Teorías Administrativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacamb ú Faculta de ciencias administrativas Cabudare – Mora Integrantes: Cinthya Guzmán CI:
Advertisements

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Introducción al pensamiento administrativo
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
PLANEAR ACTIVIDADES Y ASIGNAR RECURSOS III SEMESTRE 1.3 PROCESO ADMINISTRATIVO CONCEPTO Ing. Joaquín García Galindo 07 SEPTIEMBRE 2015.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
TrujilloMaterial Examen 1 Salud y Seguridad1 Conceptos Básicos Material Examen 1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
 Surge a mitad del siglo XIX, a partir de la teoría de la contingencia que se divide en dos enfoques:  la teoría de la administración científica y la.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Administradores Industriales
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Equipo Luis Fernando Candelas Rosales José Manuel Rodríguez Hernández
Gestión en Salud Del latín gestio Acción o efecto de gestionar
Administración por Objetivos
El patrimonio empresarial.
TENDENCIAS DE LA DIRECCIÓN CONTEMPORÁNEA
Modelado Perfiles de Competencias®
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
Administración de Recursos Humanos
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Introducción a la Admistración Objetivos:
CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN ORGANIZACIÓN ÉNFASIS DE ANATOMÍA FISIOLOGÍA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
MODELO ESTRUCTURAL DE ORBE S.A. CONSTRUCCIONES
Administración Clase 1.
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
y Administración Pública
Análisis Modelo Administrativo
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Integrantes: C.I Zulay Hernández
Sección Cargo Mercado de Trabajo Departamento Empresa Individuo A
CURSO: Administración del Proceso Productivo
TEORIAS ADMINISTRATIVAS EN G.H
Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DIRECCIÓN.
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
Teorías de la Administración
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Introducción a la psicología laboral
TEORIA CLÁSICA (fayolismo)
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Universidad Alonso de Ojeda Principios Administrativos I
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Principales áreas funcionales de una organización.
Unidad RECURSOS HUMANOS
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
¿Qué es la Administración?
gestión en las Pyme basado en TI
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
DO “Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo.
Transcripción de la presentación:

Teorías Administrativas

Enfoque clásico de la Administración Administración científica Énfasis en las tareas Taylor Enfoque clásico de la administración Teoría clásica Énfasis en la estructura Fayol

ENFOQUE HUMANISTA surge La deshu-manización del trabajo El someti-miento a los trabajadores Los métodos científicos rigurosos Los postu-lados de los clásicos Mecanicismo de Taylor Formalismo de Fayol Ref. DRA. MARIANELLA DIAZ BRACAMONTE

Enfoque Humanista de la Administración Administración Científica Tarea Teoría Clásica de la Adm. Estructura Enfoque Humanista Personas Aspectos sicológicos y sociológicos

Modificó el modelo mecánico de ver a las organizaciones ELTON MAYO Modificó el modelo mecánico de ver a las organizaciones Sentimientos y actitudes Motivaciones y relaciones humanas

La adaptación del trabajador al trabajo LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Se divide en dos etapas La adaptación del trabajador al trabajo La adaptación del trabajo al trabajador Aspecto individual y social Estudio de la personalidad del trabajador Motivación e incentivos Aspecto productivo Selección científica de los trabajadores Requisitos para cada cargo

TEORÍA ADMINISTRATIVA ÉNFASIS ENFOQUE PRINCIPAL Administración científica En las tareas Racionalización del trabajo ESCUELA CLASICA Teoría clásica/neoclásica En la estructura Organización formal Principios de la administración Teoría de la burocracia Organización formal burocrática ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Teoría de las relaciones humanas En las personas Organización informal Motivación, liderazgo Teoría del comportamiento organizacional Teoría de las decisiones, integración de los objetivos organizacionales e individuales ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Teoría estructuralista Enfoque múltiple Organización formal e informal ESCUELA DE CONTINGENCIAS Teoría de la contingencia En el ambiente En la tecnología Análisis ambiental Enfoque de sistema abierto Administración de la tecnología Nuevos enfoques administrativos En la competitividad Caos y complejidad Capital intelectual

FUNCIONES BÁSICAS DE LA EMPESA SEGÚN FAYOL administrativas Funciones contables Funciones técnicas Funciones de seguridad Funciones comerciales Funciones financieras Ref. DRA. MARIANELLA DIAZ BRACAMONTE

FUNCIONES COMERCIALES ÁREA DE VENTAS O MKT ANTES FUNCIONES AHORA ÁREAS FUNCIONES TÉCNICAS ÁREA DE PRODUCCIÓN FUNCIONES COMERCIALES ÁREA DE VENTAS O MKT FUNCIONES FINANCIERAS ÁREA DE FINANZAS FUNCIONES DE SEGURIDAD ÁREA DE RECURSOS HUMANOS FUNCIONES CONTABLES ÁREA DE CONTABILIDAD FUNCIONES ADMINISTRATIVAS ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR SEGÚN FAYOL PLANEACIÓN Más altos ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN COORDINACIÓN Niveles jerárquicos CONTROL OTRAS FUNCIONES NO ADMINISTRATIVAS Más bajos

Definiciones de ADMINISTRACIÓN a. Guzmán Valdivia: “Es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener determinados resultados”. b. Koontz y Odonnell: “Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos apoyada en la habilidad de dirigir a sus integrantes”. c. George R. Terry: “Consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno”.

Evaluación 1 Conocimientos básicos sobre administración QUE ES PLANEAR?, CÓMO SE HACE? Proceso? Principios? Elementos? QUÉ ES HACER?, CÓMO SE HACE? QUÉ ES CONTROLAR? CÓMO SE HACE? PRESENTACIÓN EN GRUPO Punteo por participación

ADMINISTRACION HUMANOS MATERIALES ECONOMICOS FINANCIEROS OTROS RECURSOS ACTIVIDADES OBJETIVOS 1 PLANEACION 3 EJECUCION HUMANOS MATERIALES ECONOMICOS FINANCIEROS OTROS 2 ORGANIZAC 4 CONTROL Ref. DRA. MARIANELLA DIAZ BRACAMONTE

Empresa Organización en la que un conjunto de personas (o una sola) transforman diversos recursos en bienes y/o servicios que satisfagan necesidades, con la finalidad de obtener beneficios económicos

Pirámide Organizacional Decisiones Administración de nivel superior Administración de nivel medio Trabajadores de conocimiento y datos Administradores operativos Nivel Estratégico Nivel Gerencial (Táctico) Nivel de Conocimiento Nivel Operativo Finanzas Compras Producción Ventas

Son los medios con los que cuenta una empresa Recursos Son los medios con los que cuenta una empresa TANGIBLES INTANGIBLES HUMANOS Infraestructura Terrenos Muebles Maquinarias Capital, etc. Imagen Prestigio Marca Cultura organizacional Conocimientos Habilidades Actitudes Valores