SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Advertisements

METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
METODO DE TURNER NICOLÁS BARRAGÁN LAURA GUARNIZO JULIÁN PEDREROS KAREN MONTOYA GINA GARCÍA.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
TEMA: SELECCIÓN DE PERSONAS TEGUCIGALPA 27 DE ABRIL DEL 2017 M.D.C.
INTRODUCCION DESCRIPCION, ANALISIS Y DISEÑO Son la base para el desarrollo de cualquier organización Son herramientas que permiten.
Análisis y Descripción de Puestos. CONCEPTO DE CARGO  EL CARGO  EL CARGO es la descripción de todas las actividades desempeñadas por una persona (el.
La importancia de la auditoria de gestión.
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
Estructuras Organizacionales
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México SEGUNDA PARTE
Método de Comparación de Factores
VALORACIÓN DE PUESTOS 1.
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
1 Departamento de Recursos Humanos. Los Recursos Humanos son todas aquellas personas que integran o forman parte de una organización.Recursos Humanos.
ADMINISTRACION DE PERSONAL
MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Método de asignación de puntos
Método de Gradación Previa o Clasificación
Valoración de Puestos de Trabajo
TALLER DE ADMINISTRACIÓN
Administración Financiera
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Gerencia Moderna. «Rol de Jefe» Luisa María Contreras Gómez.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
DISEÑO ORGANIZACIONAL
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA VIRTUAL
Valuación de cargos método de jerarquización
Administración de Sueldo y Salarios
Método de jerarquización
Método de jerarquización
Comportamiento organizacional
METODO DE TURNER O DE PORCENTAJES
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos V COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS. Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) Estudio.
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
1. La empresa y los factores productivos
Estudio de Puestos Proceso por el.
MEDICION DEL TRABAJO Consiste en la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar acabo una tarea definida,
ORGANIZACIÓN II Evaluación del desempeño. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante.
REMUNERACIONES Comision RH – CAMBRAS 17 de Julio 2012
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
EL GERENTE. Qué es? ■Es quien está a cargo de la dirección o coordinación de una organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella, como.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Objetivo: Conocer la estructura de un análisis de puestos, así como su uso y aplicación en la función de administración de recursos humanos y otras funciones.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Manual de funciones y de procedimientos
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
Evaluación del Desempeño
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Creación de Perfil de Puestos y Funciones. Evita las generalizaciones Se tan específico como puedas cuando describas las funciones y responsabilidades.
1. Teniendo ya establecido el sueldo de cada empleado, lo primero que debe hacerse en este método es formar un comité de 4 personas que influyan en la.
ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN Contesta la pregunta ¿Cómo se va a lograr el objetivo? Es la estructura intencional de funciones en una empresa formalmente.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE ESCALAS Y PERFILES DE VALORACIÓN DE PUESTOS DE HAY Carlos Alberto Varón – 2320142005 Victo Raúl Contreras – 2320142033 Jhon Mario Hoyos – 2320142041 Juan José Duque – 2320142014

¿QUÉ ES? Es una combinación entre los métodos de gradación por puntos y de comparación de factores. Permite saber el valor de una posición de supervisión en una organización y comparar éste con el valor en el mercado en general. El método se centra en buscar una estructura que permita determinar la importancia de los puestos y así establecer una estructura salarial adecuada.

La metodología Hay de Perfiles y Escalas, método Hay o sistema Hay, continua siendo la herramienta de valuación de puestos preferida por la mayoría de las empresas en el mundo. Es un método que permite valuar los puestos dentro de una organización, además ordenarlos según la importancia de cada uno, y saber cuál es la distancia adecuada de un puesto a otro. Contiene un mayor numero de elementos que permiten mejorar la certeza a la hora de determinar el tamaño de un puesto. UTILIDAD

HISTORIA Método de hay (Sistema de escalas y perfiles de valoración de puestos). Comienzos de los años 50. Edward n. Hay", uno de los pioneros de la gestión organizacional, en 1943. Uno de los primeros métodos en poder ser aplicado a puestos de mando, definiendo sus procesos. En 1951 se confeccionaron tablas de valoración Mostrar los fundamentos del sistema de forma transparente.

DESARROLLO DEL MÉTODO 1 Se eligen los cargos claves que facilitaran el análisis. 2 Se realiza un análisis vertical: se evalúan los cargos clave respecto a los factores 3 Se realiza un análisis horizontal. Se evalúan los factores respecto a cada cargo clave 4 Se elige el cargo clave patrón y se calculan las diferencias relativas entre los cargos clave 5 Finalmente, se comparan los demás puestos de trabajo con los cargos claves

ELECCIÓN DE FACTORES DE VALUACIÓN Los factores que constituyen criterios de comparación son instrumentos de comparación que permitirán colocar en orden de importancia los puestos que se valuaran. La elección de los factores de valuación dependerá de los tipos y las características de los puestos que se valuaran.

FACTORES DE EVALUACIÓN DE EUGENE BENJI RESPONSABILIDAD HABILIDADES EXIGIDAS REQUISITOS FÍSICOS REQUISITOS INTELECTUALES CONDICIONES DE TRABAJO

Exigencias del cargo en lo referente a las capacidades intelectuales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo de manera adecuada. REQUISITOS INTELECTUALES Cantidad y continuidad de energía y esfuerzos físicos y mentales requeridos, y la fatiga provocada; así como la constitución física que necesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente. REQUISITOS FÍSICOS Compromiso que tiene el ocupante del cargo por la supervisión directa o indirecta del trabajo y la información confidencial. RESPONSABILIDAD Se refiere a las condiciones ambientales del lugar en donde se desarrollo el trabajo y sus alrededores, que pueden hacerlo desagradable, molesto o sujeto a riesgo. Lo cual exige que el ocupante del cargo se adapte bien para mantener su productividad y rendimiento. CONDICIONES DE TRABAJO Todo lo que las destrezas y aptitudes que un trabajador requiere para desempeñar el respectivo cargo. HABILIDADES EXIGENTES

TABLA 1 - ANÁLISIS VERTICAL CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 1 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2 JEFE DE OPERACIONES 3 CONTADOR 4 JEFE DE MANTENIMIENTO 5 SUPERVISOR DE ZONA 6 SECRETARIA ADMINISTRADORA 7 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 9 AUXILIAR CONTABLE 8 CONDUCTOR 10

TABLA 1 - ANÁLISIS VERTICAL CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 1 9 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2 10 JEFE DE OPERACIONES 3 4 CONTADOR 8 JEFE DE MANTENIMIENTO 5 SUPERVISOR DE ZONA 6 7 SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR

TABLA 2 - ASIGNACIÓN DE PUNTAJE CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 100 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 83 JEFE DE OPERACIONES 73 CONTADOR 70 JEFE DE MANTENIMIENTO 65 SUPERVISOR DE ZONA 50 SECRETARIA ADMINISTRADORA 40 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 20 AUXILIAR CONTABLE 30 CONDUCTOR 10

TABLA 2 - ASIGNACIÓN DE PUNTAJE CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 100 20 25 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 83 85 8 15 JEFE DE OPERACIONES 73 75 65 63 CONTADOR 70 30 80 JEFE DE MANTENIMIENTO 60 SUPERVISOR DE ZONA 50 40 SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 90 AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR 10

REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES CONDICIONES DE TRABAJO TABLA 3. ORDENAMIENTO POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 1 GERENTE GENERAL 100 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 83 3 JEFE DE OPERACIONES 73 4 CONTADOR 70 5 JEFE DE MANTENIMIENTO 65

REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES CONDICIONES DE TRABAJO TABLA 3. ORDENAMIENTO POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 1 GERENTE GENERAL TÉCNICO ELECTROMECÁNICO CONDUCTOR 100 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 83 85 90 3 JEFE DE OPERACIONES JEFE DE MANTENIMIENTO CONTADOR 73 75 80 4 70 65 63 5 SUPERVISOR DE ZONA 60

REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES CONDICIONES DE TRABAJO TABLA 3. ORDENAMIENTO POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 6 SUPERVISOR DE ZONA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO SECRETARIA ADMINISTRADORA 50 7 AUXILIAR CONTABLE 40 8 CONTADOR 30 9 GERENTE GENERAL 20 25 10 CONDUCTOR JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 15

TABLA 4. ANÁLISIS HORIZONTAL CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 1 3 4 2 5 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JEFE DE OPERACIONES CONTADOR JEFE DE MANTENIMIENTO SUPERVISOR DE ZONA SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR

TABLA 4. ANÁLISIS HORIZONTAL CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 1 3 4 2 5 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JEFE DE OPERACIONES CONTADOR JEFE DE MANTENIMIENTO SUPERVISOR DE ZONA SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR

TABLA 5.ASIGNACIÓN DE PUNTAJE CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 100 70 55 85 40 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS JEFE DE OPERACIONES CONTADOR JEFE DE MANTENIMIENTO SUPERVISOR DE ZONA SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR

TABLA 5.ASIGNACIÓN DE PUNTAJE CARGOS CLAVE FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO GERENTE GENERAL 100 70 55 85 40 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 80 60 20 JEFE DE OPERACIONES 6 CONTADOR JEFE DE MANTENIMIENTO SUPERVISOR DE ZONA SECRETARIA ADMINISTRADORA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO AUXILIAR CONTABLE CONDUCTOR

TABLA 6. ORDENAMIENTO – CARGO PATRÓN (JEFE DE MANTENIMIENTO) POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 1 GERENTE GENERAL TÉCNICO ELECTROMECÁNICO CONDUCTOR 123,08 153,85 100,00 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TÉCNICO ELECTROMECÁNICO . 9 AUXILIAR CONTABLE 4,71 11,76 10

TABLA 6. ORDENAMIENTO – CARGO PATRÓN (JEFE DE MANTENIMIENTO) POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 1 GERENTE GENERAL TÉCNICO ELECTROMECÁNICO CONDUCTOR 123,08 153,85 23,53 100,00 47,06 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 102,15 130,77 21,18 85,00 42,35 3 JEFE DE OPERACIONES JEFE DE MANTENIMIENTO CONTADOR 89,85 115,38 20,00 80,00 40,00 4 86,15 107,69 15,29 65,00 29,65 5 SUPERVISOR DE ZONA 14,12 60,00 28,24

TABLA 6. ORDENAMIENTO – CARGO PATRÓN (JEFE DE MANTENIMIENTO) POSICIÓN FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 6 SUPERVISOR DE ZONA TÉCNICO ELECTROMECÁNICO SECRETARIA ADMINISTRADORA 61,54 76,92 11,76 50,00 23,53 7 AUXILIAR CONTABLE 49,23 9,41 40,00 18,82 8 CONTADOR 36,92 46,15 7,06 30,00 14,12 9 GERENTE GENERAL 24,62 30,77 4,71 20,00 10 CONDUCTOR JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 12,31 15,38 1,88 10,00

TABLA 7.UBICACIÓN EN LA ESCALA VALORES FACTOR REQUISITOS INTELECTUALES HABILIDADES EXIGENTES REQUISITOS FÍSICOS RESPONSABILIDAD CONDICIONES DE TRABAJO 1,88   JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 4,71 GERENTE GENERAL 7,06 CONTADOR 9,41 AUXILIAR CONTABLE 10,00 CONDUCTOR 11,76 SECRETARIA ADMINISTRATIVA 12,31 14,72 SUPERVISOR DE ZONA 15,29 JEFE DE OPERACIONES 15,38

TÉCNICO ELECTROMECÁNICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA 18,82   AUXILIAR CONTABLE 20,00 JEFE DE MANTENIMIENTO TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 21,18 CONDUCTOR 23,53 SECRETARIA ADMINISTRATIVA 24,62 28,24 SUPERVISOR DE ZONA 29,65 JEFE DE OPERACIONES 30,00 30,77 36,92 40,00 42,35

SECRETARIA ADMINISTRATIVA 46,15   SECRETARIA ADMINISTRATIVA 47,06 CONDUCTOR 49,23 50,00 SUPERVISOR DE ZONA 60,00 JEFE DE MANTENIMIENTO 61,54 65,00 JEFE DE OPERACIONES 76,92 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 80,00 CONTADOR 85,00 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 86,15 89,85

JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 100,00   JEFE DE MANTENIMIENTO GERENTE GENERAL 102,15 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 107,69 CONTADOR 115,38 JEFE DE OPERACIONES 123,08 130,77 153,85

TABLA 8. EVALUACIÓN FINAL – PUNTOS DE HAY POSICIÓN CARGO PUNTOS HAY SALARIO ACTUAL 1 GERENTE GENERAL 393,39 $4.662.500 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 326,86 $2.560.000 3 JEFE DE OPERACIONES 315,17 $2.300.000 4 CONTADOR 295,02 $2.000.000 5 JEFE DE MANTENIMIENTO 300,00 $1.900.000 6 SUPERVISOR DE ZONA 215,43 $1.605.000 7 SECRETARIA ADMINISTRADORA 160,68 $1.150.000 8 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 187,42 $930.000 9 AUXILIAR CONTABLE 135,93 $900.000 10 CONDUCTOR 105,93 $815.787

TABLA 8. EVALUACIÓN FINAL – PUNTOS DE HAY POSICIÓN CARGO PUNTOS HAY SALARIO ACTUAL 1 GERENTE GENERAL 393,39 $4.662.500 2 JEFE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 326,86 $2.560.000 3 JEFE DE OPERACIONES 315,17 $2.300.000 4 JEFE DE MANTENIMIENTO 300,00 $2.000.000 - $2.300.000 5 CONTADOR 295,02 $2.000.000 6 SUPERVISOR DE ZONA 215,43 $1.605.000 7 TÉCNICO ELECTROMECÁNICO 187,42 $1.1500.000 - $1.605.000 8 SECRETARIA ADMINISTRATIVA 160,68 $1.150.000 9 AUXILIAR CONTABLE 135,93 $900.000 10 CONDUCTOR 105,93 $815.787

METODOLOGÍA HAY EN EL MUNDO Amazon IBM Apple GE Google Disney Huawei Frito Lay Walmart SAMSUNG HP Microsoft Nike Intel

VENTAJAS •Cuenta con plantillas que ya se encuentran establecidas. •Representa la habilidad que necesitan los directores para establecer las interacciones personales necesarias para su trabajo. •Mide la coordinación necesaria entre diversas funciones para planificar, ejecutar y evaluar las actividades derivadas del puesto.

DESVENTAJAS No se pueden cambiar o modificar los factores establecidos. Para utilizar el método es necesario adaptar las descripciones del puesto a las plantillas. El tiempo que se invierte en su implementación es extenso en relación con las distintas operaciones matemáticas que se realizan.

CONCLUSIONES El Método HAY de Perfiles y Escalas permite la comparación de puestos a través de un análisis de factores universales. Mediante el sistema Hay es posible saber cuánto vale una posición de supervisión y compararla con el mercado. Este método permite establecer una distancia adecuada entre los puestos.

http://www.asociaciontst.es/documentos/Valoracio nPuestosTrabajo.pdf https://www.clubensayos.com/Acontecimientos- Sociales/16-Valuaci%C3%B3n-De-Puestos- Ejecutivos-M%C3%A9todo-Hay/2628201.html https://www.powtoon.com/online- presentation/eqPTYKaLvXW/valuacion-de-puestos- ejecutivos-metodo-hay/?mode=presentation https://www.pymesyautonomos.com/management /en-que-consiste-el-sistema-hay-de-valoracion-de- puestos BIBLIOGRAFÍA