Jun Esteban Cárdenas Monsalve 6º 6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMATICA DE LA IETI “SIMONA DUQUE” 9B Jose David Gomez Arbelaez.
Advertisements

Juan Daniel Cano Quintero 9c 2012 Juan Daniel Cano Quintero.
Nombre :Richar Estiben Jiménez y Santiago arbeles López Grado :9b Ieti Simona Duque Profesora :alba Inés.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMÁTICA DE LA IETI SIMONA DUQUE Juan Pablo Gómez Gómez 9-B I.E.T.I.S.D.
Escena seleccionada “En preciosa” un docente (Tutor) participará en la entrevista entre Clarireece y la directora (cuando le anuncia que debe irse de.
MEDELLIN DIGITAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
WebQuests. Investigar en la web.
Encuesta Establecimientos Económicos Bogotá-Región 2017º
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
Universidad de las Américas
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
REGLAMENTO AYUDAS AUDIOVISUALES
Profesor: Ángel de Miguel Artal
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
CIFRAS ENLACES 2007 ACCESO A TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA ESCOLAR
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
Acuerdos esenciales en la clase grado 8º
LABORATORIO DE INFORMATICA
REGLAMENTO DE INFORMATICA. REGLAMENTO DE INFORMATICA.
ACTORES, ROLES Y PROCESOS LEIDY JOHANNA BEDOYA GARCIA
PERFIL Y FUNCIONES DEL RAM
3) ORIENTACIÓN AL USUARIO
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
ES… ES IMPORTANTE PORQUE SU FUNCION ES SE COMPONE DE ESTA UBICADO EN
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
La Educación Artística y sus Retos en la Era de las Tecnologías Por
Portafolio de aprendizaje
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Fundamentos de la web 2.0.
Lic. Juan Luis Arellano Escamilla
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Tecnología educativa: herramientas digitales para la docencia en el aula Evaluación Unidad 1.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Introducción al Diseño del Sofware
Modulo 4 Actividad I Profesora: Claudia Mendoza Xicoténcatl
Políticas y Criterios de Trabajo. MODULO IV-Sub II MODULO II – Sub II
ACUERDOS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA DE INFORMÁTICA
COMUNICACIÓN.
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
BIOLOGÍA.
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
GC-F-004 V.01 PRESENTACIÓN DEL INSTRUCTOR PACTO PEDAGÓGICO Programa de Formación Técnico Laboral Auxiliar Administrativo.
Remisión de estudiantes a la coordinación de disciplina
Para ser usuario de un Centro de Computo se requiere, ser alumno, maestro o personal administrativo.
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
“NORMAS DE CONVIVENCIA
Carpeta Electrónica Docente 2012
NORMAS DE ACCESO Y CUIDADO DE LA SEDE
Ofimática Módulo III: Gestiona información de manera remota
Adriana Fallas Dora Rodríguez.  El significado de esta mediación pedagógica, abarca diferentes modernizaciones al área educativa, donde se encuentra.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

Jun Esteban Cárdenas Monsalve 6º 6 REGLAMENTO EN LA SALA DE TECNOLOGIA

los recursos tecnológicos de nuestra unidad educativa deberán ser usados apropiadamente por el alumnado, los docentes y comunidad en general como medios facilitadores de aprendizaje, entretenimiento y/o extensión cultural, bajo la supervisión y apoyo de alguien que sepa del tema . Por lo mismo, el siguiente reglamento abarca y hace responsable a cada uno de sus usuarios en su respeto y cumplimiento oportunos y permanentes dentro del establecimiento educacional.

USUARIOS DE LA SALA Tienen derecho a utilizar la Sala de Informática  y a los recursos allí existentes todo el Personal Administrativo, Personal Docente, Estudiantes y demás personas que autorice la Institución siempre y cuando sea con la orientación de un Docente .

UTILIZACIÓN DE LA SALA: Asistir a LA SALA DE TECNOLOGIA con la mejor disposición y con un sentido de pertenencia muy elevado. Tener presente que, del cuidado de los equipos   allí presentes, se garantiza el funcionamiento permanente del aula virtual. 

El ingreso a las salas se hará solamente cuando autorice el Docente encargado. Cada alumno se ubicara siempre en su puesto asignado, siendo responsables de cada uno de las dispositivos del sistema informático puesto a su disposición (torre, teclado, Mouse, etc.) como también del cuidado de sillas, mesas.

*El ingreso a las salas se hará solamente cuando autorice el Docente encargado. *Cada alumno se ubicara siempre en su puesto asignado, siendo responsables de cada uno de las dispositivos del sistema tecnológico puesto a su disposición (torre, teclado, Mouse, etc.) como también del cuidado de sillas, mesas.

*Finalizada la clase el estudiante debe guardar el trabajo y cerrar correctamente el sistema. *Antes de retirarse de LA SALA DE TECNOLOGIA revise cuidadosamente su sitio de trabajo para asegurarse de que su equipo quedo limpio y de que no hay papeles ni otros elementos tirados en el piso; además de colocar correctamente la silla en su puesto correspondiente.

RESTRICCIONES: Está prohibido la utilización de Internet para el ingreso a páginas Web que atenten contra la integridad Moral de la persona, del grupo o de la Institución. Está prohibido consumir alimentos y/o bebidas dentro de la Sala de Informática y en el Aula Virtual esto incluye no masticar chicle, y mucho menos pegarlos en las mesas o tirarlos al suelo.

*El estudiante debe permanecer en silencio o si necesita hablar hacerlo sin perturba la comodidad y el trabajo de los demás. *Estar atentos a las indicaciones y explicaciones del profesor sobre las diferentes actividades, tomando nota en su cuaderno para que no se les olvide y ponerlas en práctica posteriormente. *Cuando se les entregue guía de contenido, antes de empezar a trabajar, leerlas con atención para interpretar correctamente su contenido. Si tuviera alguna duda pregunte al profesor.

*Está prohibido el uso de teléfonos celulares dentro de la Sala de tecnología. *No debe borrar ni alterar  ningún  trabajo elaborado por otro compañero. *No sustraer ningún elemento perteneciente a la Sala de Tecnología o dispositivo de las computadoras. *No trasladar sin la autorización del profesor, dispositivos de una PC a otra.

SANCIONES: El alumno que incumpla con alguna de restricciones anteriormente expuestas podrá ser retirado de la sala virtual,  y hacerse acreedor, de acuerdo a la falta cometida, de  las sanción pertinente en el Manual de convivencia de la institución.