La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE"— Transcripción de la presentación:

1 PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE
Sofía Vargas Ing. Sistemas David Giraldo Ing. Electrónica David Vacca Ing. Sistemas Andrés Ariza Ing. Electrónica Iván Galindo Ing. Electrónica Fabio Valbuena Ing. Eléctrica Profesor. Leonardo Leon

2 OBJETIVOS Generales: Presentar y promover la cultura del uso de software libre y de libre distribución en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, de tal manera que los estudiantes, la conozcan, la entiendan y la apropien. Compartir nuestra experiencia personal, así como conocer la de los demás en el uso de herramientas libres y en el desarrollo del proyecto.

3 OBJETIVOS Específicos:
Crear un espacio WEB, en torno al cual se establezca una comunidad con el fin de compartir y discutir acerca de software libre y de libre distribución, mediante foros, programas y guías de uso de herramientas libres. Averiguar la incidencia del las herramientas libres actualmente en la facultad. Documentar el desarrollo del proyecto.

4 JUSTIFICACIÓN Derechos de autor y piratería.
Dependencia de software propietario a nivel personal, académico, laboral y empresarial. Trabajo en comunidad. Ahorro de recursos, en la Universidad, a nivel laboral y empresarial.

5 Perspectiva del software libre en la facultad
Generación de la cultura: Nuestro alcance. A futuro: Apropiación y uso: gestiones de implementación. Desarrollo de software. Extender a la Universidad.

6 ANTECEDENTES FSF FSCOL FCE UN GNU LINUX AULAS DE INGENIERÍA
FERIAS DE INSTALACIÓN Y CONFERENCIAS

7 DATOS ENCUESTA(Por Carrera)

8 DATOS ENCUESTA

9 FICHA TÉCNICA REALIZADA POR: Grupo de trabajo del proyecto
UNIVERSO Estudiantes de pregrado de la Facultad de Ingenieria, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, total: 5812 UNIDAD DE MUESTREO: Personas FECHA: 11/04/2012 AREA DE COBERTURA: Estudiantes de pregrado facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia TIPO DE MUESTREO: Aleatorio TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS: Encuesta por correo electrónico TAMAÑO DE LA MUESTRA: 597 datos con nivel de confianza 99% y error muestral de 5% TRABAJO PILOTO: Desde 11/04/2012 hasta 20/04/2012 OBJETIVO DE LA ENCUESTA: Identificar el nivel de conocimiento, apropiación y aprecio de la población académica por el software libre Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: 12

10 PERCANCES PRESENTADOS
Cambio de profesor asignado. Fallas en el envío de la encuesta. Errores en planteamiento de una pregunta en la encuesta. Perdida de algunos datos en la plataforma de la encuesta.

11 AVANCES Recopilación de información en cuanto al entorno local del uso y proyectos relacionados con el Software Libre. Elaboración y aplicación de una encuesta a los estudiantes de la facultad. Creación de los espacios web que serán destinados al proyecto (wiki y foro). Elaboración del cronograma del proyecto. Se han creado algunos documentos con referencia al proyecto que serán condensados en un artículo académico al final del mismo.

12 PASOS A SEGUIR Analizar las distintas licencias de software libre existentes y su efecto en el proyecto, los usuarios y los desarrolladores. Investigar el alcance y los efectos de la “Ley Lleras” en el panorama del proyecto y del software en general y adecuar o encauzar el proyecto a los resultados de esta investigación. Hacer un análisis completo y profundo de los datos obtenidos en la encuesta de forma que se obtenga información concluyente para utilidad del desarrollo del proyecto.

13 Pertinencia de la promoción y difusión del software libre en el marco de la legislación de derechos de autor Tanto la legislación del país como la normatividad interna de la universidad buscan la prohibición de la piratería informática. Para quienes obtienen software de manera ilegal, las nuevas leyes a entrar en vigencia dificultarán y penalizaran tanto la utilización del software ilegal como su divulgación, para lo cual les sería conveniente conocer otras alternativas. Mediante el presente proyecto se pretende dar un paso hacia la cultura del uso de software libre a nivel masivo, que permita un uso legal y productivo de herramientas.


Descargar ppt "PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL SOFTWARE LIBRE"

Presentaciones similares


Anuncios Google