HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
POLITICAS de una EMPRESA
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
Dirección Estratégica
Modelo de negociación de Harvard
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
Julio Ramírez Montañez
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Planeación Estratégica
Plan Estratégico 2016 – 2020.
El Problema de la Justicia Amartya Sen
Universidad Nacional de Ingeniería Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LA NEGOCIACIÓN (TÁCTICAS)
Negociación en el Liderazgo
TEMA A EXPONER #1: LA ORGANIZACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Administración por Objetivos
NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
UNIDAD I: OPERACIONES Y PRODUCTIVIDAD
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Rol de Jefe Luis Barrera.
Análisis Estratégico.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 2.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Comprensión y obtención de los requerimientos
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
DIPLOMADO HABILIDADES GERENCIALES TALLER PRIMER MODULO.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
Christian Vargas García
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
PROCESO ADMINISTRATIVO (MODELO SISTÉMICO) GENERALIDADES.
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
Círculo de Trabajo
TEMA: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES NECESARIAS PARA NEGOCIACIONES EFECTIVAS Integrantes Erika loma Dayana Recalde Diana Berrezueta Joselyn Quijije Jefferson.
Gestión de la diversidad en la empresa. Gestión de la diversidad Lo que se ¿Qué es lo que sabes acerca de la diversidad? Lo que no se que no se Lo que.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
la mediacion
CONSULTORÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL La Externalización en TI Visión Jurídico-Administrativa de la Externalización de Servicios en Tecnología de Información.
CONSULTORÍA Y DESARROLLO EMPRESARIAL La Externalización en TI Visión Jurídico-Administrativa de la Externalización de Servicios en Tecnología de Información.
POST-VENTA REUNIÓN COMPRAS DPTO. REPUESTOS Munro, Octubre 2019.
Transcripción de la presentación:

HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN INTEGRANTES:  Quispe Canchanya, Ingrid  Cercado Tocto, Vilma  Romero Pillaca, Reyna

Proviene del término latino habilĭtas. La habilidad es un cierto nivel de competencia de una persona para cumplir con una meta específica, hace referencia al talento, la pericia o la aptitud. HABILIDAD

NEGOCIACIÓN La Negociación es un proceso entre dos o más partes en donde existen posiciones diferentes sobre un mismo asunto. Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para una persona o grupo, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar situaciones actuales, resolver conflictos o llegar a un punto neutral de la información.

FUNDAMENTOS DE PRINCIPALES AUTORES TARA DEPRE “Negociación es la acción de discutir asuntos comunes entre dos partes con el fin de llegar a un acuerdo”. “La negociación es el arte de transformar un conflicto potencial en una asociación creativa GERARD NIERENBERG “La negociación es el método menos dificultoso para resolver diferencias. La negociación puede ser exploratoria, servir para formular puntos de vista y delinear campos de acuerdo o de disputa, o puede apuntar a la elaboración de acuerdos prácticos”.

FUNDAMENTOS DE PRINCIPALES AUTORES ROGER FISHER La negociación es un proceso de comunicación bilateral con el propósito de llegar a una decisión justa”. MARIO SITNISKY “La negociación constituye la alternativa a la fuerza, como medio de resolver conflictos y como medio de transformar las estructuras interpersonales, políticas, internacionales y económicas”.

CLASIFICACIÓN DE LA NEGOCIACION A) Negociación según el enfoque Negociación inmediata ( Rapidez a la hora de llegar a un acuerdo) Negociación progresiva Busca acercarse lenta, paciente y gradualmente a la negociación

CLASIFICACIÓN DE LA NEGOCIACION B) Negociación según la participación de las partes Negociación directa ( sin intermediarios) Negociación indirecta. se realiza ante la llegada de representantes o interlocutores preparados especialmente para esta tarea.

CLASIFICACIÓN DE LA NEGOCIACION C) Negociación según su factor desencadenante Negociación libre (tras una interacción voluntaria) Negociación forzada. (Negociación que no resultara de común acuerdo).

CLASIFICACIÓN DE LA NEGOCIACION D) Negociación según el espíritu Negociación distributiva (ganar-perder) Negociación acomodativa (perder – ganar) Negociación cooperativa (ganar- ganar) Negociación mixta Negociación evitativa (querer evitar que ambas partes pierdan)

APLICACIONES PRÁCTICAS

5 CONSEJOS DE STEVE JOBS 1.Entiende la importancia de la negociación: Muchas veces un proyecto entero puede depender de una reunión, hay que saber analizar qué batallas son absolutamente necesarias ganar y considerar el impacto que tendrían en una visión global. 2. Muestra a tu interlocutor que conoces la situación, explica el panorama global y por qué, bajo esas condiciones, tu propuesta es mejor. 3. Es necesario decir en qué se beneficia el otro si acepta tu propuesta, pero también es importante hacerle notar lo que pasaría si no acepta el trato. No se trata de asustarlo, sino de darle información más completa para que tome una decisión.

4. Plantea escenarios: algo muy relacionado con el punto anterior, que no quede duda de las alternativas a seguir. 5. Utiliza las emociones: muchas veces la gente supone que negociar sólo se trata de argumentos y estrategias, sin embargo, las emociones no se pueden dejar de lado.

CASO CALZAPAZ S.A.C ¿Cuáles son los principales conflictos a los que actualmente se está enfrentando como directiva de su negocio?  Conflictos familiares  Conflictos entre la dirección de la empresa y los trabajadores  Conflictos entre los trabajadores  Conflictos con los proveedores  Conflictos entre departamentos  Conflictos con clientes  Conflictos con el banco  Conflictos con la Administración

Laura, jefa de administración de Calzapaz, comunica a Alberto, administrativo, que por necesidades de la empresa es necesario que se amplíe su jornada laboral de cuatro a seis horas. Alberto manifiesta no estar de acuerdo, pues ha de atender a su hijo de corta edad. Laura no quiere prescindir de Alberto y para poder compaginar los intereses de ambas partes, deciden que las dos horas que Alberto trabajará de más, las efectuará desde su casa (teletrabajo). En el caso expuesto, Alberto y Laura han llegado a un acuerdo en el que ambos satisfacen sus necesidades negociando directamente. Pero también podrían haber sucedido las siguientes situaciones no deseables: “La empresa podría haber amenazado al trabajador con que si no acepta sus condiciones lo despedirían. Finalmente el trabajador acepta y aumenta el horario de guardería de su hijo. De esta forma sólo la empresa habría conseguido sus objetivos. Alberto se ve forzado a abandonar la empresa al no poder conciliar su vida profesional y familiar. Ambas partes saldrían perdiendo en la negociación”. EJEMPLO:

GRACIAS POR SU ATENCION…!!!