LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ORGANIZACION DEFINICION ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TIPOS DE ORGANIZACIÓN DISEÑO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTALIZACION.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Est. Cristhian David Castro Apaza REINGENIERÍA DE PROCESOS Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática ILO Dr. Oscar Vera Ramírez.
Empresa y comunicación
ESTRUTURA ORGANIZATIVA Y ORGANIGRAMA. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
La vida es demasiado corta para ser pequeña
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Estructuras Organizacionales
ORAGNIZACIÓN INTERNA DE LA EMPRESA
Introducción a la Gerencia
El departamento de Recursos Humanos
Estructuras Organizativas
Estructuras Organizativas
FUNCIONALIDAD Y COORDINACION (operativa y de información)
Gestión de Riesgos Corporativos
Estructuras Organizativas
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
ORGANIZACIÓN. ORGANIZACIÓN Conceptos de Organización Organizar… “qué elementos o condiciones son necesarios para obtener el resultado propuesto y cómo.
Estructuras Organizativas
Las cinco partes de la organización.
ORGANIZACIÓN LIC MSC MIRIAN VEGA.
Diseño de la superestructura
EstructurasOrganizativas
DISEÑO DE ORGANIZATIVAS.
Estructura organizativa
ORGANIZACIÓN.
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
6.2. Proceso de organización
ORGANIZACION.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Operaciones en el extranjero
TEORIAS, ESCUELAS O ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÒN
Gestión logística y comercial, GS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
RET RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor Ayud.: Lic. Víctor Manuel Núñez.
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que se interrelacionan y forman un proceso integral. Proceso.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS.
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
PARÁMETROS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
La estructura de la empresa Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa Andres
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor.
Manual de funciones y de procedimientos
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
MODELOS ORGANIZACIONALES LIC. ABIGAIL MARTÍNEZ ORNELAS Tipos de organizaciones.
ORGANIGRAMAS. “Son la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de una forma sintética y simplificada” ORGANIGRAMAS Concepto:
TEMA : GERENTE DE UN PROYECTO DIANIRA VICENTE POLONIO.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
Modelos de diagnóstico organizacional Proceso Análisis Situación Empresarial Problemas y Oportunidades Son el De Y ver Modelo de Mintzberg Modelo de HAX.
Transcripción de la presentación:

LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN

ORGANNIZACIÓN Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa.

ORGANIZACIÓN División del trabajo Coordinación ESTRUCTURA ORGANIZATIVA MECANISMOS DE COORDINACIÓN “Conjunto de relaciones (comunicación) entre unidades y entre puestos que determinan las responsabilidades y las tareas de cada unidad y de cada puesto en la consecución de los objetivos de la empresa” 1.ADAPTACIÓN MUTUA 2. SUPERVISIÓN DIRECTA 3 NORMALIZACIÓN DE PROCESOS DE TRABAJO 4. NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS 5. NORMALIZACIÓN DE HABILIDADES 6. NORMALIZACIÓN DE LA IDEOLOGÍA

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DIRECTIVO SUBORDINADO Comunicación informal El control recae sobre las personas que realizan el trabajo Da flexibilidad a la ejecución de las tareas Exige habilidades en las personas que deben coordinarse Adecuado para organizaciones sencillas y/o tareas muy complejas 1. ADAPTACIÓN MUTUA

2. SUPERVISIÓN DIRECTA Autoridad, responsabilidad y comunicación formal Ordenes y control Cadena de mando (jerarquía) Adecuado cuando la empresa crece y acentúa la división del trabajo DIRECTIVO SUBORDINADO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

3. NORMALIZA DE PROCESOS DE TRABAJO Determinación del contenido de trabajo Se basa en un análisis racional del trabajo Requiere poca supervisión directa y poca comunicación oral Adecuado para actividades operativas básicas (repetitivas) 4 NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS Especificación de resultados Adecuado para los niveles directivos medios y bajos

5. NORMALIZACIÓN DE HABILIDADES Especificación de la capacitación Se puede obtener la formación antes y/o durante la permanencia en la empresa Adecuado para puestos profesionales 6. NORMALIZACIÓN DE LA IDEOLOGÍA Creencias y valores compartidos Es importante cuando los puestos exigen fuerte lealtad, especialmente en los niveles directivos Adecuado en cualquier etapa de la vida de la empresa y para descentralizar la estructura

SUPERVISIÓN DIRECTA NORMALIZACIÓN DE PROCESOS ADAPTACIÓN MUTUA NORMALIZACIÓN DE RESULTADOS Y HABILIDADES - + CICLO DE COORDINACIÓN: MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y EVOLUCIÓN ORGANIZATIVA

NÚCLEO DE OPERACIONES DIRECCIÓN INTERMEDIA TECNOESTRUCTURA ALTA DIRECCIÓN STAFF DE APOYO CULTURA EMPRESARIAL PARTES DE LA ORGANIZACIÓN

NÚCLEO DE OPERACIONES (OPERARIOS ) EJECUCIÓN tareas básicas: compras, producción y ventas ALTA DIRECCIÓN (ÁPICE ESTRATÉGICO) Presidencia, dirección general, consejeros, staff dirección general, etc. FUNCIONES Velar por la unidad de la organización Relaciones con el entorno Definición de la estrategia corporativa PARTES DE LA ORGANIZACIÓN

MANDOS INTERMEDIOS (DIRECCIÓN INTERMEDIA) Directivos de división, departamento, sección, turno, etc. Nexo unión del ápice estratégico y el núcleo de operaciones Resultado de supervisión directa: ANGULO DE CONTROL FUNCIONES Intervenir en la corriente de decisiones (  ) Relaciones fronterizas Diseño de la estrategia de su unidad

PARTES DE LA ORGANIZACIÓN STAFF DE APOYO Asesoría, finanzas, RR.HH., comunicación, S.I., etc. Prestar apoyo a la organización TECNOESTRUCTURA (ANALISTAS) Responsables de normalizar procesos, habilidades y resultados

NIVEL ORGANIZATIVO Escalón jerárquico en una estructura organizativa ÁNGULO DE CONTROL Nº de subordinados que dependen de un superior ESTRUCTURA ALTA Organización con tramos estrechos NIVELES JERÁRQUICOS Organización con tramos amplios NIVELES JERÁRQUICOS ESTRUCTURA PLANA NIVELES ORGANIZATIVOS Y ÁNGULO DE CONTROL

Unidades de línea: cumplimiento de los objetivos de la empresa (supervisión directa ) Unidades staff: asistencia al personal de línea (adaptación mutua ) NÚCLEO DE OPERACIONES DIRECCIÓN INTERMEDIA TECNOESTRUCTURA ALTA DIRECCIÓN STAFF DE APOYO IDEOLOGÍA o CULTURA EMPRESARIAL IDEOLOGÍA (PARTE INMATERIAL) Cultura de la empresa: tradiciones, creencias, rituales, etc. LA ORGANIZACIÓN

LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA DE FLUJOS ¿CÓMO FUNCIONA UNA ORGANIZACIÓN? ¿CÓMO SE INTERRELACIONAN LAS DIFERENTES PARTES DE UNA ORGANIZACIÓN? LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE AUTORIDAD FORMAL Fuente: readaptado de Mintzberg (1984) Representación gráfica: ORGANIGRAMA División del trabajo Cadena de mando o jerarquía Niveles de administración MECANISMO DE COORDINACIÓN SUPERVISIÓN DIRECTA LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE FLUJOS REGULADOS Empresa: RED ORDENADA DE FLUJOS 1.De trabajo de operaciones 2.De información y toma de decisiones 3.De información de staff (inteligencia) MECANISMO DE COORDINACIÓN NORMALIZACIÓN Fuente: readaptado de Mintzberg (1984)

LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN INFORMAL CENTROS DE PODER NO OFICIALES Vías de comunicación informales Relaciones personales y grupales MECANISMO DE COORDINACIÓN ADAPTACIÓN MUTUA Fuente: readaptado de Mintzberg (1984)

LA ORGANIZACIÓN… COMO SISTEMA DE PROCESOS DE DECISIÓN CONJUNTO COORDINADO DE DECISIONES Decisiones estratégicas Decisiones tácticas Decisiones operativas

PIRÁMIDE ORGANIZATIVA NIVEL DE CONCRECIÓN + - MECANISMOS DE CONTROL DECISIONES ESTRATÉGICAS Objetivos estratégicos Planes estratégicos DECISIONES TÁCTICAS Objetivos tácticos Planes tácticos DECISIONES OPERATIVAS Objetivos operativos Planes operativo s PERÍODO DE PLANIFICACIÓN NIVEL DE GLOBALIDAD + -

LOGO ING. KARINA CRUZ OSCANOA