COMUNICACIÓN SECRETARIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN CLASE 8.
Advertisements

1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
La Comunicación en las Organizaciones
LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN. La comunicación es la herramienta esencial a través de la cuál se organizan las acciones de las personas en una organización.
Comunicación.
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. La comunicación es la herramienta esencial a través de la cuál se organizan las acciones de las personas en una organización.
Por: Amarylis Villanueva Forty.  A continuación presentaré un informe breve sobre las destrezas de redacción, comunicación oral y escrita. Estas herramientas.
La comunicación escrita
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Jaileen M. Albarran Collazo
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Por: Eduardo Cardona Flores Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Edicer Orengo Delgado SEMI 1001 Profa. Bárbara Martínez.
National Collage Seminario L as destrezas básicas de redacción y comunicación Alba Ramirez Barbara Martinez Cordero.
Tifany Cotte.  La redacción es fundamental y requiere de dos aspectos importantes a considerar. Uno de los aspectos a considerar es la estructura lingüística.
 Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
Comportamiento del consumidor Proceso de comunicación.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Comunicación verbal y no verbal
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Equipo Nro. 2: Los Innovadores de la Comunicación Carlos Mujica Carmery Villarroel.
Maridalia Santos Batista
Comunicación Eficiente
COMUNICACIÓN HUMANA EN DISTINTOS CONTEXTOS
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES con Programación Neuro-lingüística
1 u n i d a d La comunicación.
ESCUELA DE PADRES 2016.
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
La Comunicación Elementos, factores de perturbación, niveles de la comunicación, barreras y tipos de la comunicación.
Comunicación externa
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
Audioforos Audio: Significa ‘sonido’ o ‘audición’. Técnica relacionada con la reproducción, grabación y transmisión del sonido. Foro: Reunión para discutir.
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
La comunicación humana
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
Taller de Comunicación Eficaz en el Aula
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
LA COMUNICACIÓN SECRETARIAL
Definiciones de la Comunicación Elementos de la Comunicación.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
TEMA: REDES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL Y BARRERAS. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “LA.
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
Importancia, funciones y tipos
BUENAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Puntos para ser el mejor vendedor!
Competencias comunicativas en las organizaciones
COMUICACIÓN ORAL Y ESCRITA I
LA COMUNICACIÓN No es posible la no comunicación La responsabilidad de la comunicación es siempre del emisor.
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
LA ENTREVISTA y la COMUNICACIÓN Gestión en Salud.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
8/1/2019 La Imagen Secretarial y Profesional 2012 Universidad Autónoma de Chiriquí Por: Licda. Darllelys Ibeth Aparicio Barrera Curso: Gestión Secretarial.
Comunicación.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
Herramientas de comunicación efectiva
ololo
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN SECRETARIAL

Herramienta esencial atraves de la cual se organizan la acciones de las personas en una organización.

Fundamentos de la comunicación Proceso Flujos de la comunicación Ascendente Descendente lateral

Beneficios de la comunicación en su oficio Desaparecen los rumores y la radio de pasillo. Se comprenden mejor los problemas. Se moviliza la capacidad colectiva de solución de problemas. Favorece la identificacion personal

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN SE CLASIFICAN EN: Barreras en el emisor: hablar vulgar. Barreras en la transmisión: tímida. Barreras en el receptor: terquedad. Barreras físicas. Barreras semánticas. Barreras psicológicas.

Escrita Verbal corporal Tipos de comunicación Escrita Verbal corporal

Mecanismos de la comunicación Palabras Imágenes Acciones Gestos Contextos

Comunicación efectiva Simplificación y precisión en mensajes escritos. Saber redactar. Capacidad de escucha. Coherencia entre el mensaje y la accion.

Que comunicar. Quien da la información. A quien se le va ha comunicar.

Cuando comunicar. Cómo comunicar. Cuánto comunicar.

1 pasos para una comunicación oral: MAPA DE RUTA: enunciar el punto central en la primera oración. Establecer a donde queremos llegar. Enumerar los puntos a tratar. UNA IDEA POR VEZ: Expresarnos al nivel del conocimiento del oyente. Sintetizar y reformular. Obtener retroalimentacion.

SER ESPECIFICO: Cantidad que, como,cuando, cuanto. Utilizar analogias y ejemplos Establecer la importancia de los puntos que estamos tratando. PALABRAS VOZ Y CUERPO: Sincronizar lo que estoy diciendo, con el tono de voz que uso y el lenguje del cuerpo que utilizo. AJUSTARNOS A LA REALIDAD DEL OYENTE: Ponernos en el lugar del otro.

ELEMENTOS DE SECRETARIADO 7 PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ.

CONTROLAR: lo que realmente nos están diciendo. lo que expresan los gestos. Controlar si hay señales emocionales o de cansancio. Controlar si existen antecedentes.

No manejarse con suposiciones: Siplemente preguntar.

Atender a las emociones del otro: Evitar los calificativos y las ironías. Hablar de los errores no de la personalidad que los comete. Escuchar, serenar al que esta enojado antes de hablar lo importante. Saludar y despedirnos de los demás. Interesarnos por el otro.

Crear un clima de confianza: Demostrar que tenemos interés en la comunicación. Evitar interrupciones a los demás. Esforzarse por comprender.

Explicar lo que queremos decir. Contestar lo que se pregunta. No irse por las ramas: Explicar lo que queremos decir. Contestar lo que se pregunta. Aceptar las expresiones ( no empezar a hablar con la palabra NO)

Recordar que nosotros también podemos equivocarnos. Ser flexible: Recordar que nosotros también podemos equivocarnos. Pensar si vale la pena la discusión.

Reforzar y controlar el mensaje: Averiguar si entendieron el mensaje.

Herramientas de la comunicación Ordenes verbales Memorándum Revista de la empresa Noticias del día Cartas Manual de inducción Carteleras Teléfono/ e-mail Charlas, conferencias informativas Cursos seminarios de información