Mireya Castillo Alejandra Murillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Ejes ¿Qué son? Son ideas fuerza (ideas que provocan acciones) que se constituyen en respuestas a las demandas sociales. Función : Reflejan preocupación.
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Dirección estratégica de operaciones
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
La formación del profesorado
¿Cómo me va en la escuela?
De la Escuela al Aula Virtual
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Paradigmas Curriculares
Sistema de Acompañamiento e Inserción a la Vida Universitaria
En qué consiste Cómo Para
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
Guía para el maestro en secundaria
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Selección de estrategias de aprendizaje
ALLAN DAVID SUAZO AMAYA
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Reforma Integral de la Educación Básica
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Diferencias programador vs Ingeniero de software
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
LA TECNOLOGÍA.
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Sistematización Pasantía
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
La figura del tutor de e-learning
¿Es posible enseñar a ver la tele?
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Fundamentos teórico-metodológicos
Dirección de Educación de Adultos
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Mireya Castillo Alejandra Murillo Tecnologías Mireya Castillo Alejandra Murillo

PROPOSITO GENERAL Reconozcan la necesidad de un cambio curricular par ala asignatura de tecnología en razón de la demanda social por una formación integral mas amplia

El maestro es un profesional de conocimiento obligado a estar atento a su continua evolución.

PROPOSITOS: Analizar el papel que tiene la enseñanza de la tecnología en la escuela secundaria. Analice y discuta la diversidad de visiones de la tecnología. Comprenda la dimensión social de la tecnología.

La asignatura de Tecnología considera en el proceso educativo los siguientes aspectos: La diversidad cultural y natural. La equidad. La equidad de género. Seguridad e higiene.

La educación tecnológica presenta características especiales con respecto al resto del currículo en secundaria, ya que no existe un programa único que se aplique en todas las secundarias, sino una diversidad de programas correspondientes a campos tecnológicos que enfatizan el trabajo en diferentes aspectos técnicos y se imparten de manera diferenciada en las distintas modalidades de la educación secundaria: General, Técnica y Telesecundaria.

CAMPOS TECNOLOGICOS Industriales Comerciales Agropecuarias Pesqueras Forestales El trabajo en el aula deberá tomar en cuenta las necesidades y los intereses de los estudiantes, las posibilidades de la escuela para su realización, las particularidades de cada modalidad y la relación con el contexto donde se ubica el centro escolar.

AGRICULTURA

Ejercicio de la pág. 38 INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS

Administración contable Se encuentra dentro de la actividad tecnológica comercial. En ella se pretende que el alumno se adentre en el conocimiento de la contabilidad y tenga mayor acercamiento con esta actividad.

CONSERVACION INDUSTRIAL DE ALIMENTOS

Análisis de un proyecto técnico Los alumnos eligen: Refrigerador, microondas, licuadora. Después investigan sobre antecedentes, evolución, componentes, funcionalidad. Posteriormente entregan el proyecto a la maestra.

SECRETARIADO

INFORMATICA

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA El libro contiene: 5 unidades Unidad1:desarrollo de la tecnología Unidad 2:tecnología y la vida cotidiana Unidad 3:tecnología y el mundo de trabajo Unidad 4 aportaciones de la ciencia y la tecnología Unidad 5: diseño y evaluación de proyectos técnicos. Los alumnos realizaron un cuestionario sobre la energía nuclear, y un resumen.

ELECTRÓNICA Que los alumnos se preparen para el diseño, arreglo de aparatos electrónicos. Y la creación de medios para satisfacer sus necesidades e intereses MECÁNICA Para que adquieran nociones con respecto a la reparación y automotriz, y de algunas maquinarias.

¿Cómo se relaciona con las demás materias?

¿Cómo se relaciona con la sociedad? Se pretende que los alumnos visualicen las causas sociales que favorecen la creación de un objeto o el desarrollo de un proceso técnico, así como las consecuencias que dichos cambios técnicos originan en la vida del ser humano y en la naturaleza.

RETROALIMENTACIÓN

CONCLUSIÓN