HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: 2113549) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: 2100325) Diana Camila Cerón Gómez (Cod:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

Sistema Típico BCP EQUIPO DE SUPERFICIE EQUIPO DE SUBSUELO.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
OBRAS DE TOMA DE AGUAS SUBTERRANEAS POR: LINDA INES CESPEDES GUERRERO.
Pruebas de Funcionalidad de Software: Caja Negra y Caja Blanca Curso: Diseño de Sistemas 9no. Semestre.
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
“Taller Cuidado del sistema de agua potable”
LANDING CURSO DIAGRAMA DE PROCESOS PARA NO PROCESITAS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
Fundamentos de Auditoría
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
La planeación y evaluación de los procesos productivos
Instrumentos de medición
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
EL PRESUPUESTO CUADRO COMPARATIVO
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
G66 Seguimiento de perfil - 1/4
Hidráulica.
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
Universidad manuela beltran - virtual
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
PLANES DE MUESTREO Prof. Simón Cabrera.
3.2 Etapa de definición.
Evaluación y Control de la Formación
ESTRUCTURAS.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
TERMINACIÓN MÚLTIPLE COMPLEJA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
BLOQUEO Y CANDADEO DE ENERGIAS
Descripción y Aplicaciones de la Tubería Flexible en Pozos Petroleros
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
GUÍA DE ACCESO USUARIO.
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Radio control El radiocontrol Horus de la marca frSky es una radio de alta versatilidad y fiabilidad que permite el control total del sistema dron. Esta.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Planeación y evaluación de los procesos productivos
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
Devolución Psicopedagógica
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
CABEZAL DE ROTACION AMORTIGUADOR ( SHOCK ABSORVER ) ADAPTADOR SUPERIOR ( TOP SUB ) BARRA DE PERFORACION ( DRILL PIPE ) ANILLO CENTRALIZADOR ( ROTARY DECK.
RESISTENCIA A LA FATIGA Es el esfuerzo máximo con el cual no ocurrirá falla en un número particular de ciclos; la resistencia a la fatiga es.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
CRITICIDAD.
REALIZADO POR: ALINA BENÍTEZ MARTILLOS DE PERFORACIÓN.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
La adquieren los cuerpos
Recuperación Secundaria OSCAR MOSQUEDA THOMPSON ANA KAREN DE LA FUENTE GÜEMES.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ¿Qué es el AST? Es una metodología diseñada para identificar peligros, prevenir incidentes y ayudarle al personal a controlar.
Transcripción de la presentación:

HERRAMIENTAS DE PESCA Presentado por: Andres Mauricio Cordero Leon (Cod: 2113549) Daniel Antonio Gallo Ruiz (Cod: 2100325) Diana Camila Cerón Gómez (Cod: 2092203) Andres Tobias Quiñones Diaz ( Cod: 2102371)

¿ Que es la Pesca ? Pesca es toda operación que tiene por finalidad la recuperación de los objetos extraños que se quedaron dentro del pozo durante los trabajos de perforación, pulling o trabajos de workover. En la industria petrolera, pescar se refiere a la aplicación de herramientas, equipos y tecnología para la remoción de desperdicios o cosas indeseables en un pozo

Objetivo de la pesca Utilizar técnicas que permitan una rápida recuperación Principios fundamentales en una operación de pesca: Tamaño y la forma del pescado. Forma geométrica de la boca del pescado. Condiciones del pozo y del lodo de perforación. Anotar las condiciones en las que se producen la pesca. Es importante desde el punto de vista práctico, que el pescado se recupere en los primeros intentos, ya que los problemas de recuperación aumentan, los recortes y derrumbes de las formaciones se asientan alrededor y encima del pescado aumentando la dificultad de su recuperación.

Causas que Pueden Dar Lugar a la Pesca Existen muchos factores que dan lugar al aprisionamiento de la herramienta. Cuando ocurre esto lo más importante es identificar la causa y el tipo de aprisionamiento de modo que pueda utilizarse el método más efectivo para superar el problema. Hinchamiento de Arcillas. Pegamiento por presión diferencial. Embotamiento del trepano y estabilizadores. Ojo de llave (key ‐ seat). Derrumbes. Pozo reducido por desgaste de calibre del trepano. Asentamiento de recortes. Caída de partes de herramientas.

Planeamiento y Registro del Trabajo Un trabajo de pesca exitoso inicia con: Recolección de la información necesaria. Excelente planeamiento del trabajo. Meticuloso registro. Una preparación adecuada asegura que: La mayoría de las opciones son analizadas y el equipo y personal estarán disponibles cuando se los necesite.

Reglas Cardinales de Pesca Conocer las dimensiones. Conocer donde está el tope del pescado (TOF). Conocer las resistencias a tensión y torsión. Viajes rápidos en el pozo no son siempre lo mejor. Toda herramienta que se corra en el pozo debe ser pescable por el diámetro exterior. Verificar toda la información adicional pertinente.

Consideraciones Para Iniciar una Pesca en un Pozo de Petrolero Mantener un registro detallado y completo de las longitudes y diámetros de los diferentes componentes de la sarta de perforación. Conocer las limitaciones mecánicas (máxima tensión, presión de estallido, etc) de la tubería de perforación y de las herramientas utilizadas en cada trabajo. Hacer una selección de las herramientas de cada trabajo y planear con cuidado cada fase de la operación. Tener los indicadores peso de la sarta, torque y presión de la bomba calibrados y en buenas condiciones de trabajo. Mantener las condiciones y propiedades del fluido de workover en buen estado. Evitar todo tipo de simplicación.

Tipos De Pesca De acuerdo a las condiciones del pozo la pesca puede ser: En hueco abierto (open hole). En hueco entubado (cased hole). De acuerdo al tipo de pescado tenemos: Pesca de basura o chatarra. – Pesca de tubería partida o desconectada.

Tipos De Pesca Pesca en Hueco Abierto (Open Hole) La pesca en hueco abierto casi siempre tiene lugar con lodo en el orificio. Si una sarta se parte en un hueco abierto, la posición del pescado pasa a ser tema de adivinación, podría estar tapado de arena en el centro del hoyo, podría estar encajado en la pared lateral de un hueco, o podría estar perdido en una cavidad o en un derrumbe. Los problemas de aprisionamiento de la columna perforadora durante la ejecución de un pozo y la posible pesca de herramientas.

Tipos De Pesca Pesca en Hueco Entubado (Cased Hole) Este tipo de pesca se da por lo general en producción y operaciones de reacondicionamiento de pozos. Para esto se utilizan las mismas herramientas que las de hueco abierto pero la diferencia es que estas son más pequeñas y sus esfuerzos son menores, pero esto no quiere decir que la operación de pesca sera más sencilla ya que de igual forma son operaciones peligrosas y que requieren de mucha experiencia para su éxito.

Maniobras de Pesca DESENROSQUE VOLUNTARIO Consiste en desenroscar la tubería en una unión a una profundidad previamente definida. Previamente se debe determinar el punto libre o profundidad a la cual la herramienta no está aprisionada. DESENROSQUE INVOLUNTARIO. Se produce cuando se aplica el movimiento de torsión izquierda a una sarta de tubería y esto hace que en algún punto del arreglo se desconecte la herramienta.

Maniobras de Pesca Desenrosque cordón explosivo (String shot) Se debe tener la tubería lista para soltarse Se ejecuta un disparo justo por arriba del punto atrapado, que equivale a soltar la tubería por un extremo. En este momento la tubería liberará su torsión y desenroscará la conexión en la que se lleve a cabo el disparo. Asegurar la unión entre tubos: se da torsión derecha a la tubería para apretar todas sus uniones Se da torsión izquierda a la tubería (una cantidad que soporten los tubos y las conexiones). Se levanta para tenerla como liga torsionada y tensionada, lista a desenroscarse por el punto donde se suelte primero.

Corte de Tuberia Cortador Químico: Cortador a Choro. consiste en utilizar un cable eléctrico, un percusor y un compuesto químico (el fluoruro de halógeno) para quemar una serie de agujeros en la tubería de este modo debilitándolo tal que puedan separarse fácilmente con una ligera presión. Cortador a Choro. Esta técnica realiza un corte por medio de un explosivo en forma de una cara cóncava formando un círculo. También se hace correr y es disparado por medio de un cable eléctrico.

Corte de Tuberia Cortador Mecánico. Son herramientas fabricadas con una serie de cuchillas que permiten realizar cortes tanto internamente como externamente. Los cortadores internos son bajados sobre una sarta de diámetro pequeño. Los cortadores externos son bajados con los caños lavadores, las secciones cortas de la tubería que han sido lavadas son cortadas por este método externo. Como una norma general se debe cortar la tubería por encima del punto de aprisionamiento.

Determinación del Punto Libre Cuando la tubería se aprisiona, el primer paso es determinar a que profundidad se ha producido el aprisionamiento y por que causas. Los métodos para determinar el punto libre son: Método de elongación Indicador del punto libre Registro de tubería aprisionada

Determinación del Punto Libre Para la determinación del punto libre se debe tener en cuenta la ley de Hooke, cuando una sarta de perforación es sometida a un esfuerzo de tracción o torsión dentro de sus limites elásticos, esta se deforma linealmente, este comportamiento es utilizado para calcular la hasta que punto la tubería esta libre, es decir hasta el punto en el cual la tubería esta atascada.

Importancia del Punto Libre La pesca en un buen numero de casos se produce cuando el aprisionamiento no ha podido resolverse y se recurre al desenrosque o corte de tubería, por lo que debemos conocer en que punto de se debe aplicar un método de desconexión de tubería por arriba del atascamiento.

Medidas de Seguridad para Operaciones de Pesca Observar los procedimientos de trabajo seguros Concluido el ensamblaje de la sarta de pesca, debe realizarse una verificación de todas las juntas o conexiones Tener presente la máxima tensión a la que puede estar sometido el equipo del taladro

Medidas de Seguridad para Operaciones de Pesca Uso de las llaves de aguante con aseguradores  De utilizar calibradores y/o vernier internos y externos Dejar un margen de seguridad del 15 – 25%

Consideraciones Económicas Antes de comprometerse con un curso de acción especifico, el operador debe considerar numerosos factores Parámetros de Pozo Costos del material perdido Costos de la pesca Cronograma de Pesca Parámetros de Pozo: profundidad total propuesto, profundidad actual, profundidad a la parte superior de los peces un diario los costos de operación del equipo de perforación Costos de las perdido en pozos: el valor del pescado menos el costo de los componentes cubiertos por el seguro de la herramienta costos de la pesca: cuota diaria de la experiencia pesquera y los gastos de alquiler diario de herramientas de pesca y botes calendario de pesca: tiempo dedicado movilizar las herramientas y el personal de pesca, la duración prevista de la tarea de pesca y la probabilidad de éxito ación diarios del equipo de perforación • Costo del material perdido en el pozo: el valor de la pieza de pesca menos

Consideraciones Económicas

Recomendaciones Básicas para Falla en Tubería En operaciones de perforación se recomienda siempre al desacoplarse tubería en proceso Izajes de barras y descolgarse estas por diversos motivos, se recomienda acoplar como primera medida si se logra esta con resultado positivo se recomienda cargar nunca izar para despegar primero, luego Izar. En cualquier movimiento de herramienta ya sea sacando o bajando revisar los hilos con probador y visualmente, chequear barra a barra. Controlar los rod spiners en equipos EDM2000, CS4000 el enroscador de barras su centrado en cuanto a tubería.

Recomendaciones Básicas para Falla en Tubería Siempre que esté, en movimiento de herramienta recordar que al sacar el barril debe tener tapada la boca del pozo se presenta reiterativa la caída de mordazas del chuck por el resorte dentro del pozo

Un pescador es de circulación HERRAMIENTAS DE PESCA La elección de la herramienta de pesca y la forma en que van a ser operadas esta determinada por el tamaño y forma de la misma la herramienta seleccionada debe ser capaz de soltar la pesca si esta no puede ser recuperada Un pescador es de circulación

Bloque de impresión Fishing magnets Sirve para tener una vision del pescado, funcionan con clable o tubería y mediante una impresión en plomo se puede determinar la condicion del pescado. Fishing magnets Permite la recuperación de objetos mediante la atracción magnética. Se opera junto con el Drill Pipe y falla con aquellas brocas que tienen insertos de carburo de tugsteno.

Boot basket Se opera en conjunto con la broca, mientras la broca reduce la basura presente, el fluido de perforacion arrastra estas particulas hacia una canasta ubicada por encima de la broca.

Core type junk basket Esta herramienta de pesca consta de 4 elementos: top sub, barrel, shoe y 2 finger catchers. Funciona en formaciones suaves y medias y consiste en cortar un núcleo en la formación y retirar los restos junto con el núcleo. Se usan distintos tipos de zapato dependiendo de la formación y objetos a recuperar.

Junk basket de circulación inversa Esta herramienta utiliza el concepto de circulacion inversa para poder recuperar material de fondo. Consta de 1 top sub, 1 barrel , 1 catcher y 1 zapato

agarradores de púas Diseñados para pescar y recuperar cable en una pozo ya entubado. Permite la recuperación desde el interior.

Martillos hidráulicos Esta herramienta permite la recuperación de tubería o objetos con la aplicación de un fuerte impacto, tan rápidos o seguidos como el operador pueda operarlos. Su intensidad también puede ser controlada. Durante su operación permite la continuidad de la circulacion.

Terraja macho Permite la recuperación interna de tubería cuando el objetivo a pescar presenta en su parte superior un elemento re rosca interna.

Escariadores para tubería Usado para remover cualquier deposito o irregularidades de tubería de perforación. Elimina relieves alrededor de las perforaciones.

Cortadores externos Es seguro para cortar y permite la continuación de circulación durante su operación. Permita cortar cualquier tamaño de tubería de perforación o producción y recuperar la sección cortada

Abre tubos Mecanismo de recuperación de tubería de perforación, dañadas por abolladuras, plegadas o tubería doblada. Lo que se busca es dejarlos en su diámetro y redondez normal.

molinos Herramientas especializadas en la molienda de tubería.

Conclusiones La pesca es una operación compleja y arriesgada. Todos los miembros del equipo de perforación, deben contribuir a su éxito. El ingeniero debe aprobar la selección de herramientas y procedimientos, teniendo en cuenta el control del pozo y la seguridad. El geólogo debe suministrar a compensar los registros con el fin de determinar las áreas de lavado, y debe preparar una evaluación del progreso del bien como una posibilidad. Si reservas suficientes han sido perforados por encima del pescado, puede ser más barato dejar hasta hay, que conectar de nuevo. Si es evidente que el pozo se está agotando, puede ser aconsejable que abandonarlo antes de tirar dinero a la basura. La contabilidad debe mantener al día los costos y proyecciones con las que asesorará al personal operativo que en última instancia deben elegir qué camino seguir día

Bibliografía http://estebanrincones.blogspot.com/2012/01/operaciones-de- pesca-8perforacion.html http://www.barnettshale.us/files/Fishing_Techniques_for_Drilling_ Operations2.pdf http://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/ors12/ win12/3_fish_art.pdf http://www.slideshare.net/hives/operaciones-de-pesca http://www.weatherford.com/dn/WFT243137 http://www.cib.espol.edu.ec/Digipath/REVISTA_CICYT/Articulo/D- 37976.pdf http://hdl.handle.net/123456789/3349

GRACIAS POR SU ATENCIÓN