CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferencias entre el ciclo Ideal y elReal
Advertisements

FORD Motor de combustion interna.
MOTOR DE 2 TIEMPOS.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
1. Inyección indirecta 2. INYECCIÓN DIRECTA Inyección directa en los cilindros Mayor presión de inyección Tecnología más cara y exigente Múltiples inyectores.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Sistemas de refrigeración del motor en los vehículos actuales.
ADMISIÓN EN LOS MOTORES DE GASOLINA Un motor de gasolina puede admitir: Una mezcla de aire y combustible Aire, con inyección directa del combustible al.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
COMBUSTIÓN. La combustión es una reacción química de oxidación, en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de energía, en forma de calor y.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
INDICE ANTICONTAMINACION
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
CALIDAD DE AIRE INDICE En los sistemas con la función de recirculación del aire controlada manualmente, como es lógico, el conductor no cambia a la función.
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
SONDA NOX INDICE GASOLINA DIESEL.
SONDA DE CIRCONIO SONDA DE TITANIO SONDA DE BANDA ANCHA SEGUNDA SONDA
Motores de encendido por compresión (MEC)
SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA
INDICE ANTICONTAMINACION
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
POSICION DE TURBO INDICE DIGITAL ANALOGICA.
Autor: Pablo Escobedo Carbonell Tutor: José Vicente Pastor Soriano
PRESION DE COMBUSTIBLE
TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
SENSORES DE CAUDAL DE CONTAMINACION DE BATERIA DE VELOCIDAD DE PRESION
UNIVERSIDAD DEL AZUAY INGENIERIA AUTOMOTRIZ INYECCION DIESEL EL MOTOR DIESEL Ing. MAURICIO BARROS MERZO.
ME552 SEMINARIO DE TERMOFLUIDOS Juan Carlos Celis. Jorge Coronado.
CI 52A Métodos Constructivos
SENSOR FASE EN LA POLEA DEL ARBOL DE LEVAS
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
Ing. MAURICIO BARROS B. Mgstr.
SISTEMAS DE ALIMENTACION
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
SISTEMA DE ENCENDIDO EN MOTORES OTTO Y DIESEL Es un conjunto de componentes mecánicos, eléctricos que se encargan de generar y entregar la chispa en el.
SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA 1.- Sonda lambda de banda ancha LSU Conexión por enchufe séxtuple. 3.- Resistencia de ajuste integrada (como resistencia.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Instituto Tecnológico Superior de Motul Ingeniería Electromecánica Ahorro de energía 7°B Maestro: I.E. Darcy chuc Pech Alumnos: EK PECH ANGEL JAVIER EB.
Motores y Combustión interna
Diésel Joel Martínez Olarte Francisco Javier Guzmán Ortega
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
Tema: Bujías Bosch Integrantes: Mendieta Luis Moscoso Adolfo Vázquez Diego.
Tema 6: La culata..
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
Generalidades del Petróleo
ACTIVIDADES 1.- La gráfica muestra el perfil de temperaturas de la atmósfera. Señala sobre la gráfica las diferentes capas de la atmósfera y responde a.
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
VARIAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR HONDA EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ORURO CASO HONDA ACCORD 2.2 I-DTEC WILLIAM FERNANDO ESTRADA HURTADO.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
DIANOSTICAR EL SISTEMA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE ¿Qué es un sistema de inyección? La inyección de combustible es un sistema de alimentación, de motores.
fundicion/aplicaciones/culatas.html
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Transcripción de la presentación:

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) INDICE REGULACION DE LA COMBUSTION EN FUNCION A LA PRESION DEL CILINDRO Otro módulo que contribuye a mantener emisiones muy bajas, asociadas a una combustión optimizada, viene constituido por la combustión gestionada por la presión en los cilindros. El sensor de presión en la cámara de combustión con ultra low emission system es un desarrollo de la casa Beru bajo la designación PSG* (pressure sensor glow plug). ISS (Sistema de Incandescencia Electrónicamente Controlado)

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) SECCION Diafragma* (efecto piezorresistivo) Espiga de calefacción axialmente móvil Fuelle Sensor de presión en la cámara de combustión Filamento espiral de incandescencia Presión de la combustión * Diafragma (efecto piezorresistivo) Se monta para ello una resistencia de silicio en el borde de un diafragma.

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) VENTAJAS DE ESTE TIPO DE CALENTADOR CALENTAMIENTO VENTAJAS DE ESTE TIPO DE CALENTADOR - Disminución de emisiones. - Disminución del consumo y del ruido del motor - Tiempo de calentamiento extremadamente rápido, en 2 segundos se alcanzan 1.000 ºC - Arranque seguro incluso a temperaturas muy bajas (-30ºC) - Arranque de motor silencioso y suave - Mayor estabilidad en ralentí - Disminución de un 40% en la emisión de hollín en la fase de calentamiento - Mayor vida útil

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) SECCION

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) EXPLICACION 1 A una espiga metálica de incandescencia le agrega la función de un sensor de presión en la cámara de combustión y se instala en los cilindros del motor. De ahí resulta la posibilidad de integrar esta nueva funcionalidad en el espacio disponible que ofrece el sistema conceptual de la culata. La espiga de incandescencia se aloja en disposición axialmente móvil en el cuerpo de la bujía y transmite la presión del cilindro a través de una varilla hacia un diafragma. La deformación del diafragma se detecta a través de la variación de la resistencia y se procesa en un módulo electrónico integrado. La señal de tensión acondicionada se transmite a la unidad de control del motor para su análisis.

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) EXPLICACION 2 La combustión gestionada por la presión de los cilindros está en condiciones de adaptar óptimamente el momento de la inyección y, con éste, el desarrollo de la presión derivada de la combustión a diferentes calidades del combustible y porcentajes de recirculación de los gases de escape. El desarrollo de la combustión se determina con ayuda de la señal de presión procedente del sensor de presión en la cámara de combustión y la señal de régimen del motor. De acuerdo con la diferencia obtenida de la comparación de los datos teóricos y efectivos se determina un valor de corrección referido al desarrollo teórico de la combustión, el cual interviene tanto en el sistema de inyección como en el de aire. La calidad del combustible, y especialmente el índice de cetano, ejerce una gran influencia sobre el desarrollo de la combustión y la celeridad de la combustión total. Si el índice de cetano es bajo se reducen las propiedades para la ignición del combustible, aumentando de forma importante el retraso de la autoignición. El punto principal de la combustión se «retrasa». Esto provoca fallos o bien combustiones incompletas.

CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG) EXPLICACION 3 En motores desprovistos de la regulación gestionada por la presión en los cilindros la combustión no puede desarrollarse de forma completa al trabajar con muy altos porcentajes de recirculación de gases de escape, debido al importante retraso y a la lentificación de la combustión. Esto produce fenómenos de la combustión con una manifestación parecida a la de los fallos de la autoignición. Con ello aumentan drásticamente las emisiones de HC y CO. Con la regulación de la combustión gestionada por la presión en los cilindros se mantiene constante el desarrollo de la combustión, lo cual viene a estabilizarla. Al mayor retardo de la autoignición se le hace frente adelantando el comienzo de la inyección. Las emisiones de HC y CO pueden mantenerse así casi constantemente a un nivel bajo al disponerse de índices de cetano inferiores, condiciones de baja carga y porcentajes superiores de la recirculación de gases de escape.