La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C."— Transcripción de la presentación:

1 Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C. Ed. Víctor Joel Saucedo Rivera L. en P. Norma Angélica Mosqueda Raygoza Mtra. en D. Virginia Martínez Campos

2 En este trabajo se estudió el comportamiento de la generación 2010 de la cual, dependiendo en el contexto en el que se encuentra, se pretende alcanzar patrones de calidad y excelencia. A través del conocimiento de la trayectoria escolar de los estudiantes es posible implementar acciones para mejorar la calidad de los servicios educativos dentro de la UAPCI.

3 La trayectoria escolar en el nivel superior de la licenciatura en Logística pretende dar a conocer los niveles de calidad en el aprendizaje, para poder tomar las medidas correctivas necesarias y mejorar el desempeño del estudiantado.

4 La licenciatura en Logística, tiene como ámbito de desarrollo profesional, generar personas integras con valores y responsabilidad social, además de ser capaces de prestar servicio y satisfacción al cliente, con la optimización de costos y la mayor oferta de productos en el mercado internacional, lo que obliga a las organizaciones elevar su competitividad.

5 BAJA POR REGLAMENTO (CANCELACIÓN DE ESTUDIOS)
La población estudiada fue de los alumnos de Logística, generación 2010 de la modalidad escolarizada. LOGÍSTICA AÑO INGRESO EGRESO ABANDONO BAJA POR SOLICITUD BAJA POR REGLAMENTO (CANCELACIÓN DE ESTUDIOS) 2010 43 26 35% 3 8

6 En la actualidad son diversas las dificultades por las que pasan los estudiantes a nivel superior en México, y es necesario saber más acerca de los estudiantes, sus expectativas, sus intereses, así como sus problemas y necesidades. Con este análisis es posible implementar nuevas medidas que motiven al alumno a continuar con sus estudios y no desertar.

7 CONCLUSIONES Los resultados presentados reflejan información relevante para la toma de decisiones en la formación de profesionales, específicamente la deserción estudiantil y la eficiencia terminal, dado que se encuentran entre los problemas más frecuentes que hay que enfrentar. Es claro que hay factores institucionales y factores del estudiante que inciden en el proceso de abandono o deserción de los estudios y por ende en la eficiencia terminal.


Descargar ppt "Comportamiento Escolar de una Generación de la Licenciatura en Logística en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEM) Autores: M. en C."

Presentaciones similares


Anuncios Google