Maestría en Planificación y Dirección Estratégica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Gerencia – Semana 14 Balance Scorecard Cuadro de Mando de Integral.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Dirección Estratégica
Evaluación de la Red de OSC del GEF
ADMINISTRACION Y FINANZAS
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Orientaciones para entrega del proyecto final
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PLAN ESTRATÉGICO Fecha. PLAN ESTRATÉGICO Fecha.
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
PLAN ESTRATÉGICO
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente
Administración de Recursos Humanos en educación
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Análisis a desarrollar
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO EMPRESARIAL
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
Análisis Estratégico.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
ESTRUCTURA DE TAREAS A REALIZAR EN UN PROCESO DE CAMBIO
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
ELIANA MATALLANA FONSECA
Segunda Semana.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Modelos Administrativos
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Bimbo: Una empresa plenamente humana en un entorno altamente competitivo Luis Alberto Campos Gerente. Regional Logística LAC.
Autor: Alejandro Lerma Kirchner
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Contabilidad de gestión información económica destinada a los usuarios internos de la compañía y que se encarga, principalmente, del análisis de los.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
Sistema de Gestión de Calidad
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
Transcripción de la presentación:

Maestría en Planificación y Dirección Estratégica Plan de Gestión Estratégica para Falconi Puig Abogados Cecilia María Falconi Pérez Quito, 22 de diciembre de 2014

Índice de presentación 1. Introducción: Falconi Puig Abogados. 2. Problemática. 3. Evaluación de resultados y análisis. Factores determinantes del éxito externo e interno Identificación de estrategias 4. Direccionamiento estratégico. Filosofía corporativa: misión - visión Análisis de impacto Posición estratégica y resultados globales de factores Posición estratégica y evaluación de la acción 6. Priorización de estrategias. Clasificación de objetivos estratégicos Mapa estratégico 7. Implantación de la estrategia BSC. 8. Conclusiones y recomendaciones.

Falconi Puig Abogados Introducción Falconi Puig Abogados es una firma legal de derecho corporativo Abre sus puertas en 1972 Consagración profesional de fundador, materias de práctica Segunda generación familiar, nuevas áreas de práctica Consolidación de relaciones profesionales, clientes y corresponsales. Crecimiento. Recursos humanos: legal, administrativo, sistemas, mercadeo. Compañía limitada: 6 socios

Metodología Control y seguimiento estratégico Factores internos Factores externos Identificación de estrategias Análisis Estratégico Definición de la misión Definición de la visión Definición de los valores Determinación de prioridades Definición del mapa estratégico Direccionamiento Estratégico Programación de actividades Asignación de recursos Definición de indicadores de gestión Planificación Estratégica Cuadro de mando integral Control y seguimiento estratégico

ANÁLISIS ESTRATÉGICO Evaluación del estado actual de la firma en relación a factores internos y externos

Evaluación de resultados y análisis Factores determinantes del éxito Factores críticos del éxito externos Factores críticos del éxito internos

Factores críticos identificados Estructura organizacional ineficiente Costos fijos elevados y cadena de comisiones exagerada Abogados competentes, apalancan la operación PI productiva, resto de áreas poco rentables o en pérdida Áreas de práctica poco definidas salvo relacionadas PI: publicidad, regulatorio. Práctica en materias adicionales no definida, falta organización y promoción. Pérdida de oportunidades: contratación pública, civil, arbitraje, sectores estratégicos

Factores críticos identificados Financiamiento de la operación sin costo financiero El área de PI financia en su mayoría la operación Socios altamente comprometidos, socio administrador y gestores Recursos humanos comprometidos y competentes Marca reconocida No presencia en el mercado guayaquileño: competencia directa segmento más importante facturación nacional Políticas poco definidas, escasa comunicación Ausencia de gestor del conocimiento, generación y transmisión

Identificación de estrategias

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Realizado el análisis estratégico se procede a definir la filosofía estratégica corporativa

Matriz PEYEA (Posición Estratégica y Evaluación de la Acción) Análisis de impacto estratégico FF: factor financiero VC: ventaja competitiva EI: estabilidad del ambiente FI: fuerzas de la industria * Calificación impacto factores internos y externos.

Resultado PEYEA

Filosofía corporativa Misión “Somos creativos. Brindamos asesoría en temas legales relacionados de nuestros clientes corporativos o no. Generamos confianza a través de un talento humano altamente capacitado, procesos claramente definidos y una infraestructura completamente fundamentada en normas y procedimientos sustentados por la Ley, para que usted pueda enfocarse en su negocio con tranquilidad. Su éxito es nuestra misión.”

Filosofía corporativa Visión “Para el año 2016 el Estudio Jurídico Falconi Puig se consolidará como un despacho jurídico de excelencia con impacto a nivel nacional e internacional, contribuyendo con la comunidad y el medio ambiente mediante iniciativas en beneficio de la sociedad.”

Valores Filosóficos Excelencia absoluta, asumiendo total responsabilidad en la entrega de un trabajo íntegro y competente. Ética y rectitud en las acciones dentro y fuera de la firma. Honestidad en el trato con colegas y clientes. Respeto a las personas y la naturaleza, culturas, pensamientos religiosos y políticos diversos a los nuestros. Solidaridad donde el trabajo en grupo para lograr un fin común es la prioridad.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Identificadas las estrategias, se procede a la priorización de ellas en base a su impacto e importancia, y, consecuentemente se determina su ejecución

Priorización de estrategias Priorización de estrategias depuradas y calificación Definición de objetivos según estrategias priorizadas

Planificación Estratégica Matriz de objetivos de contribución

SEGUIMIENTO Y CONTROL Definidos los objetivos de contribución se procede a determinar indicadores de gestión y metas de cumplimiento para la verificación de los estados.

Cuadro de mando integral NIVEL 1 NIVEL 2

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Separar en ss laminas

Conclusiones y recomendaciones la firma está inmersa en un ambiente donde los factores internos y externos deben ser considerados plan estratégico se torna fundamental hacia el inicio de la identificación de los objetivos estratégicos y su cumplimiento alineando a la cultura organizacional hacia el cumplimiento de la misión y visión. procesos y procedimientos de apoyo al complimiento de los objetivos deberán ser eficientes y eficaces, e incluirán, entre otros, los sistemas de control, planteamiento, presupuestos, asignación de recursos, sistemas de información, de motivación, de distribución de la información.

Conclusiones y recomendaciones facilita la comunicación e información al interior de la organización y la adecuada accesibilidad por parte de los abogados y colaboradores de otras áreas a dicha información. administración estratégica de contactos intranet que es visitado por los usuarios internos pero no conti empresas mantener políticas de gobierno adecuadas lo que ha hecho posible su expansión a nivel mundial, a través de su fácil adaptación a los diferentes mercados. ene información estratégica. estricto reclutamiento de profesionales con alto nivel de conocimiento y experiencia.

PREGUNTAS

“Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”. – Peter Drucker.