UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología digital integrada.
Anteproyecto de Intervención Educativa Presentación Ejecutiva Alumno: Ángel Bustos Aguilar Grupo: EC-DPEITDI-1302-207 Asesor: ALEJANDRO MARAVILLA MONDRAGON
Título. Implementación de un programa Integral para fortalecer valores éticos y como respuesta, reducir los casos de plagio en trabajos presentados por los alumnos en las carreras de Biotecnología y Tecnología Ambiental de la UnADM.
Introducción “El plagio consiste en hacer pasar como nuestras ideas o textos que pensaron otros y que nos fueron transmitidos por ellos, bien por escrito, bien oralmente o por algún otro mecanismo de comunicación (1). ” Imagen tomada de: http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/las-nefastas-consecuencias-del-plagio/46956
“Aproximadamente el 80% de los estudiantes universitarios admiten que han plagiado, y el 95% se sale con la suya” (2). Imágen tomada de: https://www.google.com.mx/search?q=plagio+de+articulos+cientificos&biw=1366&bih=600&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=akDpVI7YLIekyQSB7oDoCw&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgdii=_&imgrc=hfcbrnHdtB5amM%253A%3BigGTzPgvfoOeYM%3Bhttp%253A%252F%252Fscientia1.files.wordpress.com%252F2011%252F05%252Fpinocho.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fscientiablog.com%252F2011%252F05%252F06%252Flos-fraudes-cientificos-de-ayer-y-de-hoy%252F%3B600%3B531
Alcance del proyecto Es muy complejo atacar este problema, se menciona que no se puede erradicar, sólo disminuir los porcentajes. Por lo que este trabajo pretende lograr eso, incidir en la baja de los porcentajes que incurren en acciones de plagio de trabajos e ideas en la UnADM.
Estrategias de la intervención Diagnóstico Es necesario recolectar datos crudos para conocer el problema desde la perspectiva real de los números, porcentajes, casos, materia de incidencia o predominancia por carreras (aunque en este estudio solo nos enfocaremos a dos; Biotecnología y Tecnología Ambiental). Imágen tomada de: http://www.nerdilandia.com/5-aplicaciones-para-crear-graficas-y-tablas-estadisticas/
Acciones de intervención Publicar una base de datos, como fuente de información estadística. Elaborar campañas de publicidad institucional. Uso de herramientas (uso libre) de cotejo. Evaluación de resultados. Imágen tomada de:
Fundamento conceptual El reglamento escolar en el artículo 64, menciona que se sancionará, pero no se especifica que sanción corresponde a que casos. Es decir no es específica.
Destinatarios. Los alumnos en las carreras de Biotecnología y Tecnología Ambiental de la UnADM. Sin embargo el alcance debería de ir dirigido al total de la comunidad académica toda vez que se requiere que sea parte de la cultura universitaria y de la misma filosofía institucional.
Recursos o medios para la intervención Equipo de cómputo Encuestas Documentos compartidos en línea Comunicación a través de del foro y correo electrónico Herramientas de procesamiento estadístico en línea.
Bibliografía (1) “Por qué y cómo debemos combatir el plagio”, texto en pdf, Universidad católica del Perú. http://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf visitado el día 16 de noviembre de 2014. (2) Plagio estudiantil en línea. Mario Núñez Molina, Documento pdf. http://www.uprm.edu/ideal/plagio2.pdf visitado el día 16 de noviembre de 2014.
Gracias Ángel Bustos Aguilar FA1110227@unadmexico.mx