Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA.
Advertisements

Revisión por la Dirección
OBJETIVO  Proporcionar un breve resumen de la norma ISO 19011:2002.  Dar a conocer la manera en que se puede participar en el estudio y opinión de.
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA JOSEIMAR GUERRA.

¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Jessica Marlene Tovar Martínez Araceli Jáuregui Sandoval.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO 9 + IATF Presentado por: {nombre} {puesto} {empresa}
ISO BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
Dirección de gestión y Control
GRUPO DE TRABAJO ANÁLISIS E INCORPORACIÓN DE PROPUESTAS AL MANUAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO FISCAL.
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
COMITÉ DE CALIDAD SGC ISO 9001: de noviembre 2016
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROYECTOS
GESTIÓN HSEQ.
MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008.
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
ISO 9001 REQUISITOS.
Taller práctico de Auditoría Interna ISO 9001:2008
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
2.1 Autoevaluación institucional
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
PV01-PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME EN LA DNDA JUNIO 27 DE
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
SGCFACTURAS SGCFACTURAS SGC DOCUMENTOS VARIOS RASTRILLO.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Prefil del auditor de Calidad. Introducción Para garantizar la confianza en el proceso de auditoría, el personal asignado para realizar esta función debe.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
“Investigación de Crédito”
REVISIÓN GERENCIAL NACIONAL XXX de 2009.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Generalidades del sical
Norma ISO Competencia y evaluación de auditores Provee lineamientos relacionados con la competencia y evaluación de los auditores de sistemas de.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
Sistema de Gestión de Calidad
Contenido Introducción Las Cartas Compromiso Elaboración de la Carta
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad El sistema de Gestión de la Calidad del Instituto de la Función Registral del Estado de México está compuesto por 10 procesos. A continuación su integración.

Plan para el desarrollo y seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad Procesos del SGC Contexto Control de información documentada Partes Interesadas Política de Calidad Salidas no conformes Riesgos Gestión del conocimiento Objetivos de Calidad Matriz de comunicación Seguimiento al desempeño de los indicadores Acciones correctivas Revisión por la Dirección Auditoria interna

Interacción de procesos Contexto PESTEL Externo Interacción de procesos PESTEL Interno

Riesgos Plan de tratamiento R1 Matriz de riesgos Plan de tratamiento O1

Objetivos de Calidad Objetivo de calidad 1: Lograr satisfacción de los usuarios en la siguiente escala: 90% en oficinas registrales chicas, 85% en oficinas registrales medianas y Archivo General de Notarías; y 80% en oficinas registrales grandes Objetivo de calidad 2: Cumplir los tiempos de entrega de los trámites establecidos en la ley en la siguiente escala: 90% en oficinas registrales chicas, 80% en oficinas registrales medianas y Archivo General de Notarías; y 50% en oficinas registrales grandes. PESTEL Externo Matriz de riesgos

Control de la Información Documentada Procedimiento FORMATO DE ACTUALIZACIÓN DOCUMENTAL FORMATO DESCRIPCIÓN DEL PROCESO INSTRUCTIVO DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE FORMATOS FORMATO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS FORMATO DE REPORTE DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DEL PROCESO FORMATO MINUTA Matriz de Información Documentada

Salidas no conformes Procedimiento Formato de registro de salidas no conformes Matriz de salidas no conformes

Seguimiento al desempeño de los indicadores Paretos de quejas Cedulas de capacitación en SGC Campaña Banquetera ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN SGC Matriz de análisis de Capacitación SGC Decálogo del Servicio

Encuestas SGC Subdirección Valle de Toluca Oficina Registral de Toluca Oficina Registral El Oro Oficina Registral Ixtlahuaca Oficina Registral Lerma Oficina Registral Sultepec Oficina Registral Tenango del Valle Oficina Registral Tenancingo Oficina Registral Temascaltepec Oficina Registral Valle de Bravo Subdirección Nororiente Oficina Registral Cuautitlán Oficina Registral Tlalnepantla Oficina Registral Naucalpan Oficina Registral Ecatepec Oficina Registral Zumpango Subdirección Oriente Oficina Registral Chalco Oficina Registral Nezahualcóyotl Oficina Registral Otumba Oficina Registral Texcoco

Cedulas de Capacitacion de SGC Subdirección Valle de Toluca Oficina Registral de Toluca Oficina Registral Jilotepec Oficina Registral El Oro Oficina Registral Ixtlahuaca Oficina Registral Lerma Oficina Registral Sultepec Oficina Registral Tenango del Valle Oficina Registral Tenancingo Oficina Registral Temascaltepec Oficina Registral Valle de Bravo Subdirección Nororiente Oficina Registral Cuautitlán Oficina Registral Tlalnepantla Oficina Registral Naucalpan Oficina Registral Ecatepec Oficina Registral Zumpango Subdirección Oriente Oficina Registral Chalco Oficina Registral Nezahualcóyotl Oficina Registral Otumba Oficina Registral Texcoco

Auditoria Interna Procedimiento Programa de Auditoria interna Evidencias de auditoría 2017 Formato Lista de Asistencia Reporte Auditoria interna 1-2017 Formato Reporte de Auditoria Formato Lista de Verificación

Perfil auditor Interno Perfil de auditor observador Auditores Perfil auditor líder Perfil auditor Interno Mtra. Elva Juárez Ing. Esmeralda Colín Lic. Guillermo Vázquez Lic. Laura Pacheco Lic. Claudia Hernández Lic. Lizbeth Hernández Perfil de auditor observador Lic. Iris García Lic. Mónica Neve

Perfil auditor líder Educación (Estudios): Licenciatura. Formación (Cursos): Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 Formación de Auditores Internos ISO 9001:2001 Norma ISO 19011:2011 Servicio no conforme, acciones correctivas y acciones preventivas Control de la Información Documentada. Experiencia: 60 horas de auditoria.

Perfil auditor líder Responsabilidades: Seleccionar a su equipo auditor. Realizar reuniones previas a la auditoría con su equipo auditor para preparar la documentación de la auditoría Conocer la documentación del proceso a auditar Definir el método que se va utilizar en la realización de la auditoría Solicitar en caso de ser necesario, un experto técnico Responsabilidades: Contactar al área a auditar para acordar logística de la auditoría en caso de ser necesario Realizar la auditoría con base al método, objetivos, criterios y alcance del plan de auditorías Elaborar el Reporte de Auditoría en conjunto con el equipo auditor y entregar en la reunión de cierre Suspender una auditoría si no se cuenta con las condiciones necesarias. Contar con la competencia definida en la ficha del perfil del auditor Entregar el Expediente de auditoría en tiempo y forma al Gestor de auditorías Autoridad: Contactar al espacio a auditar para acordar logística de la auditoría

Elva Juárez (auditora líder) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Maestría en administración de negocios. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 13 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 60 horas Tiene 636 horas de auditoria.

Guillermo Vázquez (auditor líder) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Derecho. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 11 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 60 horas Tiene 568 horas de auditoria.

Perfil auditor interno Educación (Estudios): Bachillerato Formación (Cursos): Interpretación de la Norma ISO 9001:2008 Formación de Auditores Internos ISO 9001:2001, Taller de auditorías Actualización en la Norma ISO 19011:2011 Experiencia: En mínimo 2 auditorías como observador

Perfil auditor interno Responsabilidades: Asistir a la reunión previa con el auditor líder y preparar los documentos de la auditoría Conocer la documentación del proceso a auditar Contar con la competencia definida en la ficha del perfil del auditor Realizar la auditoría con base al método, objetivos, criterios y alcance del plan de auditorías Contribuir en la elaboración del reporte de auditorías Autoridad: Determinar la ponderación de los hallazgos de auditoria.

Esmeralda Colín (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Ingeniería Industrial. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 11 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 4 auditorias.

Laura Pacheco (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Derecho. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 2 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 4 auditorias.

Claudia Hernández (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Administración. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 6 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 4 auditorias.

Lizbeth Hernández (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Administración. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 3 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 5 auditorias.

Iris García (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Derecho. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 4 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 7 auditorias.

Mónica Neve (auditora interna) Educación: cumple Requerido: Licenciatura. Tiene: Licenciatura en Derecho. Formación: cumple 5 cursos requeridos de calidad. Tiene 3 cursos de calidad Experiencia: cumple Requerido: 2 auditorias como auditor observador Tiene 6 auditorias.

Perfil auditor observador (entrenamiento) Educación (Estudios): Bachillerato Formación (Cursos): Interpretación de la Norma ISO 9001:2008 Formación de Auditores Internos ISO 9001:2001, Taller de auditorías Actualización en la Norma ISO 19011:2011 Experiencia: No aplica

Perfil auditor observador (entrenamiento) Responsabilidades: Realizar las actividades de auditoria que establezca su auditor líder Autoridad: No aplica

FORMATO DE ACCIONES CORRECTIVAS FORMATO PROYECTO DE MEJORA Procedimiento FORMATO DE ACCIONES CORRECTIVAS FORMATO PROYECTO DE MEJORA Acciones 2017