helen Ersta, 2003)

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Creación de Avances Científicos y Tecnológicos. Problemas sociales: Violencia, Pobreza, Desorganización, Desequilibrio ecológico Ingobernabilidad, etc. INVESTIGACIÓN SOCIAL: Posibilidad de dar respuesta creativa, Efectiva y oportuna a la realidad social.

La investigación en el trabajo social nos brinda nuevos conocimientos sobre la realidad, ayuda a diagnosticar problemas, a identificar necesidades, para luego intervenir es el punto de inicio para el diagnóstico y punto de partida para comenzar con la labor.

La investigación en el trabajo social empieza desde la existencia de un problema o situación que requiere respuesta para buscarle solución, utilizando el método científico. Entonces ¿porqué la investigación es importante para nuestro presente para nuestra realidad y lo que nos afecta?

A diario es común escuchar a la gente, familiares, vecinos o hasta gente en un bus o en un restaurante haciéndose preguntas como: ¿Por qué los y las jóvenes prefieren andar en la delincuencia en vez de estar en un trabajo produciendo a sus hogares y/o a la sociedad?

¿Por qué hay gente que prefiere la violencia en los niños como forma de educar por creencias inculcadas en el pasado?

¿Por qué se permite la explotación infantil?

Por qué existe tanta violencia intrafamiliar y las autoridades “no intervienen”?

Por que no cuidamos el ambiente?

Todas estas preguntas la mayoría de las personas la ven como simplemente un tema al cual juzgar porque no encuentran la manera de actuar o de llegar a la solución. Hay otra parte de la sociedad que al no ser profesionales intentan actuar sin un grado de conocimiento adecuado, ni utilizando la investigación con un correcto uso del método científico, llegando a lo que es para ellos una conclusión certera o como recurrir a la acción oportuna. En trabajo social no debemos usar la intuición o el yo creo, o me parece.

El trabajador social investiga y diagnostica problemáticas sociales para luego diseñar, gestionar, ejecutar y evaluar proyectos de acción social que tiendan a elevar el nivel de bienestar del individuo, la familia, grupos y comunidades. El trabajador social es un facilitador y orientador de las personas en problemas de índole social de manera que éstos puedan hallar y utilizar los recursos y medios necesarios para superar sus dificultades y lograr sus objetivos. Entrega soluciones según las posibilidades del caso y del entorno del o de los afectados y abre los caminos para hacer llegar la ayuda, pero siempre las personas son las que deben decidir qué hacer y hacerlo (Patricia Cabrera Zaga, 2004)

¿Para que es fundamental la investigación en el quehacer y la intervención en el trabajo social? Simple y sencillamente, sin la investigación no se llega a nada, sin la investigación no se aborda, no se tienen datos correctos, se anda en veredas desconocidas, los argumentos no van a ser validos y el conocimiento vulgar va a abundar. La importancia de la investigación social es que nos ayuda a mejorar el estudio, permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor y podamos resolver situaciones en la vida, situaciones que nos afectan a todos y a todas. La investigación es fundamental para clarificar una situación o un problema a pequeña o grande escala, ya que no basta con elegir una alternativa o decidir sin pensar en las posibles consecuencias.(Carlos cuevas 2011)

¿QUE ELEMENTOS BRINDA LA INVESTIGACIÓN PARA EL QUEHACER PROFESIONAL? La investigación nos brinda elementos como: el conocimiento científico, la experiencia en métodos de investigación, nos da un conocimiento de cómo proceder en ciertos casos. Afina al profesional, aumenta los valores y la convicción acerca de por qué se decidió estudiar y trabajar en la carrera de trabajo social.

PROBLEMAS SOCIALES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN