¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
Advertisements

Las relaciones interpersonales, especialmente las que se generan en la escuela, determinan en gran medida el proceso educativo de los alumnos, entendiéndose.
VERONICA FIGUEROA COMPUTER LITERACY & LABORATORY DESERCIÓN ESCOLAR.
Psicología del aprendizaje Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Dafne López Medina Sandra Marlen Sánchez Rubí Palomo Martínez.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Orientación Educativa Definición Tipos de Orientación Perfil del Orientador Mtra. María Guadalupe Moheno Padrón.
UNIDAD EDUCATIVA Creada Mediante Acuerdo Ministerial N° 3366 en Julio 23 de “EDUCANDO PARA UNA VIDA DIGNA” MODALIDAD : SEMIPRESENCIAL SOSTENIMIENTO.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
¿De qué manera han cambiado las prácticas de Lectura y Escritura con la integración de las Tecnologías?
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
I.E «María Parado de Bellido» UGEL 03-Lima-Perú
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Pequeña Comunidad de Aprendizaje
Dirección y gestión en el ámbito educativo
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
DESARROLLO TECNOLÓGICO
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
La Integración Curricular de las TIC en Pre-Escolar
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Las nuevas tecnologías en la educación
“Proyecto Interdisciplinario”
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014
HUÉRFANO DE PADRES VIVOS INVESTIGADORA - PONENTE:
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Myrian Luz Ricaldi Echevarria
Reflexionando el papel de la investigación educativa
Programación con scratch y micromundos
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
BLOGFESOR INTEGRANTES: PAMELA DÍAZ PATRICIA GUERRA PILAR HERRERA
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
CONSEJO DE LA U.E. TRIBUNAL DE JUSTICIA.
Introducción A Scratch
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
2° Reunión de Apoderados Año Escolar Bienvenida 2.- Escuela de padres “Como quiero a mi colegio?” (Encuesta Abierta) 3.- Orientación de Calidad.
INTRODUCCION En esta primera década del siglo XXI la comunicación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Diariamente la información.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN 2° SEMESTRE MAESTRIA EN DOCENCIA
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
LUIS GONZALO PULGARIN R
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
El caso de Lucía..
Estudio de Funciones Con la Utilización de un software Objetivo
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
COMUNICACIÓN Elsa Hernández Alfaro María Félix Santana Rodríguez
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
Cooperación vs Colaboración
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
La inteligencia Emocional en el profesorado: Un desarrollo necesario para la praxis educativa.
Transcripción de la presentación:

¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos? Autores: Coria María Sol, Sabrina Barboza y Ailen Quiroz.

Introducción. La educación es fundamental no sólo en el desarrollo del ser humano, sino de una sociedad. Hoy en día uno de los problemas mas graves dentro de las aulas de clases es, la falta de interés que muestran los alumnos por aprender o por conocer sobre diversos temas que se trabajan en todos las instituciones.

Desarrollo. El avance tecnológico de estos últimos años ha creado un abismo con los métodos tradicionales de enseñanza de algunas instituciones educativas. La escuela tiene pendiente el desafío de la creación de nuevos escenarios de aprendizaje, se tiene que cambiar las formas de enseñanzas, no alcanza con tener un colegio donde trabaje con tecnología de avanzadas, si se siguen utilizando métodos antiguos.

Desarrollo. Otro tanto de los motivos del desinterés educativo es el Ausentismo, Debido a que muchos alumnos de distintas clases socioculturales acompañan a sus padres a los trabajos rurales y en otras ocasiones deben cuidar sus hermanos para que sus padres trabajen, también embarazos juveniles, jóvenes cercados por las drogas y el alcohol, etc. lo cual repercute en su rendimiento escolar. El informe “PISA Estudiantes de Bajo Rendimiento”, coloca a los estudiantes argentinos entre los 10 peores de las 64 nacionalidades analizadas. El grafico muestra las provincias con mayor abandono en la educación, estando en el primer lugar Buenos Aires, y las más bajas pero también preocupantes las provincias de La Rioja y Neuquén.

¿Es posible mejorar esta problemática? Para afrontarlo, las escuelas deberían gestionar con el entorno cultural, con las familias, y con las entidades, a fin de lograr que los aprendizajes de los alumnos sean exitosos. Una escuela abierta a las necesidades, donde los padres, alumnos, profesores, etc. puedan integrar sus saberes, valorando los aportes de la comunidad despertarán el interés en su propio aprendizaje, produciendo un verdadero trabajo colectivo y capaces de transformar esta realidad. Consejos para afrontarlos

«ENSEÑAR NO DEBE PARECERSE A LLENAR UNA BOTELLA DE AGUA, SINO MAS BIEN A AYUDAR A CRECER UNA FLOR A SU MANERA» Noam Chomsky.