El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
Advertisements

Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
LIDERAZGODEFINICIÓN: “Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos”. “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a.
Introducción a la Gerencia La Dirección. “Un plan estratégico razonable y una estructura organizativa sensata permitirán alcanzar los objetivos de la.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
Teller: Visión Global Orientada a Resultados.. El líder en la Organización TrabajadorTrabajador GerenteGerente SupervisorSupervisor LíderLíder Porqué.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
Hoy estamos viviendo una de las mayores revoluciones de la historia del mundo, y lo que más necesitamos son líderes y empresarios que afronten la nueva.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
DIRECCIÓN Cambrón Reyes Angélica Charles Mejía Karen Izamar Martínez Alaniz Martha Asiria.
UNIDAD V SUPERVISION.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Niveles de Análisis de las Teorías de Liderazgo
SESIÓN 13.
Tema 11: La gestión del comportamiento humano.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Indice Presentaciones ¿Que es la motivación? Teorías
LIDERAZGO.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras - VS
Actitudes que promueven la productividad laboral
DIRECCIÓN Y CONTROL Fundamentos de Administración Dolly Akel Llamas Tecnología en Gestión Administrativa.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE Estudiosa: NEUDY DURAN CAÑIZARES
Curso: Gestión Empresarial
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Rol de Jefe Luis Barrera.
Presentado por: NIYIRETH LAVERDE AMADO
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
CATEGORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
Liderazgo.
Liderazgo situacional
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
LIDERAZGO SITUACIONAL
Comportamiento organizacional
MODELOS ORGANIZACIONALES E IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD
LIDERAZGO Y CALIDAD DE LA EDUCACION
cultura organizacional, el liderazgo organizacional y
LA DIRECCIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Niveles de liderazgo  El liderazgo personal indica una propia toma de decisiones ante una situación específica para obtener un resultado favorable.
Daniela Salazar M. Curso: TENS Ginecobstetricia.
DIRECCIÓN EMPRESARIAL (“Función que cohesiona”) FUNCIÓN ADMINISTRATIVA QUE TRATA DE COMBINAR LOS RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS.
LIDERZAGO. INTRODUCCION Los estilos de liderazgo existente en las personas que tienen personal a cargo en las empresa, juegan un papel determínate para.
Actitudes que promueven la productividad laboral
De la Gestión de Uno Mismo a la Gestión de Equipos de Trabajo
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed DIRECCION.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Unidad Temática II: Liderazgo Situacional Lección I: Jefe y Líder
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
FGM RET DIRECCIÓN Y LIDERAZGO. FGM RET FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN PLANIFICARPLANIFICAR ORGANIZARORGANIZAR MOTIVARMOTIVAR MANDARMANDAR EJECUTAREJECUTAR.
Liderazgo basado en el uso de la autoridad La rejilla gerencial El liderazgo con variedad de estilo.
JEFE LIDER ERES JEFE O ERES LIDER INTEGRANTES Chambi Canaza Mariela Choque Apaza Rolando Coca Aguilar Steffy Nikita Gabriela Condori Calle Tatiana Rosmery.
¿Qué es ser líder? “ Líder, es la persona que trabaja con un grupo e influye en él para lograr un objetivo que todos juntos pretenden alcanzar ”. “Los.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
LIDERAZGO. Liderazgo Es el proceso de influencia de lideres y seguidores para alcanzar los objetivos de la organización mediante el cambio. Luiser (2008)
Secretaria de la Presidencia Dirección Ejecutiva de Plan de Nacion Region 4 Valle de Lean MANEJO DE PERSONAL Viviana Reyes Coordinadora Técnica.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
El liderazgo De las teorías a la practica. Lider, Aproximación etimológica Leader= guía, to lead= liderar azgo = conjunto de actividades propias de, indica.
FGM RET DIRECCIÓN Y LIDERAZGO. FGM RET FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN PLANIFICARPLANIFICAR ORGANIZARORGANIZAR MOTIVARMOTIVAR MANDARMANDAR EJECUTAREJECUTAR.
FGM RET DIRECCIÓN Y LIDERAZGO. FGM RET FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN PLANIFICARPLANIFICAR ORGANIZARORGANIZAR MOTIVARMOTIVAR MANDARMANDAR EJECUTAREJECUTAR.
EL LÍDER Es la persona que: a) Encabeza, guía, dirige o establece el rumbo. b) Realiza las normas que el grupo nos estima, lo cual le da la categoría y.
Transcripción de la presentación:

El Liderazgo Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad ‘’Alonso de Ojeda’’ Facultad de Ciencias Administrativas Cátedra: Comportamiento Organizacional Cuidad Ojeda, Edo Zulia El Liderazgo Integrantes: Rosanna Riera CI: 23866860 Paula Pulido CI : 24735167: María Rodríguez CI: 24266165 Gabriela Mejías CI: 23480960 Renzo Rodríguez CI: Sección GM-512

Motivar y evaluar a un determinado grupo o equipo Capacidad de tomar la iniciativa Gestionar Convocar Promover, incentivar Motivar y evaluar a un determinado grupo o equipo

Tener una dirección a un objetivo alcanzar Importancia Capacidad de guiar Dirigir Tener una dirección a un objetivo alcanzar

Estilos Del liderazgo Líder autócrata Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones Inicia las acciones, dirigí, motiva y controla al subalterno La decisión se centraliza en el líder Observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones

Líder administrativo El que se preocupa por el financiamiento de la organización El fortalecimiento de los sistemas y la infraestructura de la organización Que las operaciones vayan bien

Líder participativo Líder liberal TOMA EN CUENTA LA OPINIÓN DEL EQUIPO. LOS ANIMA Y DELEGA EN ELLOS RESPONSABILIDADES. SIN NECESIDAD DE QUE PIERDA EL CONTROL Y LA CAPACIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES. Líder liberal ESPERA QUE LOS SUBALTERNOS ASUMAN LA RESPONSABILIDAD POR SU PROPIA MOTIVACION. PUEDE DECIR A SUS SEGUIDORES: “AQUÍ HAY UN TRABAJO QUE HACER. NO ME IMPORTA COMO LO HAGAN CON TAL DE QUE SE HAGA BIEN” PRESENTA MUY POCO CONTACTO Y APOYO PARA LOS SEGUIDORES.

LOS INTERCAMBIOS (ECONÓMICOS, EMOCIONAL Y FÍSICO) Líder TRANSACIONAL SE BASA EN LAS TRANSACCIONES ENTRE EL LÍDER Y LOS SEGUIDORES. EL LIDER CONSIDERA COMO TRANSACCIONES: LAS RECOMPENSAS LOS CASTIGOS LA RECIPROCIDAD LOS INTERCAMBIOS (ECONÓMICOS, EMOCIONAL Y FÍSICO)

DIFERENCIAS JEFE LÍDER Existe por la autoridad. Existe por la buena voluntad. Considera la autoridad un privilegio de mando. Considera la autoridad un privilegio de servicio. Inspira miedo. Inspira confianza. Sabe cómo se hacen las cosas. Enseña cómo hacer las cosas. Le dice al trabajador: ¡Vaya! Le dice al trabajador: ¡Vayamos! Maneja a las personas como fichas. No trata a las personas como cosas. Llega a tiempo. Llega antes. Asigna las tareas. Da el ejemplo.

O CARACTERÍSTICAS PERSONALES Teoría de la Malla Gerencial TEORÍAS DE LOS RASGOS O CARACTERÍSTICAS PERSONALES No les gusta el trabajo, las responsabilidades, prefieren que los manden y trabajan solo por dinero. Aman el trabajo, son activos y creativos y asumen responsabilidades Teoría de la Malla Gerencial Robert Blake y Jane Mouton Elaboraron una malla gerencial donde se identifican 81 estilos de liderazgo diferentes de acuerdo al a conducta del líder: Si esta mas preocupado por las personas. Si su mayor interés es la producción

LIDERAZGO SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD Según ellos el estilo de liderazgo debe elegirse en función de la interacción entre: La conducta directiva de tarea: Alta o baja (órdenes sobre cómo, donde y cuando hacer el trabajo) La conducta de relación o apoyo emocional que ofrece el líder a los empleados: Alta o Baja La madurez de los empleados y su nivel de preparación ( señalan 4 niveles de madurez: M1 Baja, M2 moderada M3, M4 alta.

líder persuasivo Líder instructor Líder participativo Es el líder autoritario que dice a los empleados qué, cómo, cuando y donde realizar la tarea. líder persuasivo Tiene un comportamiento directivo así como de apoyo Líder participativo La toma de decisiones se realiza por el líder y los empleados, el líder se preocupa por facilitar el trabajo. El líder que delega Proporciona poca dedicación a la tarea y a la relación de apoyo

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL O CARISMÁTICO SE PODRÍA DECIR QUE SE TRATA DE UN EMPUJE MAS MOTIVADOR Y PRÓXIMO AL TRABAJADOR Y DE UN EJERCICIO MAS IMPORTANTE EN LA TRANSMISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA QUE OTROS ESTILOS DE LIDERAZGO. . VENTAJAS Los resultados son visibles a largo plazo Carece de detalles de aplicación No todos los lideres pueden ser transformadores Hay motivación del trabajador . DESVENTAJAS Mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas El líder es un ejemplo a seguir Aumento de la autoestima de los trabajadores Desarrollo de habilidades sociales

Recomendaciones para ser un buen líder - Guía con el ejemplo - Se humilde - Comunícate efectivamente - Haz que tus juntas sean productivas - Conoce tus limites - Encuentra un mentor - Sé emocionalmente consciente - Cuídate y evita errores comunes - Aprende del pasado “NUNCA DEJES DE MEJORAR”