La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA"— Transcripción de la presentación:

1 ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA- 2018

2 OBJETIVO EQUIPO PROCEDIMIENTO CALCULOS ENSAYO DE CORTE CON VELETA APLICACIONES

3 El ensayo de veleta “vane test” tiene como fin determinar la resistencia insitu al corte no drenado de suelos arcillosos, el cual esta normalizado por la asociación americana para el ensayo de materiales (ASTM)

4 EQUIPOS

5 El aparato de corte con veleta consta de cuatro paletas en el extremo de una varilla de acero, La altura H de la veleta es dos veces su diámetro D.

6 La selección del tamaño de la paleta esta directamente relacionada con la consistencia del suelo que se prueba, es decir entre mas blando mayor será el diámetro de la paleta que se escoja.

7 PROCEDIMIENTO Remoldear el material. Asegurar la base de la veleta. Introducir verticalmente la veleta. Aplicar el torque. Retirar la veleta. Realizar cálculos.

8 1)Realizar una perforación a la profundidad a la cual se quiera hacer la medición, la veleta se coloca dentro de la perforación y se entierra dentro del suelo. 2) Una vez enterrada se hace girar el aparato, durante la rotación se debe mantener el aparato a una altura fija, aplicando la fuerza de torsión necesaria para lograr que una superficie cilíndrica sea cortada. Esta fuerza de torsión se denomina torque, valor que debe medirse y registrarse: 3)La resistencia al corte se obtiene al igualar el valor del momento de torsión con el momento de la fuerza cortante: S= T/K T= Momento de giro en N*m o (lp/pie) S= resistencia al corte en Kpa o (Lp/pie 2 ) K= cte que depende de las dimensiones y forma de veleta en m 3 o pie 3

9 Se aplica un par de torsión en la parte superior de la varilla para hacer girar las paletas a una velocidad de 0.1°/seg. Esa rotación induce la falla en el suelo de forma cilíndrica que rodea las paletas, midiendo el par de torsión máxima (T el cual indujo la falla) CÁLCULOS Se calcula la resistencia al corte del suelo mediante el empleo de la siguiente expresión: T = s x K donde: T = momento de giro, en N-m (lb-pie), s = resistencia al corte de la arcilla, en kPa (lb/pie²), y K = constante que depende de las dimensiones y de la forma de la veleta m3 (pies3), tal como se indica en Tabla 2. parte interior donde se hace la lectura en kpa Marcador

10 CALCULOS DE K

11 CALCULO DE RESISTENCIA AL CORTE

12

13 Es ampliamente usado en depósitos cohesivos blandos depende la perturbación es critica. Además para determinar la resistencia in situ de arcillas saturadas y arenas. Deben tenerse en cuenta que dependiendo el tipo de suelo se utiliza tamaño adecuado de la veleta, también se utiliza para determinar la sensitividad de las arcillas. La veleta puede usarse para medir la resistencia al corte a lo largo de una perforación determinándose así valores sucesivos a media que la perforación avanza constituyéndose esto en una gran ventaja. Como la falla que produce la veleta es progresiva con deformaciones máximas en el extremo de las aspas, la prueba del a veleta es solo aplicable a materiales de falla plástica, tipo arcillas blandas y arenas sueltas.

14 Lectura de la capacidad portante Kg/cm2


Descargar ppt "ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA"

Presentaciones similares


Anuncios Google