La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable."— Transcripción de la presentación:

1

2 Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable Cañería de producción (tubing) Diseño y selección Distintas fallas en la cañería de producción Ancla mecánica Ancla de gas Introducción

3 Cañería de Producción (tubing) Función Cañerías Diámetro

4 Selección de diámetro

5

6 Cañería de Producción (tubing)

7 De alta resistencia. De baja resistencia. Las primeras soportan esfuerzos superiores a 5.625 kg/cm 2 (80.000 psi). En esta categoría están los tubos C-75, N-80, C-98, P-105 y Q-125. Pueden presentar problemas por la falta de ductilidad y el aumento de la sensibilidad a roturas, como el P-105. Están fabricados con aleaciones de acero. Los materiales de bajos esfuerzos de resistencia son suaves y dúctiles y tiene un rango mayor de plasticidad que permiten que se disperse el esfuerzo. Clasificación de tuberías

8 El ingeniero responsable de la selección de un tubing deberá obtener, al final de su tarea, una tubería que asegure como mínimo, los siguientes objetivos primarios: Objetivos primarios

9 Esfuerzos a que puede estar sometida la tubería Presión Interna Colapso Tensión Diámetro necesario para la producción óptima (Gráficos de curvas IPR). Peso métrico adecuado, el grado de acero y las conexiones para asegurar integridad en servicio. Procedimientos operativos precisos para correr la tubería. Certeza sobre las máximas cargas esperadas y los valores máximos admisibles de resistencia de la instalación Obj. Primarios Materiales Tipo mecánico Resistencia a la corrosión

10 Esfuerzos

11 Distintas fallas en la cañería de producción Falla por colapso en tubing FALLAS Mecánico Colapso Torsión Pandeo Fatiga erosión Corrosión CO2 H2S

12 Gráfico según norma API TR 5C3 con los 4 tipos de colapsos Presiones de colapso TIPOS DE COLAPSO Cedencia Plástico Transicional Elástico

13 La falla por torsión es generada generalmente por el apriete de las juntas y de las cuplas al sobrepasar el torque máximo permitido. Rotura en la rosca Fallas Mecánicas

14 Pandeo de tuberías Falla en la estabilidad Dificultad para corer htas Mayor desgate Mayor sensibilidad Fatiga: Fractura de la tubería Que entendemos Como se inicia Similar material frágil Fallas Mecánicas

15 Agrietamiento por ácido sulfhídrico (SH2) agresivos al acero pérdida rápida de metal Desgaste completo CO 2 Sulfuro de hierro Insoluble y catódicas al acero Tasa de penetración Fallas por corrosión

16 Antes de ser bajados al pozo, se deben medir la longitud de cada tubo (sea casing o tubing), empleando una cinta calibrada de acero o un medidor laser y calibrados en toda su longitud. Medición tubular

17 Caballetes Altura Listones Almacenaje de las Tuberías

18 colgadores, válvulas de flujo, zapatos de flotación Existen dos tipos de conexiones de tuberías aceptables por la API: NU y EUE. Conexiones de las Tuberías Las conexiones UN (Non Upset) poseen roscas de 10 vueltas y tienen una resistencia menor que la del cuerpo del tubo. Las conexiones EUE (External Upset End) poseen 8 vueltas por roscas y una resistencia superior a la del cuerpo del tubo. todos los accesorios tengas la misma rosca que la cañería tipo round tipo Vee

19 La manufactura y características de los tubos para tubings se rigen por normas y propiedades físicas recomendadas por el Instituto Americano del Petróleo (API), que cubren los siguientes parámetros: Diámetro nominal (Diámetro externo) Peso nominal, con acoplamiento liso o excéntrico (EUE). Longitud. Espesor. Grado (H-40, J-55, C-75, N-80, P-105, P- 110). Parámetros de las Tuberías

20 ANCLA MECÁNICA Beneficios Evita el estiramiento y compresión Disminuye el desgaste de las BdS Aumenta la Eficiencias Diferentes marcas han desarrollado tres tipos de anclas: Anclas de tensión El ancla compensadora El ancla tipo cátcher

21 ANCLA MECÁNICA

22 ANCLA DE GAS Controlar la entrada de gas Separador Funcionamiento Ventajas El gas afecta la función de válvulas

23 Bloqueo de gas


Descargar ppt "Herramientas para ensayos de pozos: Copas y packers Copas de pistoneo Cable de pistoneo Empaquetadura o packer Componentes del packer Tapón recuperable."

Presentaciones similares


Anuncios Google