Perspectiva estudiantil en el tema de movilidad internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
Advertisements

Presentación de un Plan de Acción MA. DE JESUS HERNANDEZ RANGEL Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
FACTORES DEL MARKETING EN LA AFLUENCIA DE PACIENTES A LA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO.
Sesión informativa para el área administrativa y académica de los Centros Universitarios y Sistemas.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
“EL ESTRES EN LAS PRÁCTICAS HOSPITALARIAS KINESICAS”
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA SUR DE OAXACA
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
INDICE GLOBAL de competitividad
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Hacía una definición de Competitividad
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Investigación en Salud
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
“Imagen de la Justicia de Córdoba, años ”
Ruth Stella Ramírez Gómez
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Documentación de Investigación.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Lic. Verónica Morales Burguete
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
Fundamentos teoricometodológicos
Metodología de diseño curricular para educación superior
El Dato Humberto Pestana
Estrés académico en estudiantes de la uanl
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN: HISTORIAS DE VIDA
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Anteproyecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
La participación en concursos internacionales de simulación de casos –moot courts- Con el apoyo de: Gobierno de Finlandia.
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL VALLE DE TOLUCA 8o
FORMACIÓN DUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Programa de Internacionalización para la RCO
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
TRABAJO DE CAMPO Prof. Rufino Ramírez C..
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Metodología de la Investigación
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
TURISMO SOSTENIBLE VISITANTES PAISAJE CULTURAL CAFETERO (PCC)
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.
Facultad de Contaduría y Administración
Transcripción de la presentación:

Perspectiva estudiantil en el tema de movilidad internacional. Contexto CUNorte E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) XXV Conferencia Anual AMPEI Octubre 2017

La presente propuesta refleja el trabajo colaborativo de tres investigadores adscritos a distintas instituciones Estela Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Norte, México Antonio Humberto Closas Martínez} Universidad Nacional del Nordeste, Universidad Tecnológica Nacional, Argentina Antonio Luzón Trujillo Universidad de Granada, Facultad de Educación, España. E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Problema A través de diversas acciones estratégicas, CUNorte fortalece constantemente la movilidad estudiantil internacional saliente como estrategia primordial en su proceso de internacionalización. Sin embargo, el conocimiento empírico muestra una población estudiantil reticente a realizar estancias semestrales en el extranjero, a pesar de las diferentes oportunidades y apoyos que se les ofrecen. E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Hipótesis La decisión de los estudiantes sobre realizar estancias en el extranjero, está condicionada por variables relacionadas con su situación familiar y económica, con el conocimiento que tienen de becas y apoyos para movilidad internacional y con la flexibilidad curricular de las carreras en las que están inscritos. E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Objetivo Identificar los factores que limitan la movilidad estudiantil internacional en CUNorte. (Desde la perspectiva de los estudiantes) Principales factores que inciden o limitan su decisión de estudiar un semestre en el extranjero, con becas y apoyos que les ofrece la Universidad. E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Metodología de la investigación Estudio exploratorio (Análisis Multivariante) Se utiliza técnica del análisis factorial para identificar los constructos que condicionan la decisión de los estudiantes para estudiar en el extranjero. Instrumento: Encuesta estructurada (escala de tipo Likert). El cuestionario consta de cinco dimensiones: Actitud hacia la movilidad internacional, Conocimiento de opciones de movilidad, Aspectos familiares, Aspectos económicos y Aspectos académicos (curriculares). Muestra aleatoria conformada por estudiantes del CUNorte Pilotaje con propósitos de ajustar el instrumento a la realidad objeto de estudio E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Resultados esperados Conocer la percepción de los estudiantes respecto a las opciones, oportunidades y dificultades que tienen para estudiar un semestre en otro país. Identificar los principales factores de incidencia en la movilidad estudiantil internacional del CUNorte. E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Etapa de la investigación En proceso prueba pilotaje con muestra aleatoria de estudiantes activos matriculados en el Centro Universitario del Norte, CUNorte. Colotlán, Jalisco. Octubre 2017 E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017

Gracias! E. Maricela Villalón de la Isla Universidad de Guadalajara. Centro Universitario del Norte (CUNorte) Presentación AMPEI Cd. Juárez, Chih. Oct. 2017