La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA: CONVIVENCIA FAMILIAR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA: CONVIVENCIA FAMILIAR"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA: CONVIVENCIA FAMILIAR
PSIC. MAINOR HUMBERTO QUIROS FONSECA.

2 OBJETIVOS: Reflexionar qué se entiende por convivencia familiar, cómo afecta a nuestros hijos/as, qué aspectos de convivencia familiar puedo identificar en nuestra familia, cuáles pueden hacer falta. Reconocer en la convivencia familiar un recurso muy valioso para la solución de dificultades y conflictos que puedan estar ocurriendo en nuestra familia.

3 ¿QUÉ ES CONVIVENCIA FAMILIAR?

4 CONVIVENCIA FAMILIAR:
Prácticas que se realizan en las familias con la finalidad de promover relaciones de cercanía, cooperación, respeto, comprensión, comunicación clara, tolerancia, diálogo entre sus miembros.

5 ¿ES IMPORTANTE? ¿POR QUÉ?

6 La convivencia familiar, y la ausencia de ella, es un factor que afecta significativamente la vida de los hijos/as: creencias, sentimientos, roles que van asumiendo, comportamientos.

7 PUNTO DE VISTA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Muchas situaciones problemáticas con los niños y niñas, adolescentes y jóvenes FACTOR CLAVE: AUSENCIA DE CONVIVENCIA FAMILIAR.

8 ÉPOCA ACTUAL: RUPTURA DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR.
CAMBIOS ECONÓMICOS, SOCIO-CULTURALES, TECNOLÓGICOS. «El incremento de consumo de drogas, suicidios y actos de violencia entre la juventud de los países «desarrollados» aparece crecientemente conectado con la debilitación de las conexiones intrafamiliares y su reemplazo por vehículos impersonales, como la televisión e internet». (Colapinto, 2013)

9 Punto de vista de la terapia familiar:
CONVIVENCIA FAMILIAR: FACTOR CLAVE QUE CONTRIBUYE A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS, LA DIFICULTADES. EN LAS FAMILIAS HAY RECURSOS LATENTES QUE ABREN LA POSIBILIDAD DE QUE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA SE AYUDEN UNOS A OTROS.

10 La posición de que la familia ha de ser la protagonista de la terapia y agente de cambio- que es responsable por la solución aunque no lo sea por el problema-no niega que los problemas individuales se pueden resolver por otros medios, pero afirma que es que mejor que se resuelvan a través de la acción de la familia, que es bueno… que todos contribuyan al cambio de todos.

11 ¿QUÉ HACEMOS EN LA FAMILIA PARA PROMOVER…?
IDEAS PARA LLEVAR A LA PRÁCTICA. CONVIVIENCIA FAMILIAR: PRÁCTICAS QUE PROMUEVEN RELACIONES DE… ¿QUÉ HACEMOS EN LA FAMILIA PARA PROMOVER…? Cercanía Cooperación Respeto Comprensión Comunicación Clara Tolerancia Diálogo Las que están más presentes en mi familia Las que más hacen falta en mi familia


Descargar ppt "TEMA: CONVIVENCIA FAMILIAR"

Presentaciones similares


Anuncios Google