CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TIC’s en la educación
Advertisements

OFERTA DE CLASE ON LINE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Ethel Flores Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
FATLA PROGRAMA DE EXPERTO EN ELEARNING EMILIO FERNANDO CÁRDENAS ASTUDILLO.
Desarrollo profesional y aprendizaje cooperativo entre docentes universitarios. El programa ERAGIN de formación del profesorado en.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
EL MATERIAL DIDACTICO Y LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EDUCACION
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Informática Especial de la Matemática
Trabajo Fin de Grado – GEF
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA ASISTENCIA A LA DOCENCIA: PROGRAMA INFORMÁTICO ALOHA (*) (*) Areal Location of Hazardous Atmospheres.
Jesús Carlos González Melchor
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Educación Intercultural
“Aprender y enseñar en colaboración”
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Consuelo Belloch – Octubre 2012
Esquema estratégico de HDT
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
PROPUESTA DE APRENDIZAJE
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS CIENCIAS DE LA EDUCACION HERNANDEZ OMAIDA.
Radar de innovación educativa 2015
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
Especificaciones para Carteles Científicos
Presentación del Curso
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tutorial Aula Virtual Parte I
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Universidad Popular de Nicaragua
Curso Superior Universitario
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
Propuesta de objetivos
Hacia un reglamento para la docencia en línea
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL Vicerrectorado de tecnologías, innovación y calidad UNIDAD DE ENSEÑANZA VIRTUAL

El uso de las TIC´S como recurso para la mejora de la calidad de las universidades es una realidad ya imparable. Su incorporación es en gestión académica y ámbitos de la docencia y el aprendizaje de los alumnos.

Plan pretende regular y facilitar la incorporación de nuevas asignaturas en el campo virtual de la Universidad de Huelva ofreciendo complemento metodológico on-line a la oferta de docencia virtual que ya proporciona la Universidad de Huelva

Tiene como objetivo facilitar a los profesores que lo deseen un entorno virtual que les apoye en la puesta en práctica de sus asignaturas presenciales facilitando a los alumnos su desarrollen su proceso de aprendizaje a través del uso de herramientas telemáticas dentro del campus virtual

El Plan de apoyo virtual para la docencia presencial ofrece a los alumnos: Seguir una metodología que combina la presencialidad en las aulas con estrategias complementarias de virtualidad El proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla apoyado por herramientas telemáticas de información, comunicación. Las estrategias on-line de evaluación innovadoras, apoyados en las tutorías virtuales del profesor/a. Para ello, el docente, que ejercerá necesariamente dentro de este Plan, funciones de tutor on-line, dispondrá de materiales didácticos generados por él y accesibles desde la plataforma virtual de la UHU ya activa. Dispondrá de herramientas interactivas de comunicación como chat, correo electrónico, foro, autoevaluaciones, trabajos, etc. para desarrollar su labor orientadora y facilitadora del aprendizaje con recursos telemáticos.

Objetivos Con el Plan de apoyo virtual para la docencia presencial se pretende: Mejorar la calidad de la docencia mediante el uso de recursos didácticos virtuales que incidan directamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Ofrecer al profesor/a un entorno telemático que le apoye en la puesta en práctica de sus asignaturas presenciales, mediante recursos informativos, herramientas interactivas, de comunicación e interacción con sus alumnos. Suministrar a los alumnos/as de recursos virtuales en sus asignaturas presenciales que les permitan seguir con más operatividad su proceso de aprendizaje, a través del uso de herramientas telemáticas Facilitar el proceso de adaptación de las asignaturas de régimen presencial a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior.

APOYO A LA DOCENCIA ON-LINE DE ASIGNATURAS PRESENCIALES Las asignaturas recogidas en este Plan de apoyo virtual para la docencia presencial se impartirán en régimen de presencialidad. El Campus Virtual será un recurso complementario y de apoyo y en ningún momento podrá sustituir la presencia del profesor y los alumnos en las aulas presenciales. El entorno virtual apoyará y desarrollará el proceso de enseñanza y aprendizaje, proporcionando materiales de apoyo telemáticos y multimedia como presentaciones, recursos, bibliografía y enlaces de interés, actividades, guía didáctica y calendario o agenda de trabajo o enlaces a su propia web.

En las Aulas Virtuales que se generen en este Plan de apoyo virtual para la docencia presencial se incorporarán: Herramientas de comunicación: foro, correo, chat y pizarra virtual. Contenidos: Tabla de contenidos y temario desarrollado en apartados y subapartados. Se puede incluir también imágenes, sonido, vídeo e hipervínculos contenidos en los mismos. Bibliografía por temas y/o general. Presentaciones de PowerPoint. Enlaces de interés.

SOLICITUDES Las solicitudes se realizarán conforme al modelo impreso y pueden remitirse en formato electrónico desde la web de la Unidad de Enseñanza Virtual. El profesor/a interesado en acogerse a este Plan deberá cumplimentar la solicitud, donde incluirá las asignaturas que desee incluir en el Plan de apoyo virtual para la docencia presencial

SELECCIÓN DE PROYECTOS Comisión de selección de los proyectos las solicitudes serán evaluadas por una Comisión especialmente formada para este Plan que llevará a cabo su trabajo de acuerdo a los siguientes criterios: Se valorará positivamente la calidad del proyecto presentado, la metodología y los recursos propuestos, la existencia de materiales virtualizados previamente para la asignatura propuesta, la experiencia previa en docencia on-line, la formación previa del profesorado en enseñanza virtual. Seleccionar un número concreto de solicitudes ajustándose a la disponibilidad de medios existente para llevar a cabo el proyecto. Evaluar la calidad de los materiales presentados antes de la impartición de las asignaturas, en base a los informes de evaluación. La Comisión de Evaluación, que estará presidida por el Excmo. Vicerrector de Tecnologías, Innovación y Calidad,

Evaluación de la calidad La Comisión se encargará de evaluar la calidad de los materiales virtuales, y podrá revocar la concesión de un proyecto de apoyo virtual a la docencia presencial si éstos no presentan la calidad suficiente. En ese caso, la asignatura se impartirá al completo según la modalidad presencial habitual, es decir, sin apoyo a la docencia on- line. Para la evaluación de la metodología docente empleada y al apoyo personalizado, la Unidad de Enseñanza Virtual, en coordinación con la Unidad para la calidad.

Se diseñará un programa de análisis y seguimiento del funcionamiento didáctico on-line de las distintas asignaturas con apoyo virtual. En este programa intervendrán tanto alumnos y profesores como personal técnico de la Unidad de Enseñanza Virtual y profesores de la Universidad de Huelva con experiencia acreditada en tele formación.

Compromiso El profesor deberá comprometerse a tutorizar la asignatura a través de Internet, es decir, a atender las dudas de los alumnos mediante las herramientas de comunicación disponibles en la plataforma de teleformación, así como a fomentar su participación mediante los foros de discusión y la propuesta de actividades vía telemática.