Lectura comprensiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA
Advertisements

ESTRATEGIAS LECTORAS La elección de las habilidades estratégicas para la lectura depende del tipo de texto que se está utilizando, y del objetivo que se.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Plan de acción..
Entrenamiento de estrategias metacognitivas
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
Lectura : 2°Básico. OBJETIVOS DE LA LECTURA:  Leer en forma habitual permite ampliar el conocimiento del mundo, reflexionar sobre diferentes temas, formar.
COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACTORA NOMBRE : EDUARDO SAAVEDRA SANTA CRUZ CARRERA: DERECHO.
TEMA: LECTURA INFERENCIAL. Que es la lectura inferencial Inferir es el proceso cognitivo mediante el cual se extrae información explícita en los textos.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” VECERRECTORADO ACADÈMICO PROGRAMA DE EDUCACIÒN ÀREA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN MENCIÒN: LENGUA,
PAULA TORRES GOMEZ –GRACIELA ALVAREZ ROJAS RED MAESTROS DE MAESTROS MENTORAS.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Método de estudio.
El Método Científico.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
COMPRENSIÓN DE LECTURA
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Docente: Magaly Quiroga P.
Piensa en la pregunta PRR
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
ESTANDARES DE LENGUAJE
Aprender y enseñar en colaboración
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Constructivismo y aprendizajes significativos
La lectura y escritura.
Estrategias de Comprensión Lectora (ECL)
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Estrategias en la comprensión lectora
Comentario Crítico.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
ORGANIZADORES GRÁFICOS
TALLER DE COMUNICACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS DE LECTURA
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
Licenciatura en Educación Tony Geovany Florian Carias.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Curso Virtual Fortalecimiento
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Respondiendo a la Prueba 2
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
Elementos comprensión lectora
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
Marco para la Buena Enseñanza.
Presentación de experiencias exitosas
Segundo ciclo CIENCIAS SOCIALES 4, 5 y 6 PROYECTO NODOS FORTALEZAS
Trabajo Práctico.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
SOFTWARE EDUCATIVO JORGE RODRIGUEZ CARRILLO
Leer es procurar o buscar la comprensión de lo leído; de ahí la importancia de su enseñanza (…). Es que enseñar a leer es comprometerse con una experiencia.
PRODUCTO 3:- RESPONDER A LOS ENCUNCIADOS SIGUIENTES
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
PRESENTACIÓN TRABAJOS
COMPRENSION LECTORA INTEGRANTES : Ramírez Velasco, Giuliana Medrano Acosta, Jomayra Torres Bautista, Ana Lucila Alarcón Ramos, Meliza Cabellos Apaza, Yesenia.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Transcripción de la presentación:

Lectura comprensiva

Caso 1 Reconocer los distintos tipos de información que brinda un texto.

Información explícita e implícita Todo texto proporciona dos tipos de información: Explícita: respuestas que pueden encontrarse en el texto. Implícita: respuestas elaboradas a partir de los conocimientos del alumno, de la comprensión del texto.

La operación por la cual el lector extrae información teniendo en cuenta sus conocimientos previos se denomina inferencia. Los procesos inferenciales resultan decisivos para alcanzar una representación final coherente.

CONCLUSION: Para la lograr una buena comprensión de textos el docente debe acompañar con un trabajo: 1. Colaborativo, participativo, grupal, espontáneo, textos adecuados a la edad e interés del grupo. 2. Seleccionar preguntas adecuadas al tema. 3. Una nueva estrategia utilizada por el docente es el TATETI que despierta nuevos intereses en los alumnos. TRABAJO CONTÍNUO DESDE PRIMERO A SEXTO ABARCANDO TODAS LAS ÁREAS Y NO SOLO LENGUA.