MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Participante: Carla Hernández CI: V Valencia, Enero 2015 RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACI Ó N VIRTUAL (RIACEV)
Advertisements

APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Pri nci pal es lín ea s de inv est iga ció n so br e me dio s DEFINICIONES HEIDT GERLACH Y ELY SCHRAMMY ROSSIE Y BIDLLE “ Es cualquier dispositivo o equipo.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
Unidad I Enfoques Teóricos de la Instrucción y el Aprendizaje Programa de Capacitación Docente Módulo VIII: Estrategias y Recursos para la Instrucción.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
Marianela Hernández Mendoza
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Competencias Digitales
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Aprender y enseñar en colaboración
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Acompañamiento y Gestión Escolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y LAS TIC TAC
“Proyecto Interdisciplinario”
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
CONSTRUCTIVISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Instituto Canadiense Clarac
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Introducción al Diseño del Sofware
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
INTEGRANTES : Ailen Cárdenas Suarez
Modelo Instruccional Dick & Carey
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

MODELOS INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ADDIE PATRICIA ORTIZ MÉNDEZ

¿QUÉ ES ADDIE? Es un modelo de diseño Instruccional interactivo. Los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a una fase previa. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase. Es un modelo comúnmente usado en el diseño de la instrucción tradicional, aunque mas e el medio electrónico (en internet)

FASES 1 ANÁLISIS 5 EVALUACIÓN 2 DISEÑO 4 IMPLEMENTACIÓN 3 DESARROLLO A: análisis de contexto social, identificación de expectativas, medios de difusión. D: selección de temática, creación de objetivos, estrategia de aprendizaje. D: ejecución del plan de trabajo, aplicación y distribución de materiales. I: creación u obtención del medio requerido, representación de la información, análisis de recursos y actividades E: autoevaluación, sumativa, formativa, compartida.

CARACTÉRISTICAS MODELO FLEXIBLE AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES DISEÑO TECNOINSTRUCCIONAL O TECNOPEDAGÓGICO En la formación virtual es necesario conocer el medio tecnológico, con el fin de generar ambientes de aprendizaje adaptados a la formación virtual.

COMPARACIÓN DE MODELOS •” En el modelo instruccional de expertos-novatos, se enfatiza la actuación del agente educativo: el experto es quien modela y promueve determinados saberes en el novato. • En el modelo de descubrimiento individual y colaborativo, resalta la actividad que realiza el aprendiz puesto que los alumnos de forma individual o en grupos pequeños abordan tareas que implican descubrimiento y solución de problemas abiertos. • En las llamadas comunidades de aprendizaje el acento está puesto en la participación conjunta en experiencias socioculturales y colectivas relevantes y auténticas, por lo que se enfatiza el trabajo cooperativo y la co-construcción del conocimiento”. (Díaz,2005,p.6).

CONCLUSIÓN El diseño instruccional es pieza fundamental en la creación de Entornos Virtuales de aprendizaje, se fundamenta en la teoría de aprendizaje. ADDIE es el modelo básico de DI (contiene sus fases básicas). El modelo ADDIE fomenta el aprendizaje autodirigido, se trabaja en equipos cooperativos que se adaptan al ritmo personal de aprendizaje. Se evalúa el saber, saber hacer y el ser. Me queda claro que tenemos 3 elementos importantes: el diseño del curso, materiales interactivos que propicien un adecuado ambiente de aprendizaje y reconocer que la tecnología es un medio educativo muy importante, pero no un fin. “Ni la información es sinónimo de conocimiento ni la recepción o el acceso a la información garantiza el aprendizaje” (César Coll)

BIBLIOGRAFÍA Díaz,F. (2005, julio-diciembre). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con tic: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación educativa, 41, pp.1-15. Bigai, E. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje. Modelo de diseño instruccional ADDIE. Julio 8, 2016, de Caribbean International University Sitio web: https:// es.scribd.com/doc/ 149845251/MODELOS-DE –DISEÑO-INSTRUCCIONAL-MODELO- ADIE